1 / 48

Censo Comunitario

Modelo de Censo Comunitario

18323
Download Presentation

Censo Comunitario

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. fudeco QUINTO QUINTO QUINTO MOTOR MOTOR MOTOR Explosión del Poder Comunal Comunidad La Luciérnaga Aplicación y procesamiento del Censo Aplicación y procesamiento del Censo Socioeconómico para Consejos Comunales Socioeconómico para Consejos Comunales Marzo, 2007 Marzo, 2007

  2. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Censo y el ciclo Comunal El Censo y el ciclo Comunal El Censo y el ciclo Comunal El Censo y el ciclo Comunal … … … … 2 Elaborar el Diagnóstico Comunal Elaborar el Plan de Desarrollo de la Comunidad 1 CENSO 5 SOCIOECONÓMICO Controlaría 3 social Formular el presupuesto 4 Ejecución de proyectos

  3. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Qué é é é es el censo socioecon es el censo socioecon es el censo socioecon es el censo socioeconó ó ó ómico de comunidades ?... de comunidades ?... de comunidades ?... de comunidades ?... ¿ ¿ Qu Qu Qu mico mico mico Proceso que permite conocer las condiciones en que Proceso que permite conocer las condiciones en que se encuentra la comunidad se encuentra la comunidad caracter caracterí ísticas sociales y econ sticas sociales y econó ómicas de su gente y de sus viviendas. sus viviendas. en en torno torno a a las las micas de su gente y de Censo Censo Censo Censo demogr demogr demogr demográ á á áfico Censo Censo Censo Censo fico fico fico socioecon socioecon socioecon socioeconó ó ó ómico mico mico mico

  4. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Provee información sobre las características de la población que habita en la comunidad. • ¿Cuantos son en total? • ¿Cuántos son por edad y sexo? Censo demogr Censo demogr Censo demogr Censo demográ á á áfico fico fico fico Permite identificar : • Número de viviendas • Números de familias • Total habitantes por edad y sexo Provee información acerca de las condiciones sociales y económicas de la comunidad. Permite identificar : • Estructura de la población • Composición de los hogares • Condiciones habitacionales • Nivel de ingresos • Acceso a bienes y servicios básicos • Organización social • Entre otros Censo socioecon Censo socioecon Censo socioecon Censo socioeconó ó ó ómico mico mico mico

  5. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades ¿ ¿ ¿ ¿Los resultados...? Los resultados...? Los resultados...? Los resultados...? Permiten identificar que Permiten identificar que aspectos de las aspectos de las viviendas, los servicios, viviendas, los servicios, los hogares y los los hogares y los habitantes de la habitantes de la comunidad, comunidad, requieren requieren especial atenci especial atenció ón y n y cu cuá áles las fortalecen. les las fortalecen.

  6. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades ¿ ¿ ¿ ¿C C C Có ó ó ómo se realiza ? ... En 4 pasos mo se realiza ? ... En 4 pasos mo se realiza ? ... En 4 pasos mo se realiza ? ... En 4 pasos Recolectar información Recolectar información 1 Consiste en realizar una entrevista a Consiste en realizar una entrevista a “ “todas utilizando el Cuestionario para el levantamiento de informaci utilizando el Cuestionario para el levantamiento de informació ón del Censo. Esta actividad la coordina la Comisi Esta actividad la coordina la Comisió ón Promotora o el Consejo Comunal n Promotora o el Consejo Comunal. . todas” ” las viviendas de la comunidad las viviendas de la comunidad n del Censo. Procesar información Procesar información Consiste en registrar en un programa de computador (hoja de Consiste en registrar en un programa de computador (hoja de c cá álculo en Excel o lculo en Excel o Calc Calc), las planillas levantadas con el ), las planillas levantadas con el cuestionario gu cuestionario guí ía y generar los resultados del Censo. a y generar los resultados del Censo. 2 3 Interpretar resultados Interpretar resultados Consiste en conocer y analizar los cuadros y gr Consiste en conocer y analizar los cuadros y grá áficos generados del procesamiento (paso 2 2), para identificar debilidades y potencialidades de la comunid ), para identificar debilidades y potencialidades de la comunidad. Es un trabajo en grupo que deben realizar los miembros de la Comisi grupo que deben realizar los miembros de la Comisió ón Promotora y del Consejo Comunal ficos generados del procesamiento (paso ad. Es un trabajo en n Promotora y del Consejo Comunal. . Difundir resultados Difundir resultados Consiste en presentar a los miembros de la comunidad y agentes e Consiste en presentar a los miembros de la comunidad y agentes externos los resultados del Censo Socioecon resultados del Censo Socioeconó ómico, a trav mico, a travé és de asambleas, reuniones, carteles, folletos, circulares, radio y televisi carteles, folletos, circulares, radio y televisió ón comunitaria xternos los s de asambleas, reuniones, n comunitaria. . 4

  7. fudeco ¿ ¿ ¿ ¿Qu Qu Qu CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Qué é é é APOYO BRINDA FUDECO ...? APOYO BRINDA FUDECO ...? APOYO BRINDA FUDECO ...? APOYO BRINDA FUDECO ...? Paquete tecnol Paquete tecnoló ó ó ógico gico gico gico Paquete tecnol Paquete tecnol EL PROGRAMA DE COMPUTACION PARA EL PROCESAMIENTO. EL CUESTIONARIO PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN • Es un documento conformado por 43 preguntas de selección simple y múltiple, organizadas en 4 Secciones: • Vivienda y servicios • Hogares • Composición del hogar • Aspectos comunitarios Incluye el instructivo para el levantamiento de información. Es requisito indispensable, leer éste instructivo antes de la aplicación del Cuestionario. • Es un hoja de cálculo especialmente preparada para el registro de las planillas correspondientes al levantamiento de información. Incluye el Manual para su utilización. Procesa automáticamente la información registrada y genera en cuadros y gráficos los resultados del Censo de la comunidad. Estos pueden imprimirse finalizado el registro de la última planilla del Censo. Puede ser ejecutado computador con Microsoft Excel Cuestionario de • una vez • • en cualquier

  8. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades La aplicación del Censo Socioeconómico

  9. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades ASPECTOS CLAVE PLANIFICACIÓN DEL CENSO

  10. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades PLANIFICANDO EL CENSO… PLANIFICANDO EL CENSO… La Comisión Promotora debe ejercer la COORDINACIÓN general en la elaboración del Censo. R E S P O N S A B I L I D A D E S • • • • Planificar fecha y hora del Censo. Nombrar a los encuestadores. Dirigir las reuniones técnicas para abordar el Censo. Discutir y analizar en conjunto con los encuestadores, el cuestionario y el instrumento del censo. Seleccionar a las personas (2 ) de la comunidad con habilidades y destrezas en el uso del computador. Gestionar con las UBEs, Escuelas, Infocentros, Centros de Gestión Parroquial (Misión Ribas), Alcaldías o integrantes de la comunidad la ubicación de un computador. Consolidar las planillas utilizadas en el Censo de la Comunidad, organizadas por manzanas. Evaluar y analizar los resultados del Censo. Difundir y preparar información para el DIAGNÓSTICO COMUNAL (paso 1 del Ciclo comunal) • • • • •

  11. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades PLANIFICANDO EL CENSO… PLANIFICANDO EL CENSO… DIFUSIÓN Informar a la comunidad el día y horario de realización de Censo. Utilice los medios de comunitarios, cartelera, circulares, entre otros.

  12. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades PLANIFICANDO EL CENSO… PLANIFICANDO EL CENSO… CROQUIS -PLANOS Definir el área geográfica de la comunidad en un CROQUIS o PLANO. El plano debe contener las calles, avenidas, caminos, callejones y elementos naturales como ríos y quebradas. Identificar y marcar en el plano las manzanas. Este atento de no dejar ninguna vivienda fuera, ni asignarla en dos manzanas al mismo tiempo. Asigne un número a cada manzana consecutivamente comenzando por el número 1. Manzana: es la unidad espacial que agrupa parcelas y está delimitada por calles, avenidas y otros elementos naturales. ASIGNACIÓN DE MANZANAS a los encuestadores, tomando en cuenta la ubicación de los mismos en zonas cercanas a su residencia.

  13. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades COMUNIDAD COMUNIDAD Manzanas Manzanas EDIFICACIONES EDIFICACIONES •Vivienda •Comercio •Comercio •Vivienda •Vivienda •Anexo •Anexo •Vivienda Estructura Estructura

  14. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades 1 2 3 4 5 6 7 8

  15. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades ASPECTOS CLAVE Técnica de conversación utilizada para obtener información de una o varias personas en forma adecuada. LA ENTREVISTA

  16. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades La entrevista La entrevista ENCUESTADORES ENCUESTADOR : miembros de la comunidad que participa en el levantamiento de información PERFIL • Mayor de edad. • Bachiller. • De reconocida solvencia moral. • Preferiblemente, aquellas personas que se hayan desempeñado como encuestadores, promotores sociales o líderes comunitarios. DEBERES • Tener conocimiento sobre el contenido del instructivo. • Realizar la entrevista de una forma respetuosa, amable y cordial, con seriedad, sin tener curiosidad por cosas ajenas a la encuesta. • Realizar la entrevista leyendo las preguntas del cuestionario de forma clara y pausada. • Visitar cada una de las viviendas ubicadas en la(s) manzana(s) asignada(s). Los encuestadores deben estar identificados con un papel que señale el Censo Comunitario.

  17. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades La entrevista La entrevista ENCUESTADORES Planificar el operativo de visitas a las viviendas. Visitar y conocer con anterioridad la manzana asignada. Marcar en el plano las viviendas a través de puntos o cuadros Numerar en el plano las vivienda a visitar.

  18. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades La entrevista La entrevista ENCUESTADORES Al finalizar la entrevista en cada vivienda, marcar con tiza la pared exterior de la vivienda, el número asignado. Al finalizar el operativo de visitas a todas las viviendas asignadas, revisar las planillas del cuestionario.

  19. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades La entrevista La entrevista ENCUESTADORES AL TERMINAR LAS VISITAS • Una vez finalizado el censo: Los encuestador@s deben entregar en orden las planillas utilizadas en cada vivienda, a la coordinación. • La coordinación del censo reúne todas las planillas, agrupadas en carpetas por manzanas, y asigna un número correlativo comenzando por el 1 hasta terminar con la última planilla. • Este número debe ser registrado en cada página de la planilla en el recuadro señalado (esquina superior derecha). • Una vez cumplido los pasos anteriores se procede al PROCESAMIENTO.

  20. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades ASPECTOS CLAVE Principal instrumento de recolección de los datos en un Censo, el cual está compuesto por secciones y preguntas de acuerdo al área a investigar EL CUESTIONARIO

  21. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Cuestionario El Cuestionario EL CUESTIONARIO PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN Documento de 2 hojas y 4 páginas conformado por 43 preguntas (selección simple, múltiple y abiertas), que abarcan una diversidad de temas para determinar la situación demográfica y socioeconómica de la comunidad. Comprende las siguientes secciones: 1. Vivienda y servicios (13 preguntas). 2. Hogares (12 preguntas). 3. Composición del hogar(16 preguntas). 4. Aspectos Comunitarios (2 preguntas).

  22. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Cuestionario El Cuestionario ESTRUCTURA EL CUESTIONARIO Tipo de vivienda (1) Espacio de preguntas Indica la pregunta y su número Espacio de instrucción Indica la acción a realizar para la respuesta Espacio de alternativas Indica las posibles respuestas a la pregunta Anote el n° de la alternativa seleccionada 1. Quinta Las respuestas a cada pregunta sólo deben ser anotadas en los espacios indicados. 2. Casa 3. Apto en edificio 4. Apto. en casa o quinta INSTRUCCIONES EN LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO •Utilice lápiz de grafito y escriba con letra clara y de molde preferiblemente, no utilice decimales, ni abreviaturas. •Lea despacio las preguntas y las alternativas presentadas como respuesta, tal y como están escritas, nunca cambie el texto. •Nunca induzca al informante a la respuesta. 5. Casa en vecindad 6. Rancho Espacio para respuesta. Escriba siempre aquí la respuesta dada por el informante Siga las instrucciones señaladas en el cuestionario. Cuando el informante no sabe o no contesta la pregunta coloque el 888. En caso de dudas utilice el instructivo.

  23. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Cuestionario El Cuestionario Ejemplo de preguntas Selección simple Pregunta Nº 2. El terreno donde se encuentra la vivienda es ... Se refiere a la propiedad del terreno donde se encuentra ubicada la vivienda. Propio 1. Con titulo de propiedad 2. Con documento de venta registrado 3. Con titulo de posesión NO Propio 4. Ejido 5. Del Estado 6. Privado 7. Arrendado 8. Otro 9. Ns / Nc Si el terreno es propio y tiene título de propiedad. La respuesta es: 1

  24. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Cuestionario El Cuestionario Ejemplo de preguntas Selección múltiple Pregunta Nº 3. ¿En qué condiciones se encuentra la vivienda? Marque con una X en la(s) alternativa(s) indicada(s) nuevos ambientes en el piso, techo y tuberías (agua y/o mantenimiento de Requiere mejoras Está deteriorada cloacas) o de la construcción de En buen estado electricidad Requiere Requiere paredes X X Si la vivienda requiere mejoras en el piso y en tuberías. La respuesta es:

  25. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Cuestionario El Cuestionario Ejemplo de preguntas Abiertas: Nro 42 y 43 ¿Diga los 3 principales problemas o necesidades de la comunidad? ¿Diga las 3 principales potencialidades con que cuenta la comunidad? EL PROCESAMIENTO DE ESTA SECCIÓN SE DEBE REALIZAR DE FORMA MANUAL, NO ESTA INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE COMPUTACIÓN

  26. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Cuestionario El Cuestionario

  27. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades El Cuestionario El Cuestionario Revisión de cada una de las preguntas del cuestionario Utilice la planilla y el instructivo

  28. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades EL PROCESAMIENTO DE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN

  29. fudeco Qu Qu CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Qué é é é necesitas ...? necesitas ...? necesitas ...? necesitas ...? 2. EL PROGRAMA DE COMPUTACION PARA EL PROCESAMIENTO. ¿ ¿ ¿ ¿Qu • Es un hoja de cálculo especialmente preparada para el registro de las planillas correspondientes al Cuestionario de levantamiento de información. Incluye el Manual para su utilización. • Procesa automáticamente la información registrada y genera en cuadros y gráficos los resultados del Censo de la comunidad. Estos pueden imprimirse una vez finalizado el registro de la última planilla del Censo. • Puede ser ejecutado en el computador con Microsoft Excel

  30. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  31. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Capacidad del Programa 1.500 Viviendas 2.500 Hogares 10.000 Personas

  32. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades LOS RESULTADOS LOS RESULTADOS

  33. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades ¿ ¿ ¿ ¿Resultados generados del Censo...? Resultados generados del Censo...? Resultados generados del Censo...? Resultados generados del Censo...? Perfil Socio-Demográfico • • Estructura de la población • Condiciones habitacionales • Detalles de servicios y viviendas • Salud y organización • Condiciones sociales • Necesidades para misiones sociales • Población económicamente activa • Oficio y ocupación de las personas • Registro electoral de la comunidad

  34. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  35. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  36. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  37. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  38. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  39. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  40. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  41. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades 12 12 3% 5 5 3%

  42. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  43. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  44. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades

  45. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Gracias por su atención atención Gracias por su Ubica el censo en nuestra Ubica el censo en nuestra página WEB página WEB www.fudeco.gob.ve www.fudeco.gob.ve

  46. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Anexos Anexos

  47. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Reglas de residencia Reglas de residencia •Personas Personas 1. Residente habitual en el hogar y está presente en el momento de la entrevista Encuestar 2. Residente habitual en el hogar y está ausente temporalmente al momento de la entrevista Encuestar 3. No tiene residencia habitual fija y está integrada en forma temporal al hogar que se está encuestando Encuestar 4. Reside en viviendas colectivas tales como hospitales, cuarteles, asilos, conventos y cárceles No encuestar 5. Personas que por razones de trabajo o estudio viven la mayor parte del tiempo en otro lugar, pero que regularmente van a su hogar (fines de semana, vacaciones, cada mes o cada quince días). No Encuestar 6. “Jefe o jefa de hogar”, espos@ o compañer@, que duerme y come en la vivienda donde trabaja, pero los fines de semana los pasa en su hogar Encuestar 7. Persona que está residenciada en otro lugar del país en forma permanente, y se encuentra presente en la vivienda encuestada No encuestar

  48. fudeco CONSEJOS COMUNALES: Censo Socioeconómico para Comunidades Reglas de residencia Reglas de residencia •Personas Personas 8. Extranjero de paso en el país por vacaciones o negocios (con menos de 4 meses) presente en la vivienda encuestada. No encuestar 9. Extranjero residente que habita en la vivienda encuestada Encuestar 10. Extranjero recién llegado y en proceso de residenciarse, que habita en la vivienda encuestada Encuestar 11. Persona que reside en dos o más viviendas: se encuesta si pasa la mayor parte del tiempo en la vivienda encuestada (4 días o más). Encuestar 12. Persona detenida temporalmente por infracciones o faltas menores Encuestar 13. Persona que se encuentra en la vivienda de vacaciones No encuestar 14. Miembro de las Fuerzas Armadas destacado en una instalación militar, pero que vive en la vivienda Encuestar 15. Miembro de las Fuerzas Armadas destacado en una instalación militar en forma permanente, cumpliendo el servicio militar. No encuestar

More Related