1 / 11

laamistad-151213012759

EN ESTA DIAPOSUITIVA ENCOINTGRAMOS EL CONCEPTO DE LA AMISTAD ,FACTORES DE ,LAAMISTAD ,ELEMENTOS Y TIPOS DE AMISTAD EN LA ETAPA ADOLESCENTE

22606
Download Presentation

laamistad-151213012759

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Amistad (: Un Amigo nunca te dice lo quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti. que Tú

  2. La Amistad (:  La amistad es una relación afectiva entre dos o más personas, es una de las relaciones interpersonales más comunes en el transcurso de la vida de los seres humanos. Es un sentimiento convenido con otra persona, donde se busca confianza, consuelo, amor y respeto. Se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia.

  3. Proceso de la amistad (:  Los adolescentes pasan más tiempo son sus amigos.  Durante los años de la adolescencia habrá mas contacto con compañeros del sexo opuesto.  Otra característica adolescencia es la aparición de grupos. Los adolescentes utilizan estos grupos para encontrar a los amigos que ellos quieren. de los años de

  4. UNA MALA AMISTAD  Te hace sentir incómoda con esa persona  No te sientes en confianza de expresar libremente tus opiniones.  No te alienta  Se alegra por tus fracasos  No pregunta ¿cómo estás?  No guarda tus secretos  Te juzga y hace sentir mal con sus comentario  Nunca te propondrá siquiera hacer algo que te puede hacer daño.

  5. UNA BUENA AMISTAD Te apoya siempre en las buenas y en las malas. Te sientes libre de expresar tus opiniones y sentimientos. Nos acepta como somos. No te juzga. No sólo habla de sus problemas también te escucha y pregunta ¿cómo estás?.

  6. CONSEJOS PARA RELACIONARSE  Inicia conversaciones  No te quedes mucho tiempo sentado  Toma la iniciativa y da el primer paso  Aporta información gratuita  Empieza conversaciones sin miedo  No temas a hablar aunque considera que no es importante  Muestra interés hacia lo que platican los demás  No creas que no vales porque alguien se niega a salir contigo, piensa simplemente que tiene otros intereses.  Si crees que por qué a una persona le caíste mal a la primera nunca le caerás bien estas equivocado insiste.

  7. COMPONENTES DE LA AMISTAD  Dar ánimos y ponerse en el lugar del otro.  Empatía y simpatía  Fidelidad  Agrado por compartir una o más actividades, ideas, recuerdos o la vida.  Amor: importante en la amistad  Confianza: facilita el hablar y actuar  Sinceridad  Reciprocidad: apoyarse en las buenas y en las malas.  Comprensión: aceptación de los caracteres del otro  Respeto: valorar su opinión, no imponer pensamientos, no chantaje

  8. TIPOS DE AMISTAD  Conocido: relación circular  Compañero: relación circular, con objetivos en común a corto plazo.  Amigote: compañero de entretenimiento.  Amigo: relación de afinidad profunda pero sin compromiso mutuo.  Amigo Íntimo: relación de afinidad con compromisos puedo confiar absolutamente en él y la confianza es recíproca.

  9. ¿A quién se escoge como amigo?  A aquella persona con la que el adolescente puede identificarse. No es importante que el amigo sea igual a uno mismo, es suficiente con que sea percibido así.  También se escoge o desea como amigo, a las personas populares dentro del grupo.  En alguna ocasión, se escoge como amigo a aquella persona que tiene valores complementarios.

  10. Características de la amistad  Lealtad  Intimidad: el diálogo confidencial es fundamental para que se consolide una amistad en esta etapa.  Apasionada, por tanto, llena de tormentas, riñas y perdones. El adolescente va aprendiendo que el otro es alguien distinto a él.  Inestabilidad, propia de la personalidad adolescente. Una amistad íntima puede enfriarse por el simple hecho de cambiar de domicilio o de clase en el colegio, uno de los amigos.

More Related