1 / 18

01_Comunicación Asertiva

Aprendamos sobre comunicacion asertiva

26148
Download Presentation

01_Comunicación Asertiva

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. QUE ES LA COMUNICACIÓN?

  2. En la comunicación VERBAL encontramos tanto la palabra hablada como la escrita y en la denominada comunicación no verbal, tendríamos los gestos, las imágenes, el tono de voz, el lenguaje corporal, entre otros, a decir de expertos en el tema, un porcentaje alto de la comunicación recae en el lenguaje no verbal. 

  3. El emisor es quien habla o escribe y se tiene un receptor que es quien escucha o que está leyendo, la escucha también se hace desde nuestras experiencias, expectativas, estado emocional, la actitud que tengamos en relación al tema y/o a la persona que está emitiendo el mensaje. Es de agregar que la comunicación se da en medio de un contexto o un referente, social, cultural e histórico que la influye, se da por canales tanto directos como indirectos y también está cifrada y codificada (idioma, modismos, comunicación técnica, entre otros). 

  4. Tipos de comunicación • De acuerdo al tono emocional que la comunicación pueda tener, se plantearían tipos de comunicación; • Agresiva: se relaciona con el enfado, con la ira, nos encontramos alterados en ese momento, es posible que se hable de más e incluso lleguemos al insulto y a la provocación. • Pasiva: estaría más cercana a la tristeza a un estado de indefensión, mejor me callo para evitar más problemas. • Asertiva: parte de un estado de cierta tranquilidad, de no reaccionarse más de la cuenta pero tampoco asumir una postura pasiva.  

  5. Si hacemos una comparación entre los tres estilos de comunicación, nos encontraríamos con lo siguiente:

  6. la comunicación asertiva se manifiesta por lo siguiente: 

  7. A su vez, las personas asertivas se caracterizan por lo siguiente:

  8. Es de tener en cuenta además el tema de los derechos asertivos, se destacan l seis que se consideran más significativos y se ven de manera más frecuente en nuestro día a día:

  9. Para comunicarnos de manera asertiva con otras personas, además del contenido verbal de lo que estamos diciendo o expresando, también debemos considerar el lenguaje no verbal:

  10. BIBLIOGRAFIA • "El entrenamiento asertivo". Lic. Dionisio F. Zaldívar Pérez. Universidad de la Habana, Facultad de Psicología. 1991. • "Autoestima". Apuntes de la Secretaría de Educación Pública. Mérida, Yucatán 1995. • Castanyer, O.; (1996). La asertividad: expresión de una sana autoestima. Bilbao: Editorial Desclée de Brouwers, S. A. • Nardone, G.; (2007). La mirada del corazón: Aforismos terapéuticos. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

  11. Actividad de aprendizaje: 1. Describe una situación personal o laboral en donde se pueda evidenciar los diferentes tipos de comunicación (agresiva, pasiva y asertiva). 2. ¿Qué fortalecerías en ti para mejorar la comunicación asertiva?

More Related