1 / 1

PROBLEMAS DE LA GESTION EDUCATIVA EN EL AMBITO ECONOMICO

Maestria en Gestion Educativa

31674
Download Presentation

PROBLEMAS DE LA GESTION EDUCATIVA EN EL AMBITO ECONOMICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROBLEMAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA DE ACUERDO CON EL ÁMBITO ECONÓMICO REFORMA DE LA LOEI EN LA CORTE CONSTITUCIONAL La asignación de recursos de los recursos a la Educación se declara Inconstitucional . En la constitución de la republica esta establecido destinar el 6% del producto interno bruto a la educación sin embargo no se cumple y la nueva reforma fue declarada como institucional INFRAESTRUCTURA La no inversión económica en el manteniendo de pupitres la no creación de nuevas aulas , el deterioro de las aulas en un problema de gestión educativa y perjudica a la comunidad educativa en la adquisición de aprendizajes por que no se tiene un ambiente idóneo de trabajo. PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN: En 2020, la pandemia encontró al país con una crisis económica, y en medio de la aplicación de medidas neoliberales, que redujeron en los últimos años, el presupuesto destinado a educación. La educación ha sido uno de los sectores sociales más golpeados por la crisis económica, y donde las políticas económicas neoliberales del gobierno han hecho “ajustes” POBREZA MULTIDIMENSIONAL Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL, y de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, señala que más de 300 mil niñas, niños y adolescentes en la región podrían verse obligados a trabajar producto de “la desaceleración económica, el desempleo, la baja cobertura de protección social, y los índices de pobreza”.  Bibliografía: https://rebelion.org/jovenes-entre-la-crisis-y-la-exclusion/ https://twitter.com/corteconstecu/status/1395829161843904513 Autor: Jonathan Burbano

More Related