1 / 26

Educación en México

Mariana Beltrán Mariana Alejandra Díaz Gloria Rojas

801P
Download Presentation

Educación en México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Educación Mariana Beltrán De la Torre Alejandra Díaz Rojas Gloria Rojas Camacho

  2. PROBLEMÁTICA Niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años que no asisten a la escuela (cerca de 1.7 millones de niños y 1.4 millones de niñas). Se estima que de la población de 6 a 11 años a nivel nacional, aún no asiste a la escuela entre 1 y 2% por motivos de trabajo agrícola o debido a impedimentos físicos. Existe desigualdad en la oferta del servicio que se brinda en las diferentes entidades federativas, en zonas rurales y urbanas, así como en escuelas privadas, públicas y al interior de estas últimas: escuelas generales, indígenas, educación comunitaria y educación para migrantes.

  3. OBJETIVOS • Lograr una educación inclusiva y de calidad. • La creación de un clima de tolerancia y respeto en el ámbito escolar. • El combate a todo tipo de discriminación. • El establecimiento de canales de participación. • Cercanía de los padres de familia a la escuela en un necesario proceso de fortalecimiento democrático de la educación.

  4. ¿Qué es Bécalos? Programa de becas educativas fundado en 2006 por la Asociación de Bancos de México,Fundación Televisa y los principales bancos del país.

  5. ¿Qué ofrece? Becas de excelencia académica Becas para carreras técnicas y científicas Becas para capacitar a maestros y directivos de escuelas públicas.

  6. ¿Cómo Funciona?

  7. Bancos Empresas Amigas

  8. Instituciones Académicas

  9. ¿A quién beneficia Bécalos? Estudiantes con promedio mínimo de 8 y de escasos recursos, de instituciones públicas de educación media superior y superior, así como a maestros y directivos de escuelas públicas de nivel básico en todo el país. Atención de niños y jóvenes de comunidades indígenas y en situación de especial vulnerabilidad.

  10. Tarjetas para jóvenes de comunidades vulnerables

  11. Características del donador Reconocimiento de la necesidad o problema Evaluación de alternativas Búsqueda de información Comportamiento posterior (consecuencia del donativo)

  12. Perfil del Donante Racionales Esporádicos Emocionales Emocional-Racional Por error

  13. ¿Quiénes somos?

  14. ¿CÓMO FUNCIONA?

  15. TRABAJO QUE HA HECHO: • 17,152 maestros formados • 60,486 niños han concluido la primaria con Lazos • 141,540 padres beneficiados • 207,063 uniformes entregados • 231,819 útiles entregados • 165,116 Niños beneficiados • 264 Escuelas beneficiadas

  16. ¿Qué significa ser padrino? Es asumir la responsabilidad de acompañar a un niño a lo largo de su educación básica, generando un vínculo de amor a través del contacto por medio de cartas.

  17.  PROBLEMÁTICA: La fundación LAZOS no llega a estos estados: Morelos, Tlaxcala, Durango, Sinaloa y Nayarit.

  18. ¿Cómo trabaja? UNICEF apoya a las instituciones gubernamentales y de la sociedad civil para crear condiciones que permitan asegurar una educación incluyente y de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes, especialmente los más vulnerables y/o excluidos. • Centra sus esfuerzos en la inclusión educativa • La participación de adolescentes y jóvenes en la educación. • El fortalecimiento de la educación intercultural y bilingüe para la niñez y adolescencia indígena • La preparación en emergencias y manejo de riesgos en las escuelas.

  19. Programas “Escuela Amiga” incentiva la calidad educativa en las escuelas continuó implementándose en Yucatán a través de la organización Investigación y Educación Popular Autogestiva A.C. (IEPAAC) y en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo del estado (CONAFE-Yucatán) Beneficiando directamente a 3,300 niños y niñas, 500 escuelas, 500 docentes de 60 municipios En el estado de Tabasco 70 docentes de 658 escuelas en 17 municipios fueron capacitados en la metodología “Escuela Amiga” beneficiando a 6,917 niños y niñas.

  20. Construye-T

  21. Imagina-T 30 bachilleratos de las delegaciones de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, mediante la participación de los adolescentes en círculos de lectura equipados con ejemplares donados por RHM y una estrategia de joven a joven que involucró a estudiantes de nivel universitario como promotores culturales. Para promover la participación de adolescentes de 13 a 15 años de edad en las escuelas secundarias del Distrito Federal.

More Related