1 / 13

Consecuencias económicas de la Crisis Mundial de la Salud

Consecuencias econu00f3micas de la Crisis Mundial de la Salud

9957
Download Presentation

Consecuencias económicas de la Crisis Mundial de la Salud

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INVESTIGACIÓN POLÍTICA Consecuencias económicas de la Crisis Mundial de la Salud Alejandra Cáceres Deviez

  2. Organización Mundial de la Salud. FMI OMS Y FMI Dirigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertan sobre la gravedad de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y por sus consecuencias « sin precedentes » para la economía mundial la crisis financiera que se enfrenta el mundo es grabe ya que la economía mundial se encuentra paralizada. la OMS y el FMI cooperarán estrechamente, junto a otras organizaciones internacionales, para apoyar y ayudar a las economías de los países más necesitados ante esta situación de emergencia. Covid-19

  3. 750 mil millones de euros EUROPA Tiene un presupuesto establecido dando prioridad a la recuperación económica de la Unión Europea ya que algunos países miembros de la UE se vieron gravemente afectado como es el caso de España, Italia y Francia.. Los dirigentes de la UE acordaron un esfuerzo de recuperación de la Unión llamado Next Generation EU.

  4. 1 million 24 y 36 millones De personas han perdido su puesto de trabajo La Organización Internacional del Trabajo dice que potencialmente la pérdida de empleos a la salida de esta crisis podría ser entre 24 y 36 millones en el mundo

  5. , UN TOTAL DE 22.082.983 CASOS DE COVID-19. Latino- américa Los países más afectados han sido Brasil, Colombia en segundo lugar y México. Seguido de Perú, Argentina y Ecuador.

  6. Crecimiento del PIB 05 Se espera que el PIB de México sufra una contracción del 10% según las estimaciones del mes de octubre del mismo año. Argentina, por su parte, podría experimentar una disminución del PIB del 12,3% Marketing Strategy | Fiscal Year 2020

  7. BRASIL Y MÉXICO fueron los países con el mayor producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe. • BRASIL

  8. PIB Brasil alcanzó un valor estimado de 1,84 billones de dólares Argentina: con un PIB de casi 450.000 millones de dólares Número de pruebas médicas de coronavirus (COVID-19) realizadas en América Latina México ascendió a 1,26 billones de dólares

  9. EEUU Ha habido 29.710.332 contagios y 539.716 muertes relacionadas con el coronavirus en el país desde que comenzó la pandemia El (COVID-19) ha cambiado drásticamente la economía mundial y la de los Estados Unidos, cobrándose una gran cantidad de víctimas y provocando el cierre de importantes sectores económicos.

  10. Reserva Federal La Reserva Federal redujo las tasas de interés hasta el límite inferior de cero, ofreció una expansión cuantitativa ilimitada y recurrió a distintos instrumentos de política, para mantener en funcionamiento los mercados financieros. Pero realmente esto acarreo el cierre de muchas empresas y ocasionó un colapso de empleo y un desplome de la producción industrial y las ventas al por menor.

  11. Ébola VIRUS Es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano El brote de ebola de 2014-2016 en África Occidental fue el más extenso y complejo desde que se descubrió el virus en 1976. Se extendió a diferentes países: empezó en Guinea y después se propagó a través de las fronteras terrestres a Sierra Leona y Liberia.

  12. CONTAGIOS MUERTES RECUPERADOS 28 646 11 323 11.841 Ébola en Países Africanos EPIDEMIA DEL EBOLA

  13. GRACIAS

More Related