1 / 19

viaje a la monchaha

5 5 5

AlexvsStark
Download Presentation

viaje a la monchaha

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El viaje a la luna

  2. Índice • Introducción • ApolLo 11 • Tripulación • Viaje • Aterrizaje • Curiosidades del Apollo 11 • Curiosidades del Apollo 11 II • Apollo 14 (curiosidades) • Apollo 15 • ¿Que es un rover? • Apollo 17 • Teorías de la conspiración

  3. Introducción • La carrera espacial comenzó en la Guerra Fría entre la URSS y USA • Sus propósitos principales fueron demostrar la fuerza y el poder de ambos bandos, además de, fines militares(espionaje). • El primer hombre que salió al espacio exterior fue Yuri Gagarin(URSS). • El bando que llegó a la luna fue USA con el Apollo 11

  4. Apollo 11 • Fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. • La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que 2 astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar.

  5. Tripulación

  6. Viaje • El cohete que usaron fue el Saturno V.Es un cohete de múltiples fases(permite alcanzar más velocidad). • Fases: • Funcionaba durante 2,5 min. , alzando al cohete a 61 km de altitud a una velocidad de 8.600 km/h(consume 2 toneladas de combustible) • Duraba 6 minutos e impulsaba al cohete a 185 km de altura y 24.600 km/h, acercándolo a la velocidad orbital • Duraba algo más de dos minutos y medio, comenzando a 12 minutos del lanzamiento. En esos momentos, los astronautas revisaban la nave y el cohete para cerciorarse que todo funcionaba correctamente • Al terminar la tercera fase el módulo lunar se separaba del cohete

  7. Aterrizaje • Al terminar el aterrizaje en la luna los astronautas tardaron 6 horas en salir de la nave para poder caminar sobre la Luna. • Cuando Armstrong iba a salir de la nave dijo su famosa frase: “Un pequeño paso para un hombre , un gran salto para la humanidad” Huella de Aldrin Aldrin saluda a la bandera

  8. Curiosidades del Apollo 11 • La Nasa cargó el cohete con combustible suficiente para arrojar trozos de metralla de 45 kilos a casi 5 kilómetros de distancia y no podía garantizar que no ocurriese una explosión durante el despegue. Por eso situó a los espectadores VIP a una distancia de casi 6 kilómetros de la rampa de lanzamiento. • Las computadoras del Apolo XI tenían menos capacidad de cálculo que un teléfono móvil actual. • Se estima que, al menos unos 600 millones de personas, presenciaron en directo a través de televisión el momento en que Armstrong dijo su mítica frase: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”. • Cuando BuzzAldrin se reunió con Armstrong en la superficie, tuvo que cerciorarse de que la puerta del Eagle pudiera permanecer abierta porque no había picaporte o asa externa.

  9. Curiosidades del Apolo 11 II • Parte de los trajes de los astronautas y los chips de la ROM del ordenador de la nave fueron hechos a mano por “un equipo de señoras mayores”. • El agua potable era un subproducto y los filtros de gas hidrógeno de la nave no funcionaron, convirtiendo el líquido en algo asqueroso. Orinar y defecar en gravedad cero, por su parte, era algo casi nuevo. Lo segundo resultaba tan molesto que, al menos uno de los astronautas, se pasó la misión entera tomando un medicamente contra la diarrea para evitarlo.

  10. Apollo 14(Curiosidades) • Una de las anécdotas más curiosas de este vuelo la protagonizó Alan Shepard al llevar hasta la superficie lunar la cabeza de un palo de golf (que ocultó a los técnicos de vuelo) y con la que golpeó un par de bolas ante los asombrados ojos de medio mundo • A petición del Servicio Forestal de los Estados Unidos, a través de Stuart A. Roosa, se incluyó en su equipaje personal, un contenedor con 450 semillas de distintas especies de árboles, para estudiar posteriormente, al plantarlas en la Tierra, si su desarrollo era distinto de otras semillas similares que no hubiesen abandonado el planeta (principalmente por las radiaciones a que se verían sometidas en el espacio). Éstas regresaron a la Tierra y germinaron con normalidad. etc.

  11. Apollo 15 • En esta misión se realizó el experimento de la pluma y el martillo propuesto por Galileo. • Primera vez que se utiliza un rover • Exploraron con el rover lunar el borde de la grieta Hadley, instalando una estación científica, llamada ALSEP, y estudiaron el suelo para registrar la temperatura, el flujo de calor y la conductibilidad térmica. • Recogieron roca lunar para luego expreimentar con ella

  12. ¿Qué es un Rover? • El Lunar RovingVehicle (también llamado LRV, Rover lunar o molabs) era un vehículo todoterreno empleado por los astronautas de las misiones Apolo 15, 16 y 17 en sus desplazamientos por la superficie lunar. • La velocidad que alcanzaba era de unos 3-4 kilómetros hora, y la máxima de 14, y en total realizaron 90,8 kilómetros por la superficie lunar, sin alejarse nunca más de 9,6 kilómetros del módulo, pues si el vehículo se averiaba era la distancia de seguridad máxima que podrían recorrer a pie hasta la nave.

  13. Apollo 17 • Esta misión batió varios récords: permanencia más prolongada en la Luna con un total de casi 75 horas; período más largo en la superficie lunar sin interrupción (7 horas y 37 minutos), así como máximo tiempo de exploración con 22 horas y 5 minutos. • Primera participación de un científico (geólogo) en una misión espacial.

  14. Teorías de la conspiración • Las acusaciones de conspiración en los alunizajes del Programa Apolo constituyen una teoría de conspiración que afirma que los alunizajes del programa Apolo jamás ocurrieron, sino que fueron falsificados por la NASA. • Los proponentes tienen como principales justificaciones las controversias surgidas por algunas fotografías y el contexto de Guerra Fría en el que se produjeron los alunizajes.

  15. Prueba 1

  16. Prueba 2

  17. Prueba 3

More Related