1 / 6

pH, diluciones y titulaciones

Esta presentaciu00f3n contiene informaciu00f3n sobre el pH

Andreaes
Download Presentation

pH, diluciones y titulaciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PH, DILUCIÓN Y TITULACIÓN

  2. ¿Es importante? • En plantas que realizan tratamiento de aguas residuales (neutralización) • En industrias alimentarias para las bebidas gaseosas, cervezas, yogurt, embutidos, alimentos, salsas, mermeladas • En la industria farmacéutica, para jarabes y medicamentos • En la industria cosmética

  3. ¿Qué es? • El potencial Hidrógeno (pH) es una forma de expresar según una escala numérica adimensional, el grado de acidez o basicidad de soluciones acuosas diluidas. • La medida de pH es muy útil para medir la acidez o basicidad de una sustancia, el rango de pH se encuentra entre 0 y 14.

  4. Siendo la zona ácida la que tiene valores de pH menores a 7 ([H+ ] > [OH- ]) y la zona básica la que tiene valores de pH mayores a 7 ([H+ ] < [OH- ]). • Si el valor de pH es 7, la solución será neutra, lo que significa que la concentración de ácido es igual a la de base ([H+ ] = [OH- ]). • En 1909, el químico danés Sörensen definió el potencial hidrógeno (pH) como el logaritmo negativo de la concentración molar (mas exactamente de la actividad molar) de los iones hidrógeno. Esto es: pH = - log [H + ] pOH = - log [OH- ] pH + pOH = 14

  5. Desde entonces, el término pH ha sido universalmente utilizado por la facilidad de su uso, evitando asi el manejo de cifras largas y complejas. Relación de pH, pOH y concentración de H+ y OH-

  6. Bibliografía • http://www.biblioteca.udep.edu.pe/bibvirUDEP/tesis/pdf/1_197_184_140_1851.pdf Consultado 13/02/19 • https://manipulaciondealimentos.files.wordpress.com/2011/09/fisicoquimic.pdfConsultado 13/02/19

More Related