1 / 5

PHD YACAMBU ACTIVIDAD 2 UNIDAD 4

La asociatividad empresarial. El cooperativismo. Las Tics y la PyME.

Download Presentation

PHD YACAMBU ACTIVIDAD 2 UNIDAD 4

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA  LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL  EL COOPERATIVISMO  LAS TICS Y LA PYME María de los Angeles Coloma Andrade 2020

  2. SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA  LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL  LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL  Es una herramienta fundamental para que las pymes nacionales alcancen la competitividad y afronten los retos y exigencias de los mercados internacionales y los altibajos de la economía mundial. Beneficios • Mejora de productos. • Mejora de procesos colectivos. • Aplicación de nuevas tecnologías en conjunto. • Difusión y marketing colectivo. • Comercialización conjunta. Mathews (2014)

  3. SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA  LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL  EL COOPERATIVISMO  El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta sus necesidades. El Cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Comercialización conjunta. Movimiento Socio-económico basado en valores y principios de igualdad y equidad. Las personas se organizan y asocian voluntariamente en empresas cooperativas de propiedad conjunta y democráticamente controladas para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales. Guzmán Alfonso, Santos Cumplido y Barroso González (2016)

  4. SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA  LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL  LAS TICS Y LA PYME Las empresas desde muy pequeñas deben buscar estandarizar sus actividades y eliminar lo más posible los procesos manuales. Que la empresa tenga pocos empleados no significa que deba utilizar su tiempo para tareas administrativas indiscriminadamente, sin antes pensar qué se podría hacer mejor y más fácil. Desde escribir un proceso cuidadosamente en un manual hasta desarrollar bases de datos que generen facturas automáticas. Hoyos Chaverra y Valencia-Arias (2012)

  5. SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA  LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL  Referencias Bibliográficas Guzmán Alfonso, C., Santos Cumplido, F. y Barroso González, M. (2016). Cooperativismo, factor empresarial y desarrollo económico: propuesta de un modelo teórico de enlace. REVESCO: revista de estudios cooperativos, 122, 110-134. [Consulta: 2020, noviembre 9] Hoyos Chaverra, J. y Valencia-Arias, A. (2012). El papel de las TIC en el entorno organizacional de las Pymes (The Role of ICT in theSMEsOrganizationalEnvironment). Trilogía ciencia tecnología sociedad, 4(7). [Consulta: 2020, noviembre 9] Mathews, J. C. (2014). Asociatividad empresarial. [Consulta: 2020, noviembre 9]

More Related