1 / 25

Secretaría de Desarrollo Económico

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Secretaría de Desarrollo Económico. Cetys Universidad. Misión.

Ava
Download Presentation

Secretaría de Desarrollo Económico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Secretaría de Desarrollo Económico Cetys Universidad

  2. Misión Asegurar la atractividad de nuestro Estado como un elemento estratégico para la promoción adecuada y eficiente de la inversión local, nacional y extranjera, y la garantía de una mejor calidad de vida para toda la población.

  3. Objetivos SEDECO • Lograr el liderazgo nacionalen ‘índices de crecimiento’ durante los próximos seis años. (Establecer indicadores de desempeño). • Elevarsignificativamente losíndices de desarrollo económico y calidad de vida. • Desarrollar unaPolítica Empresarial sustentable. (2001-2020) • Promover unmarco regulatorio eficiente • y promotor de la inversión. • (Reducir burocracia y tramitología).

  4. Objetivos SEDECO • Asegurar unainfraestructura técnica-cultural y de servicios,que garantice en el futuro niveles internacionales de competitividad productiva. • Crear un sistema de capacitación y desarrollo que garantice en toda nuestra fuerza laboral las competencias requeridas. • Crear una red virtual de instituciones educativas de los niveles técnicos, profesional y de postgrado, para la formación desarrollo del capital humano

  5. PROMOCION EXPORTACIONES Secretaría de Desarrollo Económico SECRETARIO DELEGACION ENSENADA SUBSECRETARIAS DESARROLLO EMPRESARIAL PROMOCION ECONOMICA EFICIENCIA EMPRESARIAL DESARROLLO EMPRESARIAL

  6. SUBSECRETARIA DE DESARROLLO EMPRESARIAL • Apoyo a organismos y empresas en gestiones ante instancias gubernamentales • Fortalecimiento de las Pymes a través de capacitación y promoción de los programas de apoyo para el sector • Recopilación, generación y análisis de información estadística

  7. SUBSECRETARIA DE DESARROLLO EMPRESARIAL • Realización de estudios y proyectos que orienten las acciones en materia de desarrollo de las pymes • Gestión para impulsar la mejora regulatoria • Creación de sinergias para la integración de los clusters

  8. SUBSECRETARIA DE PROMOCION ECONOMICA • Promoción de inversiones a través de giras de trabajo, seminarios, atención a prospectos, agenda de visitas. • Promoción de la exportación de los productos de la entidad • Promoción de alianzas estratégicas entre empresas foráneas y regionales

  9. SUBSECRETARIA DE PROMOCION ECONOMICA • Participación en Ferias y Exposiciones • Orientación y apoyo a empresas que deseen integrarse al sector maquilador o exportar sus productos • Desarrollo de clientes y proveedores regionales de insumos para la producción

  10. Estrategia Estatal Mayor Generación de Riqueza • Incrementar la Competitividad Empresarial (Acorde: Política Empresarial Federal) • 2. Elevar el Nivel de Calidad de Vida en el Estado (Política Social Federal) Abatir la Pobreza, generación de nuevos empleos Disminuir conductas antisociales Mejorar la seguridad pública • Promover nuestros valores para garantizar un comportamiento ético en nuestras empresas y en la sociedad • Rediseñar la Cadena de Valor • Desarrollar un Encadenamiento Productivo • Incremento del Valor Agregado de Nuestros Productos Dejar de Hacer lo que no sea rentable, empleo mejor remunerado Lograr beneficios de escala y alcance Mejorar el Margen de Utilidad y el Beneficio Social

  11. Fabricación de insumos estratégicos Fabricación de insumos genéricos Diseño de nuevos productos Investigación y desarrollo Ensamble y empaque Distribución y logística Servicio post-venta Desarrollo de marca / mercado Customización DISTRIBUCION DE LA CADENA DE VALOR Valor agregado Pre-manufactura Manufactura Post-manufactura L5 L1 L5

  12. CURVA DE CONSISTENCIA DE AGRUPAMIENTOS INDUSTRIALES EN B.C. EMBRIONICA CRECIMIENTO MADUREZ ENVEJECIMIENTO ELECTRONICA DE CONSUMO EQUIPO DE COMPUTO PERSONAL CONFECCION (TEXTIL) SOFTWARE PARTES AEROESPACIALES PRODUCTOS MEDICOS AUTOPARTES SEMI CONDUCTORES Industrias emergentes ELECTRONICA ESPECIALIZADA Industrias bajo riesgo BIOTECNOLOGIA

  13. Elementos de la Política de Desarrollo Empresarial La Política de Desarrollo Empresarial,basada en el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo 2002-2007 tiene como elementos claves los siguientes: Consultas Empresariales, Elemento angular de la PDE. Es la síntesis de la visión de líderes empresariales de los diferentes sectores productivos de Baja California. Este proceso es permanente e intensivo para definir, redefinir, ratificar o rectificar los elementos claves mencionados en la PDE. Análisis de Vocaciones Productivas,identificación de las vocaciones razonables, por impulsar y por incubar

  14. SistemaDirectivo-Operativo,en donde se determinanlos roles, contribuciones y procesos para la armonización e integración de esfuerzos de los actores involucrados en el desarrollo económico del Estado de Baja California, resaltando en ello el rol de los empresarios en la planeación e iniciativas. SistemaDirectivo-Preventivo,en donde se determinanlos roles, políticasdel Gobierno Estatal para dar el apoyo a las decisiones consensuadas entre los integrantes del Sistema-Directivo-Operativo.

  15. PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Objetivos Estratégicos del Estado INICIATIVAS APOYOS • UNIVERSIDADES, • CENTROS DE • INVESTIGACION, • ESCUELAS TECNICAS, • CONSEJOS • CONSULTIVOS DE DESARROLLO • ECONOMICO • FUERZA EMPRESARIAL • Tendencias y Análisis • de Impacto • CONSEJO ESTATAL • EMPRESARIAL • Fortalecimiento de • Vocaciones e Identidad BC 2020 PROCESO CONT INUO OPERACIÓN P L A N N A C I O N A L D E D E S A R R O L L O V O C A C I O N E S PLANEACIÓN Otras dependencias estatales Noviembre 2001 SEDECO Generar políticas de operación y definir mecanismos de apoyo. 2007 AYUNTAMIENTOS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES MUNICIPALES Fortalecimiento de región conurbada ORGANIZACIÓN Otras delegaciones Federales SE DELEGACIÓN Conciliación de necesidades regionales con apoyos federales. Marzo 2002 2007 • CAMARAS • EMPRESARIALES • Iniciativas para • incrementar • la competitividad • de las empresas. • COMITÉ TECNICO • Determinar potencial • Calidad de vida • Crecimiento armónico • ORGANISMOS • LABORALES • Capacitación • Competencias • requeridas. • Análisis de mano • de obra. Abril 2002 IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL Diciembre 2002 DESARROLLO ECONOMICO SUSTENTABLE 2007 ESQUEMA DEL SISTEMA DIRECTIVO-OPERATIVO P.D.E. 2002 2003 2002 2003 2003 2007

  16. Modelo de Desarrollo Económico Organización e Implementación Planeación Resultados Identificación de Clusters Organización y cooperación Economía Competitiva Mejor calidad de vida Más empleos mejor pagados Mayor Valor Agregado Selección de Políticas de acuerdo a su impacto en el cluster Acciones sobre puntos estratégicos del cluster Indicadores de Desempeño Escuela + Empresa + Gobierno

  17. Clusters Organizados • CLUSTER RAZONABLES • Cluster de Equipo y Accesorios Electrónicos (UTT, CDT, CANIETI) • Cluster Automotriz y Plásticos (UTT, CAST, CDT, CANACINTRA) • CLUSTER POR IMPULSAR • Cluster del Software (CETYS, IBEROAMERICANA,CANIETI) • Cluster del Mueble (DELOITTE & TOUCHE, CANACINTRA, ASOC.DE MUEBLEROS DE ROSARITO, SEDECO) • Cluster del Vino (UABC, CICESE, COLEF) • Cluster Cerveza (UABC, CANACINTRA)

  18. Clusters Organizados • CLUSTER POR IMPULSAR • Cluster Turismo (UABC, SECTURE) • Cluster Servicios Médicos (XOCHICALCO, ESCUELA DEL PACIFICO, IBEROAMERICANA, CETYS, ISSTESALUD, SEDECO) • CLUSTER POR INCUBAR • Cluster Ganadero (UABC, SEFOA) • Cluster Pesca (UABC, SEFOA) • Cluster Aeroespacial (ITT, UTT) • Cluster Metalmecánica (CETYS MEXICALI) • Cluster de Productos Médicos (CDT, PRODUCEN) • Cluster Biotecnología (UABC, CICESE) • Cluster Semiconductores (CETYS, PRODUCEN)

  19. GIRA DE NEGOCIOS POR ASIA EUGENIO ELORDUY WALTHER GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA 3 al 20 de Mayo, 2004 5 Economías: Singapur, Hong Kong, Corea del Sur, China, Japón. 10 Ciudades: Singapur, Hong Kong, Shenzhen, Seúl, Nanjing, Beijing, Shanghai, Osaka, Tokio, Yokohama.

  20. 50 Reuniones de Trabajo: 03 Seminarios(Singapur, Beijing, Shanghai) 11 Reuniones de Atención(Amtek, Skyworth, Hyundai, LG, Orion, Sharp, JVC, Hitachi, Sony, Kyowa, SKM) 12 Reuniones de Prospección(Alimentos y Bebidas, Automotriz, Tecnologías de Información, Eléctrico-electrónico) 08 Reuniones de Infraestructura(Puertos, Parques Tecnológicos, Aeropuertos, Tratamiento de Agua, Planeación Urbana) 13 Reuniones con Gobiernos, Organismos y Embajadas 03 Reuniones de Logística de Exportaciones

  21. Servicio social y prácticas profesionales • Programa Análisis económico y estadísticas • Elaborar documentos de análisis e investigación de la actividad económica regional para su divulgación entre los diversos sectores de la población • Apoyar en la elaboración de catálogo de empresas exportadoras • Elaboración de la Guía del Inversionista • Elaborar la balanza comercial del estado • Recopilar información educativa para la elaboración de la oferta de servicios de educación en el estado

  22. Servicio social y prácticas profesionales • Programa Promoción de Inversión • Apoyar las actividades del área de promoción de inversión • Organización de agendas para inversionistas y diplomáticos que visitan el Estado • Actualización de información para entregar a inversionistas • Búsqueda de información relacionada con proyectos de inversión • Envío de información a empresarios

  23. ¡Gracias!

More Related