1 / 39

Seguridad Social y sus Beneficios

Seguridad Social y sus Beneficios

Berkis
Download Presentation

Seguridad Social y sus Beneficios

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sistema Dominicano de Seguridadocial Ley87-01

  2. Berkis Vargas

  3. Características delSistema Dominicano de Seguridad Social

  4. PrincipiosRectores Universalidad. Obligatoriedad. Integralidad. Unidad. Equidad. Solidaridad. Libreelección. Pluralidad. Separación de funciones. Flexibilidad. Participación. Gradualidad. Equilibriofinanciero.

  5. Organización delSistema El ConsejoNacional de SeguridadSocial La Tesoreríade la SeguridadSocial La Dirección de Información y Defensa de los Asegurados (DIDA) La Superintendencia dePensiones La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales El Seguro Nacional de Salud(SNS) Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Las Administradoras de Riesgos de Salud(ARS) Las Proveedoras de Servicios de Salud(PSS) Las entidades públicas, privadas o mixtas, con y sin fines de lucro, que realizan como actividad principal funciones complementarias de seguridadsocial.          

  6. Quienes pueden serbeneficiarios?

  7. Financiamiento delSDSS • RégimenContributivo • RégimenSubsidiado • RégimenContributivo -Subsidiado

  8. RegimenContributivo Comprende a todos los trabajadores asalariados públicos y privados a los empleadores, financiado por los trabajadores y empleadores incluyendo al Estado como empleador. Financiamiento:

  9. BENEFICIOS…

  10. Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia del Regimen Contributivo

  11. Objetivo  Reemplazar la pérdida o reducción del ingreso por vejez o, fallecimiento, discapacidad, cesantía en edad avanzada y sobrevivencia. Tendrá una estructura mixta de beneficio que combinará la constitución y el desarrollo de una cuenta personal para cada afiliado, con la solidaridad social en favor de los trabajadores y la población de ingresos bajos, en el marco de las políticas y principios de la seguridadsocial.

  12. Ente Supervisor:

  13. Financiamiento del Sistema de Pensiones del RégimenContributivo Cotización Total= 9.97%

  14. Pensiones delRégimenContributivo  La afiliación del trabajador asalariado y del empleador al régimen previsional es obligatoria, única y permanente, independientemente de que el beneficiario permanezca o no en actividad, ejerza dos o más trabajos de manera simultánea, pase a trabajar en el sector informal, emigre del país, o cambie deAFP.

  15. Beneficios delRegimen Contributivo  El sistema previsional otorgará las siguientes prestaciones:

  16.  El derecho a pensión de sobrevivientese pierde:

  17.  El empleador es responsable de inscribir al afiliado, notificar los salarios efectivos o los cambios de estos, retener los aportes y remitir las contribuciones a las AFP, en el tiempo establecido por la presente ley y sus normas complementarias. La Tesorería de la Seguridad Social es responsable del cobro administrativo de todas las cotizaciones, recargos, multas e intereses retenidos indebidamente por elempleador.

  18. Administradora de Fondos de Pensiones  Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son sociedades financieras constituidas de acuerdo a las leyes del país, con el objeto exclusivo de administrar las cuentas personales de los afiliados e invertir adecuadamente los fondos de pensiones; y otorgar y administrar las prestaciones del Sistemaprevisional,observando estrictamente los principios de la seguridad social y las disposiciones de la presente ley y sus normascomplementarias.

  19. SeguroFamiliar de Salud del Regimen Contributivo

  20. Sufinalidad ¿Cuáles?

  21. El Seguro Familiar de Salud (SFS) tiene por finalidad la protección integral de la salud física y mental del afiliado y su familia, así como alcanzar una cobertura universal sin exclusiones por edad, sexo, condición social, laboral o territorial, garantizando el acceso regular de los grupos sociales más vulnerables y velando por el equilibrio financiero, mediante la racionalización del costo de las prestaciones y de la administración del sistema.

  22. Financiamiento del SFS del RégimenContributivo Cotización Total= 10.13%

  23. Ente Supervisor:

  24. Riesgos quecubre Promocion de Salud, Prevencióny Tratamiento de las Enfermedades

  25. Administradoras de Riesgos de Salud?????

  26. El afiliado tendrá libre elección familiar de la Administradora de Riesgos de Salud (ARS), y Proveedoras de Servicios de Salud(PSS).

  27. SFS del Régimen Contributivo Subsidiado

  28. Plan Básico deSalud

  29. Las Estancias Infantiles y Las Proveedoras de Servicios de Salud

  30. Seguro de RiesgosLaborales

  31. Superintendencia de Saludy RiesgosLaborales

  32. Seguro de RiesgosLaborales El propósito del Seguro de Riesgos Laborales es preveniry cubrir los daños ocasionados por accidentes de trabajo o enfermedadesprofesionales.

  33. Beneficiarios del Seguro de RiesgosLaborales • Elafiliado(a). • El esposo(a) del afiliado, y delpensionado(a). • Hijos menores de 18 años delafiliado(a). • Hijos menores de 21 años que seanestudiantes. • Hijos discapacitados que dependan delafiliado • O delpensionado.

  34. Cobertura deriesgos

  35. Prestaciones Seguro de RiesgosLaborales Prestaciones enespecie: Atención médica yodontológica. Prótesis, aparatosortopédicos. Prestaciones endinero: Subsidios por discapacidadtemporal Indemnización pordiscapacidad. Pensión pordiscapacidad.

  36. Aspectos Importantesa Resaltar • El inicio del subsidio por accidente de trabajo, en trayecto o enfermedad profesional, inicia al cuarto día de incapacidad. • El subsidio será equivalente al 75% del salario medio de base delasegurado.

  37. Aspectos Importantesa Resaltar • Tope de subsidio por incapacidad temporal : 52 semanas. • El asegurado tiene derecho a los servicios médicos que necesite inmediatamente estasocurran. • Derecho de reclamación: prescribe a los 5años.

  38. Costos y financiamiento del seguro de riesgoslaborales

  39. Financiamiento:

More Related