1 / 14

CURSO CERTIFICADO PRIMEROS AUXILIOS

Medical Critical Care<br>Comité Paralímpico Mexicano<br>CECIDE<br>Invitan al Curso Certificado de Primeros Auxilios que tiene por objeto capacitar al personal que está involucrado en la práctica de actividades físicas y deportivas, en la atención oportuna y efectiva en caso de Urgencias en el campo de juego.

CECIDE
Download Presentation

CURSO CERTIFICADO PRIMEROS AUXILIOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OBJETIVO El capacitar al personal que está involucrado en la práctica de actividades físicas y deportivas, en la atención efectiva en caso de Urgencias en el campo de juego. curso tiene por objeto oportuna y

  2. MÓDULOS MÓDULO II MÓDULO I Primer Principios acción de emergencia. Respondiente. MÓDULO III MÓDULO IV Actividad Integrada, Práctica y Examen Final. Atención del deportista en el campo de juego.

  3. MÓDULO I PRINCIPIOS DE ACCIÓN DE EMERGENCIA Revise, llame, atienda Seguridad en la situación y escena Calma, atento, respire, piense, actué Activar servicio de urgencias Datos de importancia para una buena llamada de emergencia 1.-Principios acción de emergencia ABC (Vías Aéreas, Ventilación Circulación con control de Hemorragias) 2.- ABC y/o CAB CAB (Circulación con control de Hemorragias, Ventilación y Maniobras Manuales de Vías Aéreas 3.- OVA parcial y total (Obstrucción de Vías Aéreas) 4.- Maniobra sub diafragmática.

  4. MÓDULO I PRINCIPIOS DE ACCIÓN DE EMERGENCIA 5.- RCP básico a nivel comunidad. Heridas Hemorragias 6.- Concepto, Clasificación y Tratamiento. Fracturas Quemaduras 7.-Transporte e inmovilización de pacientes.

  5. MÓDULO II PRIMER RESPONDIENTE 1.-Maniobras mecánicas de vía aérea (cánula oro faríngea). 2.-Protocolo procedimiento y paciente candidato a entubar. 3.-Entubación endo traqueal. 4.- RCP y uso del DAE. 5.- Identificar fibrilación ventricular y taquicardia ventricular. 6.-Oxigenoterapia.

  6. MÓDULO III ATENCIÓN DEL DEPORTISTA EN EL CAMPO DE JUEGO 1.- Organización del servicio médico en el campo de juego (valor del equipo multidisciplinario). 2.- Efectiva forma de comunicación ante el lesionado. 3.- Acción del médico, del fisioterapeuta, del paramédico y el entrenador o profesor de educación física en el campo de juego ante una lesión o un traumatismo. 4.- Vendajes y Ortesis Adecuados para el manejo de urgencias en el campo de juego.

  7. MÓDULO III ATENCIÓN DEL DEPORTISTA EN EL CAMPO DE JUEGO 5.- Clasificación de lesiones del deporte. RICE (El hacer del profesional del ejercicio y deporte) 6.- Atención de lesiones en el deporte Basado en el protocolo RICE (reposo, hielo, compresión, elevación), ejecución técnica efectiva y eficiente. PRICE (La actividad de los médicos, protección y medicamentos) RICES (Función de los fisioterapeutas, con uso de tecnología en el campo de juego). 7.- Traslado del deportista lesionado.

  8. MÓDULO IV 1.- Actividad Integrada. 2.- Práctica. 3. Examen Final.

  9. INSTRUCTORES  LEF. TUM A. Mauricio Parra Pérez / Medical Critical Care Instructor en Medical Critical Care. •  TUM A. Rodrigo Parra Pérez / Medical Critical Care Director General Medical Critical Care. •  Dr. Rogelio Aguilar Viveros/ CECIDE Director General CECIDE Certificado en Sport Safety Training Y American Red Cross First AID And CPR. Especialista en Fisioterapia Deportiva.  

  10. PROGRAMA HORARIO Sábado 20 de Agosto Domingo 21 de Agosto Módulo III. Módulo II. 8:00 – 13:00 HRS Atención del deportista en el campo de juego. (SPORT SAFETY TRAINING) Primer Respondiente RECESO RECESO 13:00- 15:00 HRS Módulo I. Módulo IV. 15:00- 20:00 HRS Primeros Auxilios Actividad Integrada, Práctica y Examen Final. *SEDE POR CONFIRMAR

  11. INVERSIÓN Tu inscripción incluye: • participante reemplace a otro, sin tramitar el movimiento de alta y baja correspondiente. Por ningún motivo se aceptará que un • La entrada al evento sólo será posible con su número de confirmación que se le brindará después de haber enviado su mail de inscripción. confirmación es personal e intransferible. El número de • En caso de cancelaciones o no asistencia al evento, no habrá reembolso.

  12. FORMA DE PAGO Realiza tu pago en Scotiabank A nombre de Rogelio Aguilar Viveros No. de cuenta: 00104321717 Clabe interbancaria: 044180001043217175 Escribe un mail a atencion_cecide@hotmail ó cecidesalud@gmail Adjunta tu comprobante de pago y en el cuerpo del mail escribe nuevamente los nombres cómo aparecerán en el diploma, así como teléfonos de contacto. Recibirás un mail de confirmación con tu número de folio que será tu pase de entrada al evento. Realiza tu pago en Scotiabank por $3,000.00 pesos Anota en el comprobante de pago el nombre completo de la persona inscrita.

More Related