1 / 7

CIM Formación - Fitoterapia para los trastornos del sistema nervioso

CIM Formación - De todos es sabido que una infusión de tila puede ayudar a calmar los estados de ansiedad y nerviosismo. Pero, ¿hasta qué punto pueden las plantas ayudar a tratar los trastornos del sistema nervioso? ¿Puede ofrecer la fitoterapia ofrecer soluciones eficaces para estos problemas? Lo cierto es que sí. <br>La función principal de la fitoterapia en el control de trastornos del sistema nervioso se basa en la utilización de plantas tranquilizantes y tónicas. La valeriana, la tila o la melisa son plantas conocidas por su acción tranquilizante, pero no son las únicas.

Download Presentation

CIM Formación - Fitoterapia para los trastornos del sistema nervioso

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fitoterapia para los trastornos del sistema nervioso

  2. Fitoterapia para los trastornos del sistema nervioso De todos es sabido que una infusión de tila puede ayudar a calmar los estados de ansiedad y nerviosismo. Pero, ¿hasta qué punto pueden las plantas ayudar a tratar los trastornos del sistema nervioso? ¿Puede ofrecer la fitoterapia ofrecer soluciones eficaces para estos problemas? Lo cierto es que sí. La función principal de la fitoterapia en el control de trastornos del sistema nervioso se basa en la utilización de plantas tranquilizantes y tónicas. La valeriana, la tila o la melisa son plantas conocidas por su acción tranquilizante, pero no son las únicas.

  3. Fitoterapia para los trastornos del sistema nervioso • Plantas tranquilizadoras y sedantes con aplicación en fitoterapia • Existe una gran variedad de plantas utilizadas para calmar los nervios, el estrés, la ansiedad y otros problemas relacionados con trastornos del sistema nervioso. Entre ellas destacan las siguientes: • Albahaca: Refuerza el sistema nervioso y tranquiliza sus manifestaciones en el estómago. • Boldo: Tiene efectos sedantes y calmantes del sistema nervioso. • Lavanda: Ayuda a calmar los nervios y equilibrar el sistema nervioso. También ayuda a conciliar el sueño y a frenar estados de ansiedad. • Mejorana: Tiene efecto sedante sobre el sistema nervioso. Ayuda en casos de insomnio, nerviosismo y estrés. • Melisa: Ayuda a combatir el estrés, reducir la ansiedad y equilibrar los nervios, especialmente en casos de angustia personal e insomnio. También ayudar a mitigar y contrarrestar los efectos negativos de la depresión.

  4. Fitoterapia para los trastornos del sistema nervioso Plantas tranquilizadoras y sedantes con aplicación en fitoterapia Pasionaria: Esta planta ayuda a relajar la mente y el cuerpo. Destaca porque ayuda a reducir la ansiedad y el insomnio derivados del estrés. Además, es un ansiolítico natural muy valorado. También ayuda a calmar dolores de origen nervioso. Sauce blanco: Tiene efecto sedante y ayuda a dormir. Gracias a una sustancia que contiene, llamada salicina, también ayuda a calmar los dolores en general, especialmente los de origen nervioso. Tila: Es uno de los remedios naturales más efectivos para calmar los nervios del estómago y también para combatir el insomnio. Ulmaria: Tiene propiedades sedantes para calmar los nervios y la sensación de nudo en el estómago. Contiene ácido salicílico. Valeriana: Ayuda en cualquier tipo de trastorno nervioso y depresivo, incluidas sus manifestaciones psicosomáticas (como palpitaciones, agotamiento nervioso, estrés, problemas de insomnio, vómitos, etc.).

  5. Fitoterapia para los trastornos del sistema nervioso Es recomendable consultar con un especialista antes de iniciar cualquier tratamiento con hierbas. Que las plantas permitan la elaboración de remedios naturales no significa que estos sean inocuos. De hecho, algunas plantas contienen sustancias alérgenas. Además, su abuso puede dar lugar a otro tipo de trastornos. Por ello, si deseas aprender más sobre la utilización de estas plantas, te recomendamos nuestro curso de fitoterapia.

  6. ALICANTE VALENCIA MURCIA GIRONA BARCELONA SALUD Y BIENESTAR 10 CONSEJOS PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA #9 – Levantarse cada poco cuando se va a estar un largo periodo de tiempo sentado Es recomendable levantarse cada 25-30 minutos y caminar entre 3 y 5 minutos. En la posición de sentado se carga la columna vertebral y se comprimen los discos, lo que lleva a problemas discales. También pueden aparecer problemas posturales, como dolores de cuello o cifosis, entre otros. #10 – Usar un calzado cómodo y adecuado para cada ocasión Usar calzado cómodo y adecuado es fundamental para la espalda. Especialmente mención merece aquí el uso de tacones, sobre todo los tacones altos, que son responsables de muchos dolores y lesiones de espalda, además de otros problemas articulares. DISPONIBLE EN:

  7. www.cimformacion.com MURCIA Tel. 968 297 486 VALENCIA Tel.963 940 946 ALICANTE Tel. 965 209 966 GIRONATel. 972 209 908 BARCELONA Tel. 934 510 909

More Related