1 / 11

POLONIA

TRABAJO DE CLASE DE UN ALUMNO DE 4º ESO DEL IES ALKAL´A NAHAR. CURSO 2011/2012

DHistoria
Download Presentation

POLONIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Historia de Polonia • Prehistoria: • Historia 966-1385: Unificación. • Historia 1385-1795: Auge del Imperio. • Caída del Imperio. • Ocupación Austro-Prusiana. • Armisticio de Compiègne. • Invasión Germano-Soviética. • Caída de Berlín • Comunismo. • Actualidad.

  2. Prehistoria. • De la prehistoria de Polonia poco se sabe. Acaba con la llegada en 966 de la Orden Teutónica. Se sabe que en esa zona habitaron pueblos eslavos.

  3. Unificación • Polanos y Vislanos. • Unificación Polana del s. X.

  4. Auge del Imperio. • Dinastía Jogalia, unificación con Lituania. • Batalla de Grunwald. • Anexión de Bohemia y Hungría.

  5. Caída del Imperio. • Rebelión cosaca e invasión sueca. • Victoria en la batalla de Viena. • Guerra Turca. • Polonia dividida entre Rusia y Prusia.

  6. Ocupación Austro-Prusiana. • Única independencia durante el reinado de Napoleón Bonaparte en el Imperio Francés. • Continuación de un siglo bajo el mandato de Prusia (más tarde Alemania), Imperio Ruso y el Imperio Austriaco (más tarde Imperio Austro-Húngaro). • Revueltas en los años 1830 y 1848.

  7. Armisticio de Compiègne. • Creación de nuevas naciones surgidas de los Imperios alemán y austro-húngaro entre ellos Polonia. • Polémica medida de la creación de una salida al mar Báltico (pasillo de Dantzig). • Levantamiento anti-ucraniano en Lviv. Toma de Kiev. • Guerra Polaco-soviética, Ejército Rojo a las puertas de Varsovia. • Sendas victorias polacas en Varsovia y Niemen. • Tratado paz con la URSS. • Ataque Nazi a Polonia. • Inicio de la II Guerra Mundial.

  8. Invasión Germano-Soviética. • Alemania atacó a Polonia, Francia y Gran Bretaña le declaran la guerra a Alemania. • Caída de Poznan y Dantzig. • Invasión soviética según el tratado de Ribbentrop-Molotov. Caída de Varsovia. • Campo de concentración de Auschwitz y Masacre de Katyn. • Alzamiento de Polonia. • Liberación de Polonia por el ejército Rojo.

  9. Caída de Berlín. • Fecha: 16 de abril al 2 de mayo de 1945.Lugar: Berlín, Alemania Resultado: Victoria polaca decisiva, derrota final de la Alemania Nazi y fin de la guerra en Europa.

  10. Comunismo. • República Popular de Polonia. • Levantamiento anticomunista de los años 80. • Reinstauración del capitalismo.

  11. Actualidad. • Ingreso de Polonia en la UE en el año 2004. • Accidente aéreo de 2010.

More Related