1 / 12

Estructura de la Personalidad (I): Modelos basados en la aproximación léxica.

Estructura de la Personalidad (I): Modelos basados en la aproximación léxica. . TEMAS A TRATAR: ¿En qué consiste la aproximación léxica?. Modelo de Cattell. Modelo de los Cinco Grandes. Aproximación léxica (I).

Faraday
Download Presentation

Estructura de la Personalidad (I): Modelos basados en la aproximación léxica.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estructura de la Personalidad (I):Modelos basados en la aproximación léxica. TEMAS A TRATAR: ¿En qué consiste la aproximación léxica?. Modelo de Cattell. Modelo de los Cinco Grandes.

  2. Aproximación léxica (I) • “Todos los aspectos de la personalidad humana que tienen cierto interés, utilidad o importancia, están registrados en el lenguaje natural” (Cattell, 1943). Por tanto, analizando el lenguaje tendremos descripciones de la personalidad: • Exhaustivas (Recogerán todas las dimensiones relevantes). • Útiles (Describen las diferencias entre personas).

  3. Aproximación léxica (II) Análisis equivalentes de otros lenguajes (Alemán, Holandés, Español, etc) producen resultados similares. NO OBSTANTE: • No se recogen todas las dimensiones de personalidad relevantes. • La aproximación léxica es insuficiente para fundamentar una teoría científica de la personalidad debido a su carácter meramente descriptivo.

  4. Allport (Contribuciones) • 17.953 términos ingleses (de 550.000) sirven para describir las diferencias en la conducta de dos personas (Allport y Odbert). • Rasgo: Disposición de conducta. • Enfoque Nomotético Vs Ideográfico: Evaluación de la personalidad debe utilizar los rasgos poblacionales (E. Nomotético), pero también las propias características individuales (E. Ideográfico).

  5. CATTELL:Componentes de la Personalidad Estados de Ánimo Ej. Nervioso Rasgos Temperamentales Ej. Ansiedad PERSONALIDAD Rasgos Motivacionales o Dinámicos (Impulsos, necesidades, actitudes) Ej. Miedo de perderme.

  6. Cattell (Tipos de datos) • DATOS L (Life = Vida). Observación del comportamiento en situaciones reales. • DATOS Q (Questionnaire = Cuestionarios). Respuestas a los instrumentos psicométricos estandarizados. • DATOS T (Test = Prueba Objetiva). Registro de la conducta en situaciones artificiales TIPOLOGÍA CON UNA GRAN INFLUENCIA EN LA EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD. REMARCA LA NECESIDAD DE UTILIZAR INFORMACIÓN “CRUZADA”.

  7. Cattell: Factores de segundo orden

  8. Cattell: Críticas y Avances. • Uso de Neologismos. • Ausencia de replicación de los 16 factores primarios. • Factores de segundo orden similares a los Big-Five.

  9. Modelo de los cinco grandes • Aunque se inició como una taxonomía descriptiva basada en la aproximación léxica, actualmente es una teoría de la personalidad. • Existe un gran consenso en considerar a los “Cinco Grandes” como las dimensiones básicas de la personalidad humana. • ¿Por qué su predominio?: Estructura replicada independientemente de: • Países. • Tipo de vehículo. • Evaluadores.

  10. Facetas de los cinco grandes (NEO-PI-R)

  11. Modelo de los Cinco Grandes: Críticas. • Es un modelo descriptivo de la personalidad. No una teoría que abarque las esferas biológica y cognitiva. • Inadecuado número de factores. • Ausencia de factores importantes. • Excesiva dependencia de los términos del lenguaje cotidiano.

  12. Los Cinco Grandes: Respuestas y Ventajas • Gran avance en los últimos años en la comprensión de las bases biológicas y correlatos psicopatológicos de los Cinco Grandes. • Modelo parsimonioso no exhaustivo. • Instrumentos actuales (v.g. NEO-PI-R) no diseñados a partir del lenguaje cotidiano. POR EL CONTRARIO..... • Gran consenso entre los investigadores. • Clara utilización práctica de los “Cinco Grandes”.

More Related