1 / 3

MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS

MICROORGANISMOS EXTREMu00d3FILOS

Flavia2
Download Presentation

MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS. ACTINOMICETOS HALÓFILOS EN MÉXICO CURSO : BIOTECNOLOGÍA DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN CICLO: VII PRESENTADO POR: AUTORES: RAMÍREZ D., NINFA; SERRANO R., JOSÉ ANTONIO; SANDOVAL T., HORACIO CHUNGA CORMILLUNI, DAYANA YOSSELYN OBANDO OVIEDO, FLAVIA LISSETH

  2. Ambientes que hasta hace poco eran considerados inhabitables hombre son determinados organismos capaces de adaptarse a esos nichos ecológicos llamados ambientes extremos. lLos microbios especializados que pertenecen a los hongos, líquenes y algas tienen la capacidad de crecer en tales condiciones secas. Estos especializados se llaman los xerófilos. Los organismos capaces de sobrevivir en condiciones de extrema sequedad van desde colonias de bacterias hasta colonias simbióticas de algas con hongos (líquenes). EJEMPLOS: Eucariotas Aunque condiciones ambientales de extrema sequedad, generalmente no son tan resistentes como los microbios. por el Microorganismos extremófilos. Actinomicetos halófilos en México colonizados por XERÓFILOS RESUMEN extremadamente organismos Los actinomicetos son un grupo de bacterias filamentosas cuyo hábitat principal es el suelo. En este artículo se muestra un panorama general de los diferentes tipos de microorganismos extremófilos, haciendo especial referencia al caso de los actinomicetos halófilos. los líquenes pueden soportar los organismos psicrófilos pueden crecer en temperaturas por debajo de los 5°C, aunque temperaturas de crecimiento pueden ir desde los 20°C hasta menos de 0°C. Los principales ambientes habitados por los psicrófilos incluyen regiones polares, montañas altas, glaciares, el fondo de los océanos, .. PSICRÓFILOS su rango de “Ambiente extremo”, es un término relativo, ya que los ambientes que pueden ser extremos organismo, pueden ser esenciales para la supervivencia de otro organismo. Los extremófilos se desarrollan bajo condiciones que podrían matar a la mayoría de otras criaturas y muchos no pueden sobrevivir en los ambientes considerados globalmente normales. Los ambientes extremos incluyen aquellos con temperaturas muy elevadas o bajas, alta salinidad y alta alcalinidad o alta acidez. INTRODUCCIÓN para un EJEMPLOS: Hongos y Levaduras(Penicillium, Cladosporium, Candida y Cryptococcus ), Arqueas (Methanogenium) Los psicrófilos son capaces de degradar sustancias poliméricas; produciendo enzimas como: amilasa, celulasa, etc. Se organismos que viven en ambientes con pH por encima de 9 Los microorganismos alcalófilos se encuentran por lo general en hábitats muy básicos como lagos sódicos y suelos muy carbonatados llaman alcalófilos aquellos ALCALÓFILOS “Microorganismos temperaturas por encima de 65°C, la temperatura para óptimo se encuentra entre 70 - 80°C y la máxima entre 80 – 113°C. Normalmente relacionadas con fenómenos volcánicos: fuentes termales volcánicas terrestres, fuentes termales submarinas... EJEMPLOS: Bacterias (Thermus acuaticus), Arqueas (sulfuro dependientes, los sulfuro reductores y los metanogénicos, eucariotas )Cyanidium caldarium) que crecen en TERMÓFILOS un crecimiento La acidez y la solubilidad del metal que producen las bacterias acidófilas desempeñan una función benéfica en minería. Bacterias como Thiobacillus sulfolobus pueden actuar como catalizador y acelerar la velocidad de oxidación de los minerales que contienen sulfuro, ayudando a la solubilización del metal. Se organismos que viven en medios con pH menor de 5 consideran acidófilos aquellos ACIDÓFILOS Los ambientes ácidos surgen naturalmente de actividades geoquímicas, como pueden ser la producción de gases sulfurosos de emanaciones volcánicas.

  3. Ambiente: Ambiente: Ambiente: Sedimento, suelo o basura industrial Sedimento, suelo o basura industrial Sedimento, suelo o basura industrial Adaptaciones: Adaptaciones: Adaptaciones: Confieren resistencia a Zn, Cd, Co, Pb, Confieren resistencia a Zn, Cd, Co, Pb, Confieren resistencia a Zn, Cd, Co, Pb, Cu, Ni y Cr. Cu, Ni y Cr. Cu, Ni y Cr. Organismos que pueden crecer en altas concentraciones de metales METALÓFILOS Aplicaciones: Aplicaciones: Aplicaciones: Desarrollar sistemas que puedan Desarrollar sistemas que puedan Desarrollar sistemas que puedan remover o neutralizan los efectos tóxicos remover o neutralizan los efectos tóxicos remover o neutralizan los efectos tóxicos de metales pesados en suelos, sedimentos y aguas residuales. pesados en suelos, sedimentos y aguas residuales. pesados en suelos, sedimentos y aguas residuales. de metales de metales CONCLUSIONES Ambiente: Produndidades marinas Adaptaciones: Crecimiento lente y condiciones de baja temperatura Organismo en condiciones altas de presión < 1 Atm PIEZÓFILOS Aplicaciones: Estable a presiones elevadas, envasado y esterlización de los materiales para alimentos Ambiente: Ambiente: Ambiente: Extremadamente salinos Extremadamente salinos Extremadamente salinos Adaptaciones: Adaptaciones: Adaptaciones: Mecanismos su citoplasma iones inorgánicos, principalmente K su citoplasma iones inorgánicos, principalmente K su citoplasma iones inorgánicos, principalmente K y Cl y Cl y Cl) y " ) y " ) y "salt-out salt-out salt-out" ( " ( " (mantienen el equilibrio osmótico mantienen el equilibrio osmótico mantienen el equilibrio osmótico sin interferir con el metabolismo celular, por lo que sin interferir con el metabolismo celular, por lo que sin interferir con el metabolismo celular, por lo que se denominan solutos compatibles) se denominan solutos compatibles) se denominan solutos compatibles) Aplicaciones: Aplicaciones: Aplicaciones: Potencial biotecnológico, Potencial biotecnológico, Potencial biotecnológico, produciendo enzima y biopolimero produciendo enzima y biopolimero produciendo enzima y biopolimero Mecanismos Mecanismos " " "Salt-in Salt-in Salt-in" " " (acumulan en (acumulan en (acumulan en Condición de las altas concentraciones de NaCl HALÓFILOS Los ambientes hipersalinos son Los ambientes hipersalinos son Los ambientes hipersalinos son comunes en diversos puntos de comunes en diversos puntos de comunes en diversos puntos de México. México. México. Las caracteristicas climatologicas y ambeintales favorable para nuevas fuentes biológicas Capacidad productora: Resitencia a condiciones de salinidad Actinomicetos halófilos son una Actinomicetos halófilos son una Actinomicetos halófilos son una importante alternativa. importante alternativa. importante alternativa. MICROORGANISMO EXTREMÓFILOS EN MÉXICO Se encontraron acinomicetos halófilos con capacidad a soportar salinidad extrema Fuente productora de productos industriales, facmaceuticos, cosmético y biotecnologico. Cada vez son más los reportes acerca de nuevas especies, Colecciión de 60 cepas provennientes de salinas y lagunas costeras siendo el género Actinopolyspora predominante en el norte del país y Saccharomonospora predomina en el sur.

More Related