1 / 8

las innovaciones

es de material de innovaciu00f3n

IRENE26
Download Presentation

las innovaciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEMANA / 27 ÁREA: COMUNICACIÓN COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA PROPÓSITO: REFLEXIONAMOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ Y OBTENEMOS INFORMACIÓN PARA ESCRIBIR UN TEXTO ARGUMENTATIVO. PRODUCTO: TEXTO ARGUMENTATIVO LEEMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ Y OBTENEMOS INFORMACIÓN PARA ESCRIBIR UN TEXTO ARGUMENTATIVO A partir de un tema o una hipótesis, se organiza una demostración, en la que se explica, se ejemplifica se confrontan ideas, para llegar a una conclusión. TEXTO ARGUMENTATIVO TEXTO ARGUMENTATIVO TEMA ARGUMENTO TESIS (IDEA QUE SE DEFIENDE) HECHOS QUE APOYAN HECHOS EN CONTRA CONCLUSIONES (REFUERZAN LA TESIS) RAZONES (SUSTENTAN LA TESIS) CONCLUSIONES Un texto argumentativo parte de una tesis o idea que se defiende, en este caso, la idea que defenderemos tiene que ver con la importancia de la conservación y promoción de la biodiversidad. Además, para sostener esta tesis, requiere razones o argumentos que permitan sustentar la tesis: demostrar, ejemplificar, explicar aquella idea que se quiere defender para finalmente, llegar a una conclusión que refuerce la tesis.

  2. CRITERIOS O CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA: • • Mi postura es clara frente al problema planteado. Los argumentos son claros, sólidos, tienen validez y permiten sustentar mi tesis con información desde los diversos campos y ciencias. Las ideas de mi texto son claras, coherentes y cohesionadas, y no tiene vacíos de información. Mi texto responde a la estructura de un texto argumentativo: tesis, argumentos, conclusión. Uso adecuadamente de los recursos ortográficos y gramaticales y un vocabulario variado. Mi texto cumple el propósito planteado y responde al destinatario, registro y a las características del texto argumentativo. • • • • LEEMOS TEXTOS PARA REFLEXIONAR EN TORNO A LA BIODIVERSIDAD

  3. A partir de los dos textos planteados realiza un RESUMEN Es la versión reducida del texto original, que se elabora a partir de las ideas principales de un texto, es decir, mantiene la información más relevante. RESUMEN 1.Lectura atenta del texto. 2.Subrayado de ideas principales, para ello, nos servirán las macrorreglas, así como el sumillado o la toma de apuntes para identificar lo más relevante del texto. 3.Organización de la información según la secuencia del texto original 4.Redacción del resumen. ¿Qué pasos debo seguir?

  4. LEEMOS TEXTOS PARA PARA IDENTIFICAR ARGUMENTOS QUE SUSTENTAN LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

  5. Después de haber leído los tres textos, identifica la estructura de los textos leídos teniendo en cuenta las siguientes partes del texto argumentativo. 1.Para identificar la tesis: ¿Qué idea se defiende a lo largo del texto? Subraya con un color distinto la idea que corresponde a la postura o tesis. 2.Para identificar los argumentos: ¿Qué razones, ideas o ejemplos permiten sustentar la tesis o postura que se encuentra en el texto? Subraya con un color distinto las distintas razones o argumentos que se presentan en el texto. 3.Para identificar la conclusión: ¿Qué idea resume y refuerza la tesis presentada? Subrayada con un color distinto la idea que concluye todo el texto. 4.Una vez que hayas realizado el subrayado, elabora el siguiente cuadro sinóptico por cada texto. ------------------------------------------- ------------------------------------------- ------------------------------------------- ------------------------------------------- TESIS A)------------------------------------- B)------------------------------------- C)------------------------------------- D)------------------------------------- ---------- TEXTO N° ARGUMENTO (OS) TÍTULO ----------------------------- ----------------------------- ----------------------------- --------------------------------------- --------------------------------------- --------------------------------------- --------------------------------------- -------------------------------------- CONCLUSIÓN

  6. Una vez que hayas elaborado tus cuadros sinópticos, reflexiona y responde las siguientes preguntas: a)¿Hay ideas comunes en los textos que has leído? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………….. b)¿Qué posturas se defienden? ¿Cómo sustentan la importancia de conservar y promover la biodiversidad? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………........................................................................................................................... .................................... C) ¿Cuál es la relación entre la situación que venimos viviendo a causa del COVID-19 y el no cuidado ni preservación de la biodiversidad? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. CONSIGNAS • Estudiantes en esta semana desarrollaremos la competencia “Lee diversos tipos de textos en su lengua materna” Desarrollar el resumen indicado en la hoja número 03 Para escribir el texto argumentativo lo estaremos realizando la otra semana ya que esta semana nos evocaremos a leer argumentos sobre la biodiversidad. La evidencia se enviará cada 15 días. • • • Docente: Melisa Ojeda Barco. M.I

More Related