1 / 1

Instrumentos

Diferentes instrumentos del anu00e1lisis polu00edtico, el historico, legal y deductible

Isis6
Download Presentation

Instrumentos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. POR ISIS RODIL ANALISIS POLITICO Instrumentos El análisis político es una disciplina que se ocupa de estudiar los fenómenos políticos y las relaciones de poder en una sociedad. Para dicha tarea, se utilizan diferentes instrumentos que permiten comprender y evaluar los procesos políticos. Algunos de los instrumentos más utilizados son los históricos, legales y conductibles. A continuación, se explorará cada uno de ellos: INSTRUMENTOS HISTÓRICOS Son herramientas que permiten analizar los eventos y procesos políticos a lo largo del tiempo. Estos instrumentos se basan en el estudio de la historia política de una sociedad, incluyendo los acontecimientos pasados, las políticas implementadas y los actores involucrados. El análisis histórico proporciona una perspectiva amplia y contextualizada de los fenómenos políticos, permitiendo identificar patrones, tendencias y lecciones aprendidas. INSTRUMENTOS LEGALES Son aquellos que se basan en el estudio y análisis de las leyes y regulaciones que rigen una sociedad. Estos instrumentos permiten evaluar cómo las normas legales influyen en los procesos políticos y en las relaciones de poder. El análisis de los instrumentos legales implica examinar las leyes existentes, su aplicación y su impacto en la sociedad. También implica evaluar la coherencia y efectividad de las políticas públicas implementadas a través de estas leyes. INSTRUMENTOS CONDUCTIBLES Son aquellos que se utilizan para evaluar la viabilidad y factibilidad de las políticas propuestas. Estos instrumentos se basan en el análisis de factores como la capacidad organizacional, los recursos disponibles, las restricciones económicas y las consideraciones políticas. El análisis conductible permite evaluar la probabilidad de éxito de una política y determinar los pasos necesarios para su implementación. También ayuda a identificar posibles obstáculos y desafíos que podrían surgir durante la implementación de una política. BIBLIOGRAFIA Sarthou, Nerina Fernanda. (2015). Los instrumentos de política como enfoque de análisis de los sistemas de pago al mérito: Contribuciones analíticas a partir del caso argentino. Perfiles educativos, 37(149), 150-168. Recuperado en 02 de noviembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982015000300009&lng=es&tlng=es. Naciones Unidas. (2017). Planes de igualdad de género en América Latina y el Caribe Mapas de ruta para el desarrollo. https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/planes_de_igualdad_de_genero_en_america_latina_y_el_caribe._mapas_de_ruta_para_el_desarrollo.pdf Iribarne, M. Á. (s. f.). Análisis políticos: Supuestos e instrumentos. Repositorio UCA Argentina. https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/11419/1/analisis-politico- supuestos-instrumentos.pdf

More Related