1 / 120

Los seres vivos

Trabajo realizado por 6º de primaria sobre la clasificación de los seres vivos.

Jeminco
Download Presentation

Los seres vivos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los seres vivos • Reino de los animales. • Reino de las plantas. • Reino de los hongos. • Reino de las bacterias. • Reino de los protoctistas. Trabajo realizado por el alumnado de 6º A del C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Consuegra).

  2. Reino de los animales • Invertebrados • Artrópodos. • Moluscos. • Esponjas. • Gusanos. • Medusas. • Equinodermos. • Vertebrados • Mamíferos. • Anfibios. • Aves. • Peces. • Reptiles. Volver al menú

  3. Reino de las plantas • Las plantas • Plantas con flores. • Plantas sin flores. Volver al menú

  4. REINO DE LOS PROTOCTISTAS. • Hay distintos tipos dentro de los protoctistas por ejemplo: incluyen seres unicelulares y pluricelulares. Algunos, como las algas, pueden fabricar su propio alimento.

  5. Se alimentan de: Otros seres vivos o también se pueden fabricar su propio alimento

  6. Las principales características de los protozoos son las siguientes: Son organismos unicelulares de tamaño microscópico que viven en medios acuáticos o áreas húmedas, , los protozoos, aunque son unicelulares, pueden ser coloniales, su cuerpo adquieren diversidad de formas, algunos prácticamente desnudos como es el caso de las amabas, en otros existe cubiertas esqueléticas.

  7. ameba tripanosoma paramecio vorticela

  8. La función de las partes principales de los protozoos (seudópodos, flagelos y cilios) son: El paramecio se desplaza y la vorticela atrapa el alimento gracias a los cilios El tripanosoma se desplaza gracias al movimiento de su flagelo La ameba se mueve y captura su alimento a través de los seudópodos

  9. la malaria es una enfermedad parasitaria que involucra fiebres altas, escalofríos, síntomas seudogripales y anemia (enfermedad que provoca que el cuerpo no tenga glóbulos rojos sanos La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anofeles infectados. Las zonas en las que más riesgo hay de contraerlas son las siguientes: zonas tropicales y subtropicales.

  10. Los protistas se reproducen de la siguiente manera: Se multiplican y se dividen en dos. Algunas bacterias pueden hacerlo cada 15 minutos.

  11. LAS ALGAS.

  12. Las algas pueden ser Las algas pueden ser: Autenticas verduras marinas. Pueden ser unicelulares y pluricelulares. Algunas algas pluricelulares llegan a alcanzar grandes tamaños.

  13. Las principales características son: que sus células son parecidas alas delas plantas, viven en medios acuáticos y son capaces de fabricar su propio alimento.

  14. Las algas se clasifican en estos grupos: las algas verdes, las pardas y las rojas.

  15. Las personas usamos las algas para usos muy diversos, como por ejemplo, para nuestra alimentación y para la elaboración de productos cosméticos. Volver al menú

  16. LOS REPTILES.

  17. Los reptiles pueden vivir en los siguientes hábitats: los más conocidos son los que viven en tierra así que los reptiles pueden ser acuáticos o terrestres.

  18. Las extremidades de los reptiles son: patas musculosas que les permiten saltar o nadar, tienen formas de patas que suelen ser muy cortas. Pero algunos reptiles como las serpientes, no tienen patas.

  19. Los principales grupos constituyentes de los reptiles son los siguientes: Las serpientes, los cocodrilos, los camaleones, las iguanas, las tortugas…

  20. Este es el reptil más grande de todos: COCODRILO POROSUS.

  21. Antes os hemos hablado del reptil más grande del mundo. Pues bien porque ahora os vamos a hablar del reptil más rápido del mundo: EL TOLOQUE

  22. La temperatura corporal de los reptiles es la siguiente: es variable, es decir, son animales de sangre fría. La temperatura corporal de los reptiles es la siguiente:

  23. Los reptiles respiran todos por pulmones igual que los mamíferos.

  24. La piel de los reptiles es de la siguiente manera: No tienen plumas, como lo tienen las aves; ni piel o pelo como lo tienen los mamíferos. Los reptiles tienen la piel como la de los peces llena de escamas.

  25. El significado de que una serpiente es constrictora es el siguiente: Que atrapan a sus presas con los colmillos y se enroscan fuertemente sobre ellas. Los principales vasos sanguíneos de la presa se rompen ésta se ahoga.

  26. Algunas de las dudas más frecuentes es la siguiente: ¿Por qué a los lagartos les crece la cola cuando la pierden? Pues es por la siguiente respuesta: Porque esta cola lo que hace es despegarse, entonces por eso a los lagartos le crece la cola. Volver al menú

  27. LOS GUSANOS

  28. Las características principales de los gusanos son las siguientes: Suenen tener cuerpo largo y alargado y también carecen de patas así que en vez de andar reptan como las serpientes.

  29. Los gusanos parásitos son los que se necesitan microscopio para observarlos porque son demasiados pequeños para ser vistos por el ojo humano. Un ejemplo es el gusano platelmintos.

  30. El término parásito significa que los gusanos u otros animales miden más de 20 cm. Por ejemplo el parásito platelmintos, del que os hemos hablado antes.

  31. Hay gusanos que son beneficiosos que ahora os vamos a nombrar: Las lombrices se traga la tierra y digiere la materia vegetal que contiene . La tierra de desecho es excretada después por el gusano. Volver al menú

  32. VERTEBRADOS Los animales vertebrados se caracterizan: • Su principal característica es que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginosos. • Se relacionan con el exterior y a través de los órganos de los sentidos. • Se alimentan de plantas u otros animales.

  33. CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS: Los animales vertebrados se clasifican en cinco grupos: AVES MAMÍFEROS REPTIL Volver al menú PECES ANFIBIOS

  34. MAMÍFEROS • Los mamíferos pueden vivir en tierra, en climas cálidos o fríos, en el mar e incluso algunos han emprendido vuelos. • Los mamíferos son animales de sangre caliente porque alimentan a sus crías con unas glándulas que producen leche.

  35. La respiración de los mamíferos voladores y • terrestres tienen respiración pulmonar es decir • que respiran con los pulmones. Los mamíferos • acuáticosnecesitan salir al exterior para respirar. • La piel de los mamíferos está cubierto de piel.

  36. LA REPRODUCCIÓN ANIMAL Hay dos tipos: mamíferos placentarios y marsupiales. Los mamíferos placentarios: tardan meses e incluso años en desarrollarse. El bebé se desarrolla dentro del cuerpo de la madre. Los marsupial: las rías de los marsupiales se quedan en la bolsa de la madre y se alimentan de leche hasta que están plenamente desarrollados. La gestación de los animales es el período de tiempo entre la fertilización y el parto. La gestación de los mamíferos es muy variada

  37. La gestación de los animales Volver al menú

  38. LAS AVES • Las aves es el número más numeroso de vertebrados de • sangre caliente. Todas tienen plumas, pico y un par de • extremidades delanteras. • Las aves viven en el aire, en la tierra y sobre el agua • y dentro de ella. • El esqueleto e muy ligero, ya que los huesos son huecos. • Porque son resistentes y tienen cavidades llenas de aire.

  39. Sus extremidades anteriores tienen forma de • alas. Las aves vuelan gracias a los movimientos de sus • alas. • Su temperatura corporal es constante es decir, son • animales de sangre caliente. • Su respiración es • Pulmonar como la de los mamíferos es decir que • Respiran por pulmones.

  40. El cuerpo de las aves está cubierto de plumas. • Cuanto mayor sea el ave mayor es el número de • plumas que tienen. Por ejemplo los colibríes pueden • tener menos de cien plumas, la golondrina común • tiene sobre mil quinientas plumas y el cisne silbador • más de veinticinco mil plumas. • La boca de las aves posee un pico sin dientes, que • varía , mucho de unas especies a otras según su • alimentación.

  41. LA REPRODUCCIÓN DE LAS AVES • Las aves son animales ovíparos, es decir se nacen • por huevos. Para que una cría nazca • tiene que ser incubada por su madre para que la • cría reciba calor y pueda nacer. • Los nidos se confunden con el entorno, de manera • que los polluelos que estén dentro queden a salvo. • Los huevos están coloreados como camuflaje para • evitar la atención de los depredadores.

  42. No todas las aves son capaces de volar. • Hay algunas aves que pueden correr o nadar • que proceden de ancestros voladores. Hay unas • cuarenta especies de aves que no pueden volar. • Por ejemplo: El Kiwi, el pingüino, el casuario, el • Emú, el ñandú y el avestruz. El ave voladora más • rápida del mundo es el halcón Peregrino que puede • alcanzar los 389 Km/h. Volver al menú

  43. LOS PECES • Los peces pueden vivir en diferentes hábitats: • océanos, mares, ríos y lagos. • Hay dos grupos de peces que se diferencian por • su esqueleto: Los peces óseos y los peces • cartilaginosos. • Peces óseos: Su esqueleto está hecho de huesos, cómo • el nuestro. Estos huesos son las espinas del pescado. • La mayor parte de los peces son óseos. • Peces cartilaginosos: Su esqueleto está hecho de • cartílago, un material más flexible que los huesos.

  44. Las extremidades de los peces tienen forma de • aletas. Su cuerpo termina en una aleta más fuerte • que forma la cola. El cuerpo de un pez óseo es tipo • aerodinámico, es decir que todos los peces, tienen • un cuerpo con una forma especial para que la • corriente no les frene y puedan avanzar por el agua • con facilidad. Usan sus extremidades (aletas y cola) • las utilizan para mantener el equilibrio y cambiar • de dirección. • La vejiga natatoria es como una bolsa llena de aire • que evita que los peces se hundan. Casi todos los peces • tienen vejiga natatoria.

  45. Entre los sentidos que tienen los peces se incluye: • El sistema de la línea lateral, que detecta sutiles • cambios en la presión del agua. • La temperatura corporal de los peces es variable, • depende de la temperatura del agua en la que se • encuentren. Por eso decimos que son animales de • sangre fría.

  46. Los peces respiran por las branquias que tienen, • por eso están adaptados a la vida en el agua. Solo el • pez pulmonado puede respirar aire, porque tiene unos • pulmones primitivos. Vive en aguas estancadas, no • contienen demasiado oxígeno, por lo que tragan • bocanadas de aire al subir a la superficie. Si se seca • su charca, se entierra en lodo y continúa respirando • con sus pulmones.

  47. El cuerpo de los peces está cubierto de escamas. • La reproducción de los peces (cuidados paternales). • Los peces son animales ovíparos es decir nacen de • huevos. Las hembras pez ponen huevos, normalmente en • gran cantidad, son fertilizadas por los machos. Los • bebés del caballito de mar salen del huevo y se • desarrollan en un saco sobre el cuerpo de su padre. Volver al menú

  48. REINO DE LAS BACTERIAS

  49. 1.¿QUÉ SON LAS BACTERIAS? • Las bacterias son los seres vivos más sencillos que existen. Son unicelulares y su célula es más simple que la de los animales y las plantas.

  50. 2.¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS BACTERIAS? 1.La única célula que la forma es la más pequeña y sencilla conocida. 2.Viven en todas las partes de nuestro planeta: en el suelo, en el agua, en el aire, en el interior de otros seres vivos…Las que habitan en lugares imposibles para otros organismos, como los surtidores de agua hirviendo que hay cerca de los volcanes. 3.Algunas bacterias fabrican sus propios alimentos, mientras que otras tienen que conseguirlos de otros seres vivos.

More Related