1 / 19

COMUNICACIÓN asertiva en la FAMILIA

COMUNICACIu00d3N DE CALIDAD EN LA FAMILIA

Jorge105
Download Presentation

COMUNICACIÓN asertiva en la FAMILIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMUNICACIÓNasertiva en la FAMILIA “La comunicación asertiva es la fortaleza de la convivencia familiar.”

  2. La muerte y la vida están en poder de la lengua, Y el que la ama comerá de sus frutos.(Proverbios 18:21) • La lengua puede traer vida o muerte; los que hablan mucho cosecharán las consecuencias.(Proverbios 18:21) • Lo que uno habla determina la vida y la muerte; que se atengan a las consecuencias los que no miden sus palabras. (Proverbios 18:21)

  3. La comunicación… • 70% de las consultas son por problemas de comunicación LA COMUNICACIÓN AFECTA • Las relaciones con los demás • Los sentimientos o estados de ánimo • Las percepciones que tenemos de los otros • Nuestra autoestima y autoconcepto • La salud física.

  4. La comunicación en la familia es…

  5. Requisitos de la comunicación familiar Interlocutores sintonizados Canal – Mensaje • Claridad • Coherencia • Congruencia

  6. Niveles de la comunicación Comunicación parental Comunicación pareja HORIZONTAL VERTICAL RELACIÓN RELACIÓN Enseñar comunicación directa, eficaz y transparente. Papá – Mamá Estilo y forma de comunicación depende de historia familiar e interrelación Hijo 1 Hijo 2 Comunicar por modelaje, normas y límites. IGUALES

  7. ESTILOS DE COMUNICACIÓN FAMILIAR

  8. COMUNICACIÓN PASIVA • Falta autoconfianza • Miedo rechazo hijo • Miedo traumar al hijo • Cede mínima presión • Sumisión ante los hijos • Calma • Aguanta CONSECUENCIAS • Hijos hacen su voluntad • Frena el desarrollo personal • Baja autoestima • Retraimiento • Culpa Explosión de ira Frustración

  9. A todo el mundo le gusta una respuesta apropiada; ¡es hermoso decir lo correcto en el momento oportuno! (Proverbios 15:23)

  10. COMUNICACIÓN AGRESIVA • Sentimientos de superioridad • Frialdad afectiva • Opinión no cuenta • Actitud desafiante • Voz elevada, gritos • Dedo/Puño amenazante CONSECUENCIAS Violencia - Odio

  11. Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. (Efesios 4:31)

  12. La comunicación es la base para tener una buena relación con nuestros hijos. Pero,¿cómo lograr que nuestros hijos nos escuchen? • La comunicación asertiva en la familiasignifica expresar nuestra opinión de forma consciente, congruente, clara, directa y equilibrada.

  13. Las 12 Barreras de la COMUNICACIÓN.La docena sucia THOMAS GORDONExpone algunas de las actitudes que provocan conflictos en las relaciones personales y son barreras que echan a perder la comunicación:

  14. COMUNICACIÓN ASERTIVA Proverbios 25:11 • Control emocional • Diálogo • Trato con respeto y dignidad • Expresar los propios sentimientos y opiniones de forma clara • Ser escuchado y tomado en serio • decir “NO” o “SÍ "sin sentir culpa (nervios) • Evita errores frecuentes: ATAQUES PERSONALES Y REPROCHES • Su finalidad es la de comunicar nuestras ideas y sentimientos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior en el que habite la confianza.

  15. Es esencial tener una comunicación asertiva en la familia para fortalecer las relaciones entre sus miembros.  • La buena comunicación (ASERTIVA) se ve reflejada en: • Vínculos sanos, • Respeto mutuo, • Afecto, • Cariño • Compañerismo, ya sea en la relación de los padres, estos con los hijos o entre hermanos. • Felicidad familiar… Desarrollo personal • Salmos 127:1

  16. La comunicación asertiva en la familia es la comunicación más saludable Desarrollarla repercutirá de manera positiva en nuestra salud emocional y mental. BENEFICIOS: Reducción del estrés. Mejora de tus habilidades sociales y personales. Mejor control de los impulsos o la rabia. Mejora tu autoestima. Entiendes mejor tus emociones. Te respetas y te ganas el respeto de los demás. Mejoras tus habilidades para tomar de decisiones. Ganas en satisfacción personal.

More Related