1 / 26

exploracinfsica-161102232812

exploraciu00f3n fisica

Karla35
Download Presentation

exploracinfsica-161102232812

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EXPLORACIÓN FÍSICA

  2. CONCEPTO • Es el examen sistemático del paciente para encontrar evidencia física de capacidad o incapacidad funcional.

  3. OBJETIVOS: • Confirmar los datos de la exploración física y entrevista. • Detectar características físicas y hallazgos anormales en relación con el crecimiento y desarrollo normales.

  4. MÉTODOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA

  5. INSPECCIÓN • Es el método de exploración física que se efectúa por medio de la vista.

  6. OBJETIVOS: • Detectar características físicas significativas. • Observar y discriminar en forma precisa los hallazgos anormales en relación con los normales.

  7. La inspección se divide en: • Según región a explorar: • Local(por segmentos) y • General(marcha, movimientos) • Por forma en que se realiza: • Directa(por la vista) o • Indirecta(con instrumentos). • Por estado de reposo o movimiento: puede ser Estática(de reposo) o • Dinámica(en movimiento)

  8. PALPACIÓN • La palpación es el proceso de examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto.

  9. Objetivos: • Detectar presencia de masas, dolor, temperatura, tono muscular y movimiento. • Corroborar los datos obtenidos en el interrogatorio e inspección.

  10. Se divide en: Según la forma a realizarse: • Directa o inmediata: por tacto y presión. • Indirecta: con instrumentos para explorar conductos o cavidades. Según el grado de presión: • Superficial: con presión suave. • Profunda: con presión interna para producir depresiones y percibir órganos profundos. • Unidigitalo Bidigital: para investigar puntos dolorosos estudiar movilidad de piel.

  11. PERCUSIÓN Es el método de exploración física que consiste en golpear suavemente con la mano o instrumentos cualquier segmento del cuerpo.

  12. OBJETIVOS: • Producir movimientos, dolor y obtener sonidos para determinar la posición de una estructura subyacente • Determinar la cantidad de aire o material solido de un órgano.

  13. TIPOS DE PERCUSIÓN Directa o inmediata: Golpear directamente la superficie con los dedos de manera suave, breve y poco intensa. Digitodigital: Percutiendo con un dedo de la mano derecha sobre otro dedo de la mano izquierda, en la región a explorar. Indirecta: con instrumentos. LA PERCUSION DEBE SER SUAVE, SUPERFICIAL Y DE IGUAL INTENSIDAD.

  14. AUSCULTACIÓN • La auscultación es el método de exploración física que se efectúa por medio del oído.

  15. OBJETIVOS: • Valorar los ruidos o sonidos producidos en los órganos (contracción cardiaca, soplos peristaltismo intestinal, sonidos pulmonares entre otros) • Detectar anomalías en los ruidos o sonidos fisiológicos mencionados.

  16. MEDICION • Es la comparación de una magnitud con una unidad previamente establecida y que se utiliza para dar valor numérico a algunos atributos del paciente. • El desarrollo de este tema se presentara de la siguiente manera:

  17. SOMATOMETRIA • Concepto: Es la parte de la antropología física que se ocupa de las mediciones del cuerpo humano. • Objetivos: • Valorar el crecimiento del individuo, su estado de salud-enfermedad. • Ayudar a determinar el diagnóstico médico y de enfermería

  18. SIGNOS VITALES • ConceptoSon los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo en una forma constante, como la temperatura, respiración, pulso y presión arterial o presión sanguínea.

More Related