1 / 13

Lluvia Ácida - By Rafael Josende Blanco

Lluvia Ácida - By Rafael Josende Blanco

Download Presentation

Lluvia Ácida - By Rafael Josende Blanco

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Lluvia Ácida By Rafael Josende Blanco

  2. ¿QUÉ ES? La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente. By Rafael Josende Blanco

  3. ¿POR QUE? Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico  Estos acidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida". By Rafael Josende Blanco

  4. By Rafael Josende Blanco

  5. EFECTOS La acidificaciónde las aguas de lagos, ríos y mares dificulta el desarrollo de vida acuática en estas aguas, lo que aumenta en gran medida la mortalidad de peces. Igualmente, afecta directamente a la vegetación, por lo que produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con los microorganismos fijadores de N. By Rafael Josende Blanco

  6. El termino "lluvia ácida" abarca la sedimentacióntanto húmeda como seca de contaminantes ácidos que pueden producir el deterioro de la superficie de los materiales. Estos contaminantes que escapan a la atmósfera al quemarse carbón y otros componentes fósiles reaccionan con el agua y los oxidantes de la atmósfera y se transforman químicamente en ácido sulfúrico y nítrico. Los compuestos ácidos se precipitan entonces a la tierra en forma de lluvia, nieve o niebla, o pueden unirse a partículas secas y caer en forma de sedimentación seca. By Rafael Josende Blanco

  7. La lluvia ácida por su carácter corrosivo, corroe las construcciones y las infraestructuras. Puede disolver, por ejemplo, el carbonato de calcio, CaCO3, y afectar de esta forma a los monumentos y edificaciones construidas con mármol o caliza. By Rafael Josende Blanco

  8. SOLUCIONES • Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles. • Trabajar en conjunto con las fuentes fijas de la industria para establecer disminuciones en la emisión de SOx y NOx, usando tecnologías para control de emisión de estos óxidos. • Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias. • Introducir el convertidor catalítico de tres vías. • La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno. By Rafael Josende Blanco

  9. Ampliación del sistema de transporte eléctrico. • Instalación de equipos de control en distintos establecimientos. • No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos. • Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH. • Control de las condiciones de combustión (temperatura, oxigeno, etc.) By Rafael Josende Blanco

  10. LUCHA CONTRA LA LLUVIA A. Desde los añosochenta, se ha producido una toma de conciencia sobre la necesidad de controlary paliar, en la medida de lo posible, los efectos perniciosos que sobre elmedio natural ejercen las sociedades humanas. Las inversiones se hanconcentrado en impulsar el desarrollo de las llamadas energías limpias (solar yeólica, fundamentalmente), y la implantación de controles más rigurosos paralimitar la liberación a la atmósfera de agentes contaminantes. By Rafael Josende Blanco

  11. Los países industrializadoshan movilizado gran cantidad de recursos económicos para reducir ¡as emisionesácidas. En 1993, la UEacordó reducir las emisiones de óxidos de azufre en un 40% para el año 1998 yen un 60% para el 2003, y las de óxidos nitrosos, en un 30% para 1998. Otra delas medidas acordadas a partir del año 1993 fue la de instalar catalizadores enlos coches de nueva fabricación, para conseguir la reducción de las emisionesde los mencionados gases. By Rafael Josende Blanco

  12. Uno de los progresos más significativos ha tenido lugaren las cámaras de producción de las centrales termoeléctricas, un causanteesencial de las emisiones de ácidos a la atmósfera: se han incorporado técnicasque reducen e incluso eliminan la emisión de los óxidos de nitrógeno y azufre,que son recuperados y reutilizados como abono. By Rafael Josende Blanco

  13. FIN By Rafael Josende Blanco

More Related