1 / 197

Catálogo de Gráficas de Funciones

Presentacion que explica el catalogo de graficas de funciones y las caracteristicas de sus graficas.

Download Presentation

Catálogo de Gráficas de Funciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Funciones Catálogo de Gráficas

  2. Objetivos • Desarrollar el modelo gráfico de una función.

  3. Objetivos • Desarrollar el modelo gráfico de una función. • Conocer el modelo gráfico de cada función .

  4. Objetivos • Desarrollar el modelo gráfico de una función. • Conocer el modelo gráfico de cada función . • Dibujar el modelo gráfico de cada función.

  5. Objetivos • Desarrollar el modelo gráfico de una función. • Conocer el modelo gráfico de cada función . • Dibujar el modelo gráfico de cada función. • Conocer las características de cada función.

  6. Buscar el Manual de práctica Grupo 1 Hacer ejercicio de la página 1 Grupo 2 Hacer ejercicio de la página 2 Grupo 3 Hacer ejercicio de la página 3 Grupo 4 Hacer ejercicio de la página 4 Trabajo en grupo

  7. Construir Gráficas Funciones Al construir la gráfica de una función podemos evaluar esta para varios valores de , localizarlos y unirlos formando así su gráfica.

  8. Construir Gráficas Funciones Al construir la gráfica de una función podemos evaluar esta para varios valores de , localizarlos y unirlos formando así su gráfica. Otra forma es utilizar modelos de funciones ya conocidos y partiendo del modelo conocido formar la gráfica de la función indicada.

  9. Construir Gráficas Funciones Al construir la gráfica de una función podemos evaluar esta para varios valores de , localizarlos y unirlos formando así su gráfica. Otra forma es utilizar modelos de funciones ya conocidos y partiendo del modelo conocido formar la gráfica de la función indicada. Veamos las gráficas de algunas funciones construidas evaluando la función para valores pertenecientes a su dominio. Luego se localizan estos puntos y se unen formado la representación gráfica.

  10. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá.

  11. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función.

  12. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  13. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  14. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  15. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  16. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  17. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. f(x) 6 5 k 3 Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla. 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 Localizar los puntos tabulados en el sistema rectangular y unirlos para formar el gráfico de la función. -3 -4 -5 -6

  18. Gráfica Función Constante Construir la gráfica de una función constante. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. f(x) 6 5 k 3 Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla. 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 Localizar los puntos tabulados en el sistema rectangular y unirlos para formar el gráfico de la función. -3 -4 -5 -6

  19. Gráfica Función Constante Función Constante Características de la función f(x) 6 5 k 3 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  20. Gráfica Función Constante Función Constante Características de la función La gráfica de la función constante es constante en todo su dominio. f(x) 6 5 k 3 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  21. Gráfica Función Constante Función Constante Características de la función La gráfica de la función constante es constante en todo su dominio. f(x) 6 Esta función pasa por los puntos , y . 5 k 3 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  22. Gráfica Función Constante Función Constante Características de la función La gráfica de la función constante es constante en todo su dominio. f(x) 6 Esta función pasa por los puntos , y . 5 k 3 El punto de intersección de esta función es . 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  23. Gráfica Función Constante Función Constante Características de la función La gráfica de la función constante es constante en todo su dominio. f(x) 6 Esta función pasa por los puntos , y . 5 k 3 El punto de intersección de esta función es . 2 1 x La función es mayor de cero en el intervalo si . -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  24. Gráfica Función Constante Función Constante Características de la función La gráfica de la función constante es constante en todo su dominio. f(x) 6 Esta función pasa por los puntos , y . 5 k 3 El punto de intersección de esta función es . 2 1 x La función es mayor de cero en el intervalo si . -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 La función es menor de cero en el intervalo si . -4 -5 -6

  25. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá.

  26. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función.

  27. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  28. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  29. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  30. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  31. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  32. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla. Localizar los puntos tabulados en el sistema rectangular y unirlos para formar el gráfico de la función.

  33. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. f(x) 6 5 4 3 Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla. 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 Localizar los puntos tabulados en el sistema rectangular y unirlos para formar el gráfico de la función. -3 -4 -5 -6

  34. Gráfica Función Identidad Construir la gráfica de una función identidad. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. f(x) 6 5 4 3 Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla. 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 Localizar los puntos tabulados en el sistema rectangular y unirlos para formar el gráfico de la función. -3 -4 -5 -6

  35. Gráfica Función Identidad Función Identidad Características de la función f(x) 6 5 4 3 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  36. Gráfica Función Identidad Función Identidad Características de la función La gráfica de la función identidad es creciente en todo su dominio. f(x) 6 5 4 3 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  37. Gráfica Función Identidad Función Identidad Características de la función La gráfica de la función identidad es creciente en todo su dominio. f(x) Esta función pasa por los puntos , y . 6 5 4 3 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  38. Gráfica Función Identidad Función Identidad Características de la función La gráfica de la función identidad es creciente en todo su dominio. f(x) Esta función pasa por los puntos , y . 6 5 4 3 El punto de intersección de esta función es . 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  39. Gráfica Función Identidad Función Identidad Características de la función La gráfica de la función identidad es creciente en todo su dominio. f(x) Esta función pasa por los puntos , y . 6 5 4 3 El punto de intersección de esta función es . 2 1 La función es mayor de cero en el intervalo . x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

  40. Gráfica Función Identidad Función Identidad Características de la función La gráfica de la función identidad es creciente en todo su dominio. f(x) Esta función pasa por los puntos , y . 6 5 4 3 El punto de intersección de esta función es . 2 1 La función es mayor de cero en el intervalo . x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 La función es menor de cero en el intervalo . -4 -5 -6

  41. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá.

  42. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función.

  43. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  44. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  45. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  46. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  47. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla.

  48. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. f(x) 6 5 4 3 Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla. 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 Localizar los puntos tabulados en el sistema rectangular y unirlos para formar el gráfico de la función. -3 -4 -5 -6

  49. Gráfica Función Valor Absoluto Construir la gráfica de una función valor absoluto. Escribir la función cuyo gráfico se construirá. Seleccionar los valores de a utilizar en la evaluación de la función. f(x) 6 5 4 3 Evaluar la función para estos valores y escribir en la tabla. 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 Localizar los puntos tabulados en el sistema rectangular y unirlos para formar el gráfico de la función. -3 -4 -5 -6

  50. Gráfica Función Valor Absoluto Función Valor Absoluto Características de la función f(x) 6 5 4 3 2 1 x -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 -2 -3 -4 -5 -6

More Related