1 / 15

musica

exposición de los elementos fundamentales de la musica

MayraSilva
Download Presentation

musica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema 3: EL QUID DE LA CUESTIÓN: LOS ELEMENTOS DE LA MÚSICA • Ritmo • Melodía • Armonía • Textura • Timbre • Forma

  2. RITMO (PARTE FÍSICA) Elemento primigenio de la música: Todos reaccionamos ante un ritmo - Dificultad en la definición: Ordenación en el reparto de duraciones, ordenación del movimiento, distribución de los sonidos/silencios en el tiempo y su acentuación. - No exclusivo de la música: está presente en la naturaleza, en las artes...Equivalencias ritmo musical y biológico - Existe ritmo sin melodía, no existe melodía sin ritmo. - La música es un arte temporal - Relación con el movimiento (reacción física), la danza y la palabra -2 aspectos: CUANTITATIVO (duración) CUALITATIVO (acentos)

  3. ELEMENTOS PULSO: Corazón de la música, referencia subyacente constante (no todas las músicas tienen pulso marcado). En la práctica, suele coincidir con la unidad de medida del compás ACENTO: Pulso más fuerte (cada uno, cada 2, cada 3 pulsos) COMPASES: La división del tiempo en partes iguales (UNIDAD EN LA DIVERSIDAD) En base a combinación de pulso y acento surgen los principales compases (BINARIO, TERNARIO, CUATERNARIO) SUBDIVISIÓN: Partición del pulso (binaria, ternaria) TEMPO: Velocidad del pulso (lento, medio, rápido, con o sin variaciones) COMIENZOS: Coincidiendo con la parte fuerte (tético), antes (anacrúsico) o después (acéfalo)

  4. LAS FIGURAS MUSICALES: Representan la duración de sonidos y silencios en base a relaciones binarias

  5. Indicación de compases Numerador (número de pulsos) 2 Denominador (normalmente un número de la pirámide rítmica). Unidad de pulso o de medida –negra, corchea...

  6. La intensidad también hace ritmo... Etc. Etc. Etc.

  7. ACTIVIDADES 1) ¿¿¿Pasodoble o vals??? 2) Recita a “compás” las siguientes frases: “La mujer del horcándigo mándigo chupitimándigo tiene una mona” “Tengo, tengo, tengo, tú no tienes nada, tengo tres ovejas, en una cabaña” A pulso Con figuración libre 3) VELOCIDAD DE LA MÚSICA En la gruta del rey de las montañas, Vals del minuto, Zapateado 4) DISOCIACIONES: Tengo una muñeca, Soy un gnomo, El gato montés

  8. Disociación rítmica Tengo una muñeca Ritmo Ten-go_u-na mu-ñe-ca ves-ti- da de_a- zul .... 2 Subdivisión Pulso Acento

  9. MELODÍA Elemento consustancial, exclusivo de la música, ocupa más afecto en el público. Sucesión de alturas con sentido expresivo. LO QUE SE PUEDE TARAREAR Elección de sonidos: ESCALAS (más de 2000 escalas en todo el mundo) La distancia entre las notas: INTERVALOS. No existe la misma distancia entre dos notas naturales consecutivas de la escala (1 tono entre todas, a excepción de Mi-Fa y Si-Do – semitono-), lo que hace que escalas construidas con los mismos sonidos pero variando el orden, suenen diferentes. Elementos: Perfil, ámbito, interválica, estructura o fraseo. Notación de la melodía: Claves, pentagramas y notas PARTE AFECTIVA ACTIVIDADES: -DIBUJAR LA MELODÍA - SALTOS O GRADOS CONJUNTOS. ADIVINA EL INTERVALO - PREGUNTA-RESPUESTA (DUELO DE ESPALDAS) - ¿QUÉ TE SUGIEREN LAS ESCALAS?

  10. Pentagrama Claves Notas

  11. ARMONÍA SIMULTANEIDAD SONORA, SUSTENTO VERTICAL DE MELODÍA. TONAL (MAYOR-MENOR), MODAL, OTROS SISTEMAS ACORDES: Ejemplos auditivos. Cada acorde tiene su función (reposo, suspense, variedad, etc.) CADENCIAS: Suspensivas, conclusivas PARTE RACIONAL ACTIVIDADES: - HACEMOS ARMONÍAS Debajo un botón del señor Martín, había un ratón, ay qué chiquitín mi fa mi fa mi sol mi do do do do do si do - MAYOR O MENOR - PODEMOS APLAUDIR???

  12. TEXTURA: Combinación de melodías en el discurso musical. Principales texturas: MONODÍA POLIFONÍA HOMOFONÍA MELODÍA ACOMPAÑADA

  13. Actividades • “Santa Maria, Strela do dia, mostranos via pera Deus e nos guia” • Polifonía: Canon, Polifonía animalística • Noche homofónica • Debajo un botón, tón, tón

  14. TIMBRE: Instrumentos, voces, articulación, efectos sonoros, de la obra musical. A veces se incluye también la dinámica. COMPLETAR

  15. FORMA: Principios organizadores del discurso musical: REPETICIÓN, CONTRASTE, DESARROLLO-VARIACIÓN A aaaa Ideas / temas AB aB ABC ABA ABACA A A´A´´ A´´´

More Related