1 / 21

matrimonio feliz

familia feliz en cristo

Download Presentation

matrimonio feliz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SIETE INGREDIENTES BASICOS PARA UN MATRIMONIO DE ÉXITO.

  2. 1. EXPECTATIVAS REALISTAS Las expectativas ilusorias constituyen un gran peligro para el matrimonio. Muchos jóvenes piensan que el matrimonio es un estado de felicidad permanente. Por desgracia, se decepcionan al descubrir que la realidad no coincide con sus ideas previas. La felicidad no es un estado, es algo que se planea, se busca y se mantiene con esfuerzo.

  3. El libro salve el matrimonio antes de que empiece, de Les y Leslie Parrot, 1996 Cuatro mitos del matrimonio • Cuando nos casamos no tendremos grandes dificultades. • Cuando nos casamos los buenos momentos se multiplican. • Cuando nos casamos desaparecerán los malos momentos. • Cuando nos casamos mi pareja suplirá mis defectos.

  4. Algunas parejas llegan al matrimonio esperando cabañas cubiertas de rosas, una vida sin preocupaciones ni responsabilidades y un gozo ininterrumpido. Todo esto puede ocurrir, pero ni será lineal, ni llegará sin esfuerzo. Ambas partes deben invertir tiempo y dedicación para cultivar el amor, Es verdad que el matrimonio pone mecanismos que ayudaran en la relación pero nos es un acto mágico que lo arregla todo.

  5. 2. BUENA COMUNICACIÓN • La habilidad de comunicar mas allá de la mera información cotidiana, es decir, el intercambio de sentimientos y emociones, siempre aparece en los estudios entre los dos o tres factores de éxito que encabezan la lista. • La inmensa mayoría de las parejas consideradas felices están satisfechas con la forma de comunicarse con el cónyuge.

  6. En un estudio donde participaron mas de 20 mil parejas se comprobó que la mayoría de quienes habían sido identificados como parejas felices contestaron afirmativamente a preguntas como: • ¿Están satisfechos de la forma en que conversan mutuamente? • ¿Tu cónyuge hace comentarios edificantes (y no despectivos) hacia ti? • ¿Te sientes cómodo/a al pedirle al cónyuge lo que deseas? • ¿Te resulta fácil expresar tus sentimientos al tu compañero/a?

  7. 3. Capacidad para resolver conflictos • Debido a la amplia variedad de experiencias antes del matrimonio y la multiplicidad de modos personales de ser y de pensar, ciertos conflictos en la vida de casados son inevitables. La solución no consiste en confiar en que no aparezcan roces, disputas o desacuerdos, La solución esta en saber como resolver estas situaciones.

  8. Muchos especialistas en terapia de pareja utilizan los siguientes pasos para la resolución de conflictos. • 1. Entender bien el problema: Muchas parejas se enredan en graves peleas cuando en realidad no saben lo que quieren y, además, no conocen la perspectiva del cónyuge. La tarea primordial es aprender del otro escuchando activamente. Para verificar que ha habido mutua comprensión, es necesario que cada miembro de la pareja repita con sus propias palabras el problema, según lo ve el otro.

  9. 2: Especificar los deseos de cada parte: Este paso es de suma importancia porque ayuda a la pareja a centrarse en los objetivos, en lugar de las quejas. Es pues necesario que ambos expresen qué es lo que desearían en relación con el problema. • 3. Explorar varias Opciones: Es el momento de hacer propuestas de solución. No se trata en este momento de optar por la vía definitiva, sino de exponer posibilidades, opciones múltiples de las que podría salir la mejor alternativa.

  10. 4. Negociar: Es el momento de llegar a una solución lo suficientemente equilibrada como para que ambos cónyuges queden satisfechos. Es conveniente encontrar algún punto medio en la negociación, bien repartiendo la carga que supone llevar a cabo la solución, o bien intercambiando deseos . Este tipo de pactos dejan a ambos con la sensación de haber obtenido alguna satisfacción, siquiera parcial. • 5. Reafirmar los acuerdos: Es importante trabajar bien en la negociación porque una vez hecho un pacto, los acuerdos y la responsabilidades mutuas deben mantenerse.

  11. 6. Revisar periódicamente: Un acuerdo en teoría no es siempre viable en la practica, por eso la mayoría de los pactos hechos en pareja necesitan revisarse periódicamente. Y así se consiguen los ajustes necesarios para seguir adelante. En ultima instancia, la meta es prescindir por completo de acuerdos y vivir una relación razonablemente feliz.

More Related