1 / 28

CLASE 11

Clase Prepanext

PREPA
Download Presentation

CLASE 11

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. • Lo importante no es lo que tú puedas ofrecer • Ni lo que sepas hacer • Pregúntate: qué necesita la gente • ¡Piensa en lo que quieren, necesitan o buscan…y ofrécelo!

  2. • Contesta: • 0,1,1,2,3,5,8,_ • 0,1,16,81,256,__ • 0,1,4,9,16,25___ • 1,2,3,5,7, 11,__

  3. • Contesta: • Grado de la ecuación x2+x+4= 18 • Pendiente de la ecuación y= -5x-2 • .50 ó .5 representan el____ • El 50% es ______ de algo. • ¿Cuánto es el 30% de 65? • ¿Cuánto es el 25% de 31? • ¿Cuánto es el 7% de 112? • La parábola tiene dos partes importantes:______

  4. B • Contesta: 33 12 26 • Seno = • Coseno = • Tangente =

  5. 3x4yz 3x2y2z =x2y-1 +8x2yz-4x2yz-4x2y2z =2xy-1-xy-1-x 4xy2z

  6. • 106es un Megámetro = 1,000,000 • Esto es la notación científica: • La notación científica (o notación índice estándar) es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez. Esta notación se utiliza para poder expresar muy fácilmente números muy grandes • 103= 1000 • 104= 10,000 • 105=100,000

  7. • Sistema de Numeración que usamos actualmente.

  8. • Sistema de Numeración Decimal • 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 • 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 • 21,22,23,24,25,26,26,28,29,30

  9. ¿Cuál es el 28% de 72? 20.16 72 x .28 ¿Cuál es el 95% de 240? 228 240 x .95 ¿Cuál es el 4% de 500? 20 es el 4% de 500 500 x .04 ¿Cuál es el 8% de 1200? 96 es el 4% de 1200 1200x .08

  10. ¿25 qué porcentaje es de 50? .5 ó 50% 25/50 ¿22 qué porcentaje es de 44? .5 ó 50% 22/44 ¿36 qué porcentaje es de 72? .5 ó 50% 36/72

  11. Para sacar el porcentaje de un número con relación a otro Divide el más chico entre el más grande ¿25 qué porcentaje es de 75? .33 ó 33% 25/75 ¿22 qué porcentaje es de 40? .55 ó 55% 22/40 ¿36 qué porcentaje es de 96? 36/96 .37ó 37%

  12. ¿33 qué porcentaje es de 42? .78 ó 78% 33/42 ¿66 qué porcentaje es de 67? .98 ó 98% 66/67 ¿220 qué porcentaje es de 966? .22ó 22% 220/966

  13. La regla de tres es un instrumento muy sencillo y útil al mismo tiempo. Consiste en una sencilla operación que nos va a permitir encontrar el cuarto término de una proporción, de la que sólo conocemos tres términos. Así, por ejemplo, nos permite saber cuánto nos descuentan de ISR en nuestro Salario, cuanto nos descuentan en productos con ofertas en el supermercado Además, la regla de tres nos va a permitir operar al mismo tiempo con elementos tan distintos como horas, kilómetros, número de trabajadores o dinero invertido

  14. Si gano 100 pesos y me incrementaron 15 pesos ¿qué porcentaje me incrementaron? 100 pesos ------- 100% x 15 pesos ------- Se multiplica 15 pesos por 100% y luego se divide entre 100 pesos El resultado es 15%

  15. Si pagas a tiempo tu colegiatura te descontaremos 150 pesos. Si la colegiatura es de 1,500 ¿Qué porcentaje descontamos? 1500 pesos ------- 100% x 150 pesos ------- Se multiplica 150 pesos por 100% y luego se divide entre 1500 pesos El resultado es 10%

  16. El shampoo está en oferta. Costaba 112 y ahora está en 98 ¿qué porcentaje tiene de descuento? 112 pesos ------- 100% Cuanto descontaron 14 pesos ------- X Se multiplica 14 pesos por 100% y luego se divide entre 112 pesos El resultado es 12.5%

  17. • Nuestro equipo de futbol perdió 8 de 15 juegos • ¿Qué porcentaje de juegos perdió? • ¿Qué porcentaje de juegos Ganó? • ¿Qué porcentaje de juegos ganó si gana los próximos 15 partidos?

  18. • ¿Sí el sueldo de Javier era de 230 y le subieron el sueldo 15% ¿cuanto gana ahora? • .15 de 230=34.50 • Así que ahora gana: • 230 + 34.50=264.50 • También lo puedo sacar multiplicando • 230 x 1.15= 264.5 • Secreto: sacar un número incrementado por un porcentaje, multiplica el número por 1+ porcentaje.

  19. Si el shampoo costaba 125 y se incremento en 22% ¿Cuánto cuesta ahora ? 125 x 1.22 = 152.5 es el precio En este curso tenemos 10% más alumnos que en el anterior cuando tuvimos 30 inscritos ¿Cuántos tenemos ahora ? 30x 1.1 = 33 alumnos

  20. Si el Pollo se incremento en 12% ¿Cuánto cuesta ahora si costaba 48 pesos? 48 x 1.12 = 53.76 es el nuevo precio Un curso de arte tenía el ciclo pasado 32 alumnos y ahora tiene un 50% más de alumnos ¿Cuántos tiene ahora? 32x 1.5 = 48 alumnos

  21. 48 más un 12% es = 125 más un 15% es = 65 más un 7% es = 1,322 más un 2% es = 24 más un 98% es =

  22. Si gano 100 pesos y me descontaron el 15% ¿cuánto voy a ganar? El 15% de 100 es: 100 x .15 15 pesos Así que ahora ganaré los 100 pesos anteriores -15 pesos El nuevo sueldo es de 85 pesos También podría restar 1-.15 para saber que porcentaje voy a recibir 1-.15=.85 es decir recibo el 85% del sueldo después del descuento .85 x 100= 85 pesos es mi sueldo después del descuento

  23. Si pagas a tiempo tu colegiatura te descontaremos el 15% . Si la colegiatura es de 1,500 ¿Cuánto pagarás? 1- .15 es decir pagarás sólo el 85% o .85 .85 x 1500 1,275 pesos El Shampoo está en oferta. Costaba 112 y le rebajaron el 20% ¿Cuánto cuesta ahora? 1- .2 = a .8 es decir pagas sólo el 80% 112 x .8 89.6 pesos

  24. Descuenta el 12% a 320 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 23% a 56 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 7% a 214 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 2% a 2,224 ¿Cuánto te queda? Descuenta el 98% a 132 ¿Cuánto te queda?

  25. • 106es un Megámetro = 1,000,000 • EL sistema de numeración es Decimal • 28 es el 82% de 34 puesto que 28/34=.82 • Para sacar el porcentaje de un número de otro divido el chico • entre el grande. • 65 más el 30 % es 84.5 pues a 65 x 1.3= 84.5 • Para incrementar un porcentaje multiplico el número por 1. El porcentaje. • Si me descuentan el 12% realmente recibo el 88% o .88 • Si gano 1,200 pesos y me descuentan el 12% • Recibo el 88% de 1,200 es decir 1,200 x .88 • Para quitar un porcentaje multiplico el número por 1. El porcentaje.

  26. • En lógica matemática: cómo se le llama a una sentencia que es necesariamente falsa.

  27. • Escucha, pregunta, infórmate • El éxito de un negocio radica en encontrar una necesidad insatisfecha • ¡Desarrolla tu olfato para las oportunidades!

More Related