1 / 21

Convocatoria SNI 2009 Nuevo Ingreso

Convocatoria SNI 2009 Nuevo Ingreso. Coordinación de Investigación y Posgrado Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

Patman
Download Presentation

Convocatoria SNI 2009 Nuevo Ingreso

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Convocatoria SNI 2009Nuevo Ingreso Coordinación de Investigación y Posgrado Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

  2. * Criterios de participación* Proceso de solicitud* Documentación* Área de conocimiento* Rubros de evaluación* Productos de investigación* Elementos cualitativos* Responsabilidades de solicitud* Distinciones* Links

  3. Criterios de participación • Contar con contrato o convenio institucional vigente. • Prestación de servicio por al menos 20 horas a la semana. • Interesados que no sean miembros del SNI y cumplan los requisitos y disposiciones señalados en el Reglamento. • Si no cuenta con nacionalidad mexicana deberá contar con un año de antigüedad en la institución y demostrar estancia legal en el país

  4. Proceso de solicitud • Llenar el Currículum Vitae Único (CVU), ingresando clave de usuario y contraseña. • Llenar solicitud (Inscripción a convocatoria) • Periodo de recepción de solicitudes: 9 al 13 de febrero • Resultados convocatoria: septiembre de 2009 • Retiro de documentación: sept. a 30 de noviembre 2009 • Asistencia técnica y dudas sobre el llenado: • Tel. 01 52 5553 2277 • E.mailcocst@conacyt.mx

  5. Documentación a enviar • Solicitud del SNI impresa y firmada en tiempos estipulados. • Carpeta A (Documentación administrativa) • Comprobante oficial de adscripción institucional (Original y copia) • Acta de nacimiento o pasaporte oficial (Dos copias). En caso de ser extranjero, anexar dos copias de documentación que demuestre estancia legal en el país. • Comprobante del máximo grado de estudios (Dos copias)

  6. Documentación a enviar • Carpeta B (Producción científica) • Producción generada en los tres años inmediatos anteriores a la fecha de solicitud. Se tomará en cuenta la producción global (2006-2008) • Curriculum completo en formato libre (impreso) Deberá enviarse un paquete por investigador con la etiqueta que genera el sistema a la vista

  7. Áreas de conocimiento • Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta • Arquitectura • Antropología • Bellas Artes • Biblioteconomía • Educación • Filosofía • Historia • Lingüística • Literatura • Psicología

  8. Áreas de conocimiento • Área V: Sociales • Administración • Ciencia Política y Administración Pública • Comunicación • Contabilidad • Demografía • Derecho y Jurisprudencia • Economía • Geografía • Sociología

  9. Rubros de evaluación • Productividad • Artículos en revistas • Libros como autor • Capítulos de libros • Memoria in extenso • Libros como director o coordinador • Reseñas • Formación de recursos humanos • Cursos impartidos • Direcciones de tesis de pre y posgrado • Formación a través de grupos de investigación

  10. Rubros de evaluación • Aplicación de resultados de investigación • Difusión y divulgación • Ponencias • Conferencias • Programas de radio y televisión • Vinculación • Con los sectores social y productivo

  11. Productos de investigación • Área IV • Libros especializados con registro ISBN • Publicaciones en revistas especializadas, de calidad internacional, con arbitraje riguroso (artículos) • Capítulos de libros especializados • Artículos in extenso • Ediciones críticas • Reseñas • Opúsculos • Antologías • Compilaciones • Traducciones • Desarrollos tecnológicos, innovaciones y asesorías especializadas provenientes de un proyecto de investigación

  12. Productos de investigación • Área V • Libros especializados con registro ISBN o con sello editorial académico • Publicaciones en revistas especializadas, de calidad internacional, con arbitraje riguroso (artículos) • Capítulos de libros de investigación • Otros productos de investigación con rigor científico, publicados con los criterios anteriores • Certificados de registro de nuevos productos • Desarrollos tecnológicos, innovaciones y asesorías especializadas provenientes de un proyecto de investigación

  13. Elementos cualitativos para respaldar la solicitud • Aportaciones: Se debe elaborar un texto en el que se señale lo relevante de la producción y de las actividades de investigación y/o tecnológicas realizadas en el periodo en evaluación para los casos de reingreso vigente y de los últimos tres años para nuevo ingreso y reingreso no vigente. Es una auto-evaluación • Consideraciones: Se debe elaborar un texto en el que se señale las actividades de investigación y/o tecnológicas que consideré relevantes y que no se pueden incluir en el Curriculum Vitae Único CVU y en la solicitud al SNI.

  14. Elementos cualitativos para respaldar la solicitud • Desarrollo Institucional: Se debe elaborar un texto en el que se describan actividades que favorecen el desarrollo institucional y que no se pueden incluir en el Curriculum Vitae Único CVU y en la solicitud al SNI, tales como elaboración de planes de estudio, colaboración o dirección de proyectos de transformación organizacional de su institución, entre otros. • Participación en Comité de Evaluación: Se debe elaborar un texto en el que se mencionen los comités de evaluación en los que participó durante el periodo.

  15. Elementos cualitativos para respaldar la solicitud • Vinculación de la Investigación (número de vinculación): Se debe elaborar un texto que refiera su participación como experto en investigación y/o tecnología en proyectos con los sectores público, privado y social

  16. Responsabilidades ante la solicitud • Mantener actualizado su correo electrónico en el CVU. • Finalizar correctamente la solicitud electrónica de inscripción antes de la fecha límite (Utilizar botón Finalizar) • Enviar dentro del plazo que se establezca los documentos que se le requieran como resultado de la validación de la solicitud. • Verificar datos de la carta institucional. • Atención al correo electrónico, en tanto será la vía para acuse de recibo de solicitud.

  17. Distinciones (requisitos, Cap. XII) • Candidato a Investigador Nacional (Art. 55) • Tener el grado de doctor; • Demostrar capacidad para realizar investigación científica o tecnológica, y • No haber transcurrido más de quince años después de haber concluido la licenciatura, al cierre de la convocatoria respectiva, quedando a juicio de las comisiones dictaminadoras los casos de excepción.

  18. Distinciones (requisitos, Cap. XII) • Investigador Nacional Nivel I • Poseer grado de doctor; • Haber realizado trabajos de investigación científica o tecnológica original y de calidad, lo que demostrará mediante la presentación de sus productos de investigación o desarrollo tecnológico; • Haber participado en la dirección de tesis de licenciatura o posgrado, impartición de cursos, así como en otras actividades docentes o formativas; • Haber participado en actividades de divulgación de la ciencia o la tecnología…

  19. Distinciones (requisitos, Cap. XII) • Investigador Nacional Nivel II • SNI Nivel I • Haber realizado, en forma individual o en grupo, investigación original, científica o tecnológica reconocida, apreciable, consistente, donde se demuestre haber consolidado una línea de investigación, y • Haber dirigido tesis de posgrado y formado recursos humanos de alto nivel

  20. Distinciones (requisitos, Cap. XII) • Investigador Nacional Nivel III • SNI Nivel II • Haber realizado investigación que represente una contribución científica o tecnológica trascendente para la generación o aplicación de conocimientos; • Haber realizado actividades sobresalientes de liderazgo en la comunidad científica o tecnológica nacional, y • Contar con reconocimiento nacional e internacional, por su actividad científica o tecnológica, y haber realizado una destacada labor en la formación de recursos humanos de alto nivel para el país.

  21. Enlaces • Convocatoria • Criterios internos de evaluación • Glosario de términos básicos y recomendaciones • Guía de llenado • Reglamento vigente

More Related