1 / 29

Ortografía

Ortografia

Rebeca13
Download Presentation

Ortografía

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. USO DE LAS LETRAS «B» y «V»

  2. USO DEL FONEMA «B» • Se escribe b después de la letra M Embarcar timbre cambio

  3. Los prefijos BI, BIS, BIZ, (que significa doble o dos) se escribe siempre con B. • Biznieto; doblemente nieto • Bisabuelo: doblemente abuelo • Bimensual: dos veces al mes.

  4. Las combinaciones del pasado imperfecto de indicativo de los verbos terminados en «ar» se escriben con B. • Estudiar Estudiaba • Caminar Caminaban • Andar Andaban

  5. Se escriben con B las terminaciones bundo, bunda. • Moribunda, vagabunda.

  6. Se escriben con B las sílabas Bla, ble, bli, blo, blu, bra, bre, bri, bro, bru. • Tabla, bledo, brisa, bruma.

  7. Se escriben con B los sustantivos terminados en bilidad, se exceptúa movilidad y civilidad. • Contabilidad • Amabilidad • Habilidad

  8. Delante de una consonante se escribe B • Obsoleto • Obscuro • Obvio

  9. La palabras que inician con los prefijos ben y bene (que significan bien) se escriben con B • Bienvenida • Beneficio • Bienestar

  10. Todas las formas de la conjugación de los verbos cuyo infinitivo termina en ber, bir y buir se escriben con b. Se exceptúan hervir, servir y vivir, precaver, resolver y prever. • Recibir • Distribuir • Deber

  11. Se escriben con B los prefijos ab, ob, sub. • Obstáculo • Subterráneo • Abstinencia

  12. El principio biblio (que significa libro) siempre lleva b. • Bibliotecaria • Biblia • Biblioteca

  13. El prefijo BIO (que significa vida) se escribe con b. • Biología • Autobiografía • Biopsia

  14. Se escribe con B todo vocablo que lleve la construcción RR. Se exceptúan Navarra, verruga, ferroviario y verraco. • Arrebato • Nubarrón • Arroba

  15. USO DE LA «V»

  16. Se escribe V después de B, D, N. • Invierno • Envidioso • Obvio • Investigación

  17. Se escriben con «v» los adjetivos terminados en los sonidos ava, ave, avo, eva, eve, evo, iva, ivo. Se exceptúan en esta regla árabe y sílaba. • Octava • Cueva • Nuevo • Suave

  18. Los vocablos que comienzan por vice, villa y viz (que significan «inferior a» unido al nombre de un cargo o de una jerarquía) se escriben con v. Se exceptúan billar y sus derivados. • Vicerrector • Villa • Viceministro

  19. Se excribe V después de la sílaba ol, ál y le, se exceptúan albaricoque, albóndiga, alboroto. • Olvidaré • Álvarez • Polvo

  20. Se escribe V después de las sílabas para, pre, pri, pro, se excentúan probar, probó, probable y prebenda. • Provienen • Privado • Provisión

  21. Las terminaciones viro, vira, ívoro e ívora, se escriben con V, se exceptúa víbora. • Carnívoro • Elvira • Herbívoro

  22. Los presentes de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo IR, se escribe con V. • ir Vaya vamos vayamos

  23. El pretérito indefinido, pretérito imperfecto y el futuro de subjuntivo de los verbos estar, andar y tener, se escriben con V. • Andar anduve • Tener tuviste • Estar estuve

  24. Se escrieben con «V» los comienzos de palabra eva, eve, evi, y evo, se exceptúan ebanista y ébano. • Eventualmente • Evolución • Evidente

  25. Las palabras que comienzan con la sílaba «DI» se escriben con V. Se exceptúa, dibujo y sus compuestos. • Divertida • Divulgó

  26. Se escriben con «V» los prefijos «viti» vid que significa vino. • Viticultor • Vinícola • Vino

  27. Después de la sílaba cla, na, sal se escribe «v», se exceptúan nobato, nabo,naborí y salbanda. • Clavícula • Salvadoreño • Navio

  28. Se escribe «v» en las palabras que comienzan por las sílabas pa y no. Se exceptúan nobelino y pabellón. • Novato • Novicia • Novela

More Related