1 / 1

Innovación Pedagógica

Infografu00eda Conceptualizaciu00f3n de Innovaciu00f3n Pedagu00f3gica, Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Inmersivo y Aprendizaje Colaborativo

Silvania
Download Presentation

Innovación Pedagógica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA Lic. Carmen Narváez Maestrante Gerencia Educacional Conceptualización de Innovación Pedagógica (IP) Es un proceso de transformación creativo de la práctica pedagógica y de todos los actores de la comunidad educativa, que surge de la reflexión crítica y participativa de la realidad. Permite la generación de sentidos y significados compartidos, modificando las formas de enseñar, de relacionarse, convivir… para promover en todas las niñas y niños aprendizajes integrales en contextos de confianza y bienestar, en coherencia con la misión y visión institucional” (JUNJI, 2020). Centrado en el aprendizaje y bienestar integral de todas las niñas y niños Identidad del nivel de Educación Parvularia Habilidad para el siglo XXI Confianza y altas expectativas entre los actores para la conversión de la práctica pedagógica Sostenibilidad del proceso de transformación pedagógica CRITERIOS PARA IP PRINCIPIOS DE IP (JUNJI, 2020) Creatividad para la transformación, con sentido de pertinencia al nivel de educación Proceso reflexivo crítico de la práctica pedagógica Educación de la niñez, como valor público para la sociedad Liderazgo pedagógico Participación y compromiso APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Creado por David Paul Ausubel, este aprendizaje ocurre cuando la persona interactúa con su entorno y de esta manera construye sus representaciones personales, por lo que, es necesario que realice juicios de valor que le permiten tomar decisiones en base a ciertos parámetros de referencia. Aprendizaje - Evaluación (Rivera, 2004). APRENDIZAJE INMERSIVO El aprendizaje inmersivo utiliza y juega con la realidad virtual o la realidad aumentada , una posibilidad real para interaccionar con los contenidos que se pretenden transmitir a los alumnos. Tecnología que busca despertar todos los sentidos y llevar al alumnado a vivir una experiencia en otro nivel, despertando su curiosidad, motivación, implicación y creatividad, favoreciendo de esta forma la comprensión y asimilación de contenidos de forma natural. Una nueva herramienta que ayudará también al alumnado con dificultades educativas, estimulando sus sentidos y facilitando la comprensión (Barrio, 2016). APRENDIZAJE COLABORATIVO Es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cada miembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de logro. Los estudiantes trabajan en una tarea hasta que los miembros del grupo la han completado exitosamente. FUENTES Barrio, N. (2016). Aprendizaje Inmersivo, una nueva estrategia de Aprendizaje. Revista Digital INESEM. Obtenido de https://www.inesem.es/revistadigital/educacion-sociedad/aprendizaje-inmersivo/ Junta Nacional de Jardines Infantiles. (2020). Los Sentidos de la Innovación Pedagógica, Concepto, Principios y Criterios. Santiago: Ediciones de la JUNJI. Programa de Desarrollo de Hábildades Docentes. (s.f.). Aprendizaje Colaborativo. Técnicas Didácticas. México: ITESCA. Rivera, J. (2004). El Aprendizaje Significativo y la evaluación de los aprendizajes. Revista de Investigación Educativa, VIII(4).

More Related