1 / 8

mercorsul

mercosur tratdo de libre comercio

Download Presentation

mercorsul

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPFG ESTUDIOS POLITICOS Y DE GOBIERNO TACHIRA - VENEZUELA MERCOSUR VS TLC Dairy Johana González M. Noviembre, 2015

  2. LA FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SE DIO A PARTIR DE 4 TRATADOS: 1991– Tratado de Asunción Constitución del MERCOSUR 1994 – Protocolo de OuroPreto- Define la Estructura Institucional del MERCOSUR (17 de noviembre de 1991) Protocolo de Brasilia – para la solución de controversias. (18 de febrero de 2002) - Protocolo De Olivos para la Solución de Controversias en el MERCOSUR

  3. PAISES MIEMBROS

  4. Integración de los estados miembros a través de la libre circulación de los bienes, servicios y factores productivos OBJETIVOS El establecimiento de un arancel externo común La armonización de legislaciones en las áreas pendientes Adopción de una política comercial común La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales

  5. Tratados de Libre Comercio (TLC) Son acuerdos de carácter comercial bilateral o multilateral que consiste en una regulación flexible de intercambio de bienes y servicios, con el fin de generar mayor nivel de desarrollo económico y social a la vez que aumenta los flujos comerciales e inversiones dentro y fuera de las fronteras estatales.

  6. OBJETIVOS DE UN TLC Los principales objetivos de un TLC son: • Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio. • Promover las condiciones para una competencia justa. • Incrementar las oportunidades de inversión. • Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. • Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional. • Fomentar la cooperación entre países amigos. • Ofrecer una solución a controversias.

  7. Ventajas Desventajas • Permiten reducir y en muchos casos eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio. • Contribuyen a mejorar la competitividad de las empresas. • Facilitan el incremento del flujo de inversión extranjera • Acceso a productos de mayor calidad y menor precio. • Implica menores costos en la importación de insumos y en la calidad. • Un nuevo mercado con poder de adquisición mayor al nuestro. • Ingreso de productos subsidiados en otros países. • No todos los sectores de la economía se benefician de igual manera con los tratados de libre comercio. • Beneficia ampliamente a las transnacionales y a países cuya tecnología es avanzada y que cuenta con mano de obra especializada.

  8. MUCHAS GRACIAS!!!

More Related