1 / 13

Presentación del paso del mito al Logos

Puntualiza los aspectos esenciales que caracterizan el paso del mito al logos

Viracocha
Download Presentation

Presentación del paso del mito al Logos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad Politécnica de Nicaragua Unidad I:“El Origen de la Filosofía en la Cultura Occidental” Tema 3: El Paso del Mito al Logos Profesor: Barahona Fernando J. Duarte

  2. Objetivo 1: •Valorar la importancia del Mito como primera forma filosófica de los seres humanos, la naturaleza y la sociedad de interpretación Objetivo 2: •Identificar los factores que en las sociedades griegas de la antigüedad facilitaron el paso del mito al Logos.

  3. Características Occidental: de la Filosofía 1. Tiene la particularidad de reflejar las ideas dominantes de la época histórica en que surgieron y la visión de la interpretación de la naturaleza y sociedad. 2. Es la historia de una razonable continuidad de ordenadas superaciones de problemas científicos, acerca sociedad y el pensamiento humano que nos describen la evolución de las ciencias. de la naturaleza, la

  4. El concepto Mito. Inicialmente diremos que Mito es una palabra que tiene su origen en el idioma griego y proviene del vocablo MYTOS que traducido al español significa: Relato o narración. El mito se define como: Un relato o narración de carácter sagrado o tradicional sobre un tema de interés para la sociedad. Otra forma de entender el concepto de mito es la siguiente: Un mito es un tipo de creencia establecida generalmente a través de varias generaciones en forma de leyenda para explicar los orígenes de la naturaleza y la sociedad.

  5. Características generales del Mito 1.Es normativo, el Mito establece normas de comportamiento social, moral, alimenticias a la comunidad. 2.El Mito es etnocéntrico en tanto considera la cultura donde tiene sus origen como superior a otras culturas las que califica como inferiores. 3.El Mito pretende ser infalible, en tanto establece una serie de verdades absolutas que no admiten ninguna discusión. 4.El Mito es fuente de legimitación del orden social existente en la sociedad donde tienen origen, por ejemplo en algunos casos considera como normal y hasta necesario la práctica de la esclavitud, la subordinación de la mujer al hombre, las diferencias entre castas y clases sociales , la invasión de territorios pertenecientes a otros pueblos y naciones etc. 5.El Mito es acrítico en tanto cuentan en su narración y lo que simbolizan. asume como verdadero lo que

  6. El Paso del Mito al Logos

  7. El concepto Logos El Logos es una palabra que se deriva del idioma griego y tiene varios significados: Razón, pensamiento , palabra necesidad. En la actualidad la palabra Logos se define como: La explicación racional de cualquier fenómeno ya sea éste natural o social mediante la relación de causa y efecto. Una idea importante para la comprensión del Logos es el concepto de necesidad, en el Logos, los fenómenos de la naturaleza y la sociedad no suceden de forma arbitraria o por azar, sino que son el resultado de una causa que a su vez genera un efecto, es decir, todo fenómeno tiene su particular razón de ser y desde esta perspectiva todos los fenómenos pueden explicarse mediante la relación de causa y efecto. causa y

  8. Con el proceso del Paso del Mito al Logos se inicia el proceso de la aparición de explicaciones alternativas al mito iniciándose con ello la aventura del ser humano para interpretar y transformar la naturaleza y la sociedad en su propio beneficio valiéndose en primer lugar de la razón o inteligencia para lograr un conocimiento racional y lógico basado en la relación de causa y efecto forma de interpretación de la naturaleza y la sociedad como

  9. Factores Económicos Sociales que facilitaron el paso del Mito al Logos: 1.La intelectual •Trabajo Físico •Trabajo Intelectual División social entre el trabajo físico e 2. La Existencia de la Comunidad Científica •Principales buscadores o amantes del saber. 3. El Desarrollo de la Técnica •Transformación y aprovechamiento de la naturaleza •Beneficios en la sociedad.

  10. 4.Agotamiento explicación de la realidad •Explicación de fenómenos naturales o sociales 5.El Hecho que la religión olímpica o en Grecia no contara con un libro sagrado. •Surgimiento de distintas pensamiento laico y crítico. 6. La Invención de la escritura. •Transmisión oral •Avance de las ciencias. 7. La Invención de la moneda. •Valor de cambio universal •El intercambio comercial Intercambio de Ideas de los Mitos como forma de formas de pensar, 13

More Related