1 / 19

circulación materno fetal

circulaciu00f3n materno fetal

Wilmer3
Download Presentation

circulación materno fetal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OBST. LINA CARDENAS CIRCULACIÓN FETAL

  2. Video de circulación fetal https://www.youtube.com/watch?v=9MfRqR_D5J8 https://www.youtube.com/watch?v=8Gze6kl1aOs motivación

  3. Hematopoyesis en la vida fetal

  4. Hematopoyesis normal en la vida fetal

  5. Volumen sanguíneo es de 125ml/kg. de peso fetal. El feto a término, tiene 18 -20 g/100ml de hemoglobina La hemoglobina fetal tiene mayor afinidad por el oxígeno Concentración de hemoglobina mayor que en el adulto aumenta la capacidad de transporte de oxígeno. Características de la sangre fetal

  6. Volumen sanguíneo es de 125ml/kg. de peso fetal. El feto a término, tiene 18 -20 g/100ml de hemoglobina La hemoglobina fetal tiene mayor afinidad por el oxígeno Concentración de hemoglobina mayor que en el adulto aumenta la capacidad de transporte de oxígeno. Características de la sangre fetal

  7. Hay dos tipos de Hemoglobina La hemoglobina fetal y del recién nacido posee dos cadenas α y dos Ɣ, por lo que fija el oxígeno más fuerte; también existen las hemoglobinas Gower I, Gower II, Portland que son embrionarias y aparecen en el primer trimestre de gestación. Características de la HEMOGLOBINA FETAL

  8. Los fetos normalmente tienen engrosado la capa media de células musculares lisas (CML). Este engrosamiento normalmente sufre un adelgazamiento fisiológico en la vida posnatal, sin embargo, estudios “histológicos cuantitativos de las arterias pulmonares en recién nacidos a grandes alturas (4540msnm), demostró que este engrosamiento de la capa media de células musculares lisas (CML) en las pequeñas arterias distales, permanecen sin ningún cambio. ARTERIAS Fetales a grandes alturas

  9. DEBITO UTERO PLACENTARIO : 500 a 700 ml/min. • ATRAVIESA LECHO INTERVELLOSITARIO 400 a 500 ml/min. • AL LECHO INTRAVELLOSITARIO: 150 a 200 ml/min. ___________________________ RESERVA PLACENTARIA FLUJO SANGUINEO MATERNO FETAL

  10. Vena umbilical • Transporta sangre oxigenada y nutrientes de la placenta hacia el feto. • Ingresa al feto a través del anillo umbilical y asciende a lo largo de la pared abdominal anterior hacia el hígado .

  11. Seno portal 50% Conducto venoso 50% La Vena umbilical provee sangre al Lleva sangre hacia venas hepáticas Atraviesa el hígado y desemboca en la vena cava inferior Mezclándose con sangre desoxigenada de la VCI, y así, llega a la Aurícula Derecha y continúa por el …

  12. Agujero oval hacia la Aurícula Izquierda Ventrículo Izquierdo a la aorta ascendente, que inicia a perfundir al tronco braquiocefálica, a las Arterias carótida común izquierda, sub clavia izquierdo y continua por la aorta descendente

  13. La sangre de la vena cava superior llega a la aurícula derecha y de ahí A través de la válvula tricúspide pasa al Ventrículo derecho pasa a las A. pulmonar, del cual solo una tercera parte llegará a los pulmones, y el resto pasa por el ductos arterioso a la aorta descendente para Irrigar miembros inferiores y vísceras el 35% Arterias umbilicales el 65% Vena cava inferior

  14. En el hígado, con la sangre proveniente del sistema porta. En la vena cava inferior, que contiene sangre no oxigenada proveniente de las extremidades inferiores. En la aurícula derecha, con sangre de la vena cava superior. En la aurícula izquierda, con sangre de los pulmones en desarrollo. En el sitio de unión, comunicación de la arteria aorta y la pulmonar a través del ductos arterioso Sitios de mezcla de sangre oxigenada y no oxigenada

  15. https://www.youtube.com/watch?v=8Gze6kl1aOs video

  16. Los vasos umbilicales, el conducto venoso, el agujero oval y el conducto arterioso se estenosan o colapsan provocando cambios importantes en la hemodinámia de la circulación . 3 a 4 días después del parto la vena umbilical forma el ligamento redondo y las arterias, los ligamentos umbilicales. 10 a 96 h. después del parto el conducto venoso da origen al ligamento venoso. La presión arterial sistémica desciende levemente por la inversión de la dirección del flujo sanguíneo en el conducto arterioso. DESPUÉS DEL NACIMIENTO.

  17. pO2 ATMOSFERICO = 150 mm HgpO2 CEREBRO FETAL = 30 mm Hg O2 Metabolismo Placentario = 30% O2 Metabolismo Fetal = 70% pO2 ESPACIO INTERVELLOSO = 30 a 60 mm Hg RESERVA PLACENTARIA dura de 60 a 90 seg. RESERVA PLACENTARIA de oxígeno

  18. La reducción de la RESERVA PLACENTARIA al 50% (pO2 15-30mm Hg)UMBRAL CRITICO que modifica la FCF. Agotamiento de Reserva Placentaria = HIPOXIA FETAL 1 a 2 min. después de producirse el accidente. RESERVAPLACENTARIA

More Related