1 / 3

COMPARATIVA DE LOS DOS ARTICULOS

COMPARATIVA DE LOS ARTICULOS:<br>EL ACUIFERO COSTERO LA<br>YARADA, DESPUES DE 100 Au00d1OS DE<br>EXPLOTACION COMO SUSTENTO<br>DE UNA AGRICULTURA EN ZONAS<br>ARIDAS: UNA REVISION HISTORICA<br>Y <br>CALIDAD DE AGUAS SUPERFICIALES<br>Y SUBTERRANEAS EN LA ZONA DE<br>INFLUENCIA DE UNA CANTERA DE<br>YESO EN EL PERU

Yudith3
Download Presentation

COMPARATIVA DE LOS DOS ARTICULOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COMPARATIVA DE LOS DOS ARTICULOS YUDITH LARIJO CONDORI ANDRES YAÑEZ CABIEDES HELDER AROCUTIPA ATENCIO ANGGELA ESCOBAR PILCO KASSANDRA HUAYLLANI HUANCA

  2. COMPARATIVA Objetivo del Estudio  Artículo 1: Evaluar la calidad del agua subterránea y superficial en la zona de influencia de una cantera de yeso, enfocándose en los parámetros fisicoquímicos y su cumplimiento con los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs).  Artículo 2: Revisar históricamente la explotación del acuífero La Yarada, analizando el equilibrio entre recarga y extracciones a lo largo del tiempo y las medidas de gestión implementadas para su conservación. Enfoque del Estudio  Artículo 1: Evalúa la calidad del agua subterránea y superficial en la zona de influencia de una cantera de yeso, utilizando Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) del Perú.  Artículo 2: Revisión histórica de la explotación del acuífero La Yarada, examinando la sobreexplotación y estrategias de gestión sostenible.

  3. COMPARATIVA Resultados Principales  Artículo 1: Identifica aguas subterráneas ligeramente ácidas y superficiales ligeramente alcalinas, con presencia significativa de sulfatos. Se sugiere tratamiento antes de su uso en agricultura y ganadería.  Artículo 2: Muestra un desequilibrio en la explotación del acuífero desde los años 80, con deterioro en la calidad del agua y propone medidas de remediación, incluyendo barreras hidráulicas.

More Related