1 / 38

Obras a las que les dedicamos mucho tiempo . ¡ D ebes sentirte seguro !

Obras a las que les dedicamos mucho tiempo . ¡ D ebes sentirte seguro !. El Lazarillo de Tormes Don Quijote de la Mancha El Burlador de Sevilla y Convidado de Piedra La casa de Bernarda Alba Vuelva usted mañana San Manuel Bueno , mártir Las ataduras.

aaron
Download Presentation

Obras a las que les dedicamos mucho tiempo . ¡ D ebes sentirte seguro !

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Obras a lasque les dedicamosmucho tiempo. ¡Debessentirteseguro! El Lazarillo de Tormes Don Quijote de la Mancha El Burlador de Sevilla y Convidado de Piedra La casa de Bernarda Alba Vuelvaustedmañana San Manuel Bueno, mártir Las ataduras

  2. Concéntrate en los cuentos y obras de teatro.

  3. Adiós, CorderaLeopoldo Alas, Clarín

  4. Adiós, CorderaLeopoldo Alias Clarín • Pinín • Rosa • El papá • La cordera • Los avances tecnológicos • La injusticia • La separación

  5. El conde Lucanor, Exemplo XXXVJuan Manuel, Infante de Castilla

  6. El conde LucanorEl infante don Juan Manuel • La mujer brava • El mancebo • Patrinio • El conde Lucanor • La violencia • El papel del hombre y la mujer • Los estereotipos

  7. NaufragiosÁlvar Núñez, Cabeza de Vaca

  8. NaufragiosÁlvar Núñez, Cabeza de Vaca • Cabeza de Vaca • Los conquistadores • Los indios • Mala cosa • El choque cultural • Dios • El hambre • La esperanza

  9. El alacrán de Fray GómezRicardo Palma

  10. El alacrán de Fray GómezRRicardo Palma • Fray Gómez • El señor que le pide dinero prestado • Los milagros • El origen de los refranes • La honestidad • La fe

  11. Las medias rojasEmilia Pardo Bazán

  12. Las medias rojasEmilia Pardo Bazán • Ildara • Su padre • (La prima) • (El gancho) • El castigo físico • El choque de generaciones • La rebeldía • La protección

  13. No oyes ladrar los perrosJuan Rulfo

  14. No oyes ladrar los perrosJuan Rulfo • Ignacio • Su padre • La luna • El amor paternal • La violencia • La ingratitud de un hijo

  15. El hijoHoracio Quiroga

  16. El hijoHoracio Quiroga • El padre • El hijo • El amor paternal • Negarse a aceptar la muerte • Los peligros de la selva

  17. La noche boca arribaJulio Cortázar

  18. La noche boca arribaJulio Cortázar • El motociclista = El indio moteca • Los aztecas • Empleados del hospital • Las guerras floridas • Los sueños • La realidad vs. La ficción • Los sacrificios humanos

  19. La continuidad de los parquesJulio Cortázar

  20. La continuidad de los parquesJulio Cortázar • El hombre que lee la novela • La esposa • El amante • Un cuento dentro de un cuento • El círculo • Lo inexplicable

  21. ChacMoolCarlos Fuentes

  22. ChacMoolCarlos Fuentes • ChacMool • Filiberto • El amigo • La manipulación • El poder • Los dioses • La metamorfosis • Realidad y fantasía

  23. El ahogado más hermoso del mundoGabriel García Márquez

  24. El ahogado más hermoso del mundoGabriel García Márquez • El ahogado: Esteban • Las mujeres y los hombres del pueblo • La hipérbole • El nacimiento de un mito • La compasión • La unidad

  25. Un señor muy viejo con unas alas enormesGabriel García Márquez

  26. Un señor muy viejo con unas alas enormesGabriel García Márquez • El “ángel” • Pelayo • Elisenda • La vecina • Los milagros • La parodia • La ambición • La novedad • Lo absurdo

  27. Mi caballo magoSabine Ulibarrí

  28. Mi caballo magoSabine Ulibarrí • El niño - joven • El padre • La libertad • La fantasía • La leyenda • El paso de niño a joven • Rel. padre-hijo

  29. Dos palabrasIsabel Allende

  30. Dos palabrasIsabel Allende • BelisaCrepusculario • El coronel • El mulato • La pobreza • El poder de las palabras • El amor • La política

  31. El delantal blancoSergio Vodanvic

  32. El delantal blancoSergio Vodanvic • La señora • La empleada • El señor distinguido • Los jóvenes • La crítica social • La clase • El dinero • La ropa

  33. El surJorge Luis Borges

  34. El surJorge Luis Borges • Dahlmann • El dueño del almacen • Los gauchos • La muerte “deseada” • La muerte real • La identidad

  35. Un día de estosGabriel García Márquez

  36. Un día de estosGabriel García Márquez • El dentista • El teniente • La venganza • Los dictadores • La tortura sicológica • El poder • El simbolismo

  37. La siesta del martesGabriel García Márquez • El realismo social (“La viuda de Montiel”)

  38. La siesta del martesGabriel García Márquez • La madre • La hija • El cura • La gente del pueblo • La pobreza • La muerte • La religión • El amor materno • El tiempo como personaje

More Related