1 / 15

Objetivo: identificar las transformaciones que generó la caída del Imperio Romano Introducción a la Edad Media Invasione

Objetivo: identificar las transformaciones que generó la caída del Imperio Romano Introducción a la Edad Media Invasiones Germanas, caída del Imperio Romano. La Edad Media. ¿Qué fue la Edad Media?

abbott
Download Presentation

Objetivo: identificar las transformaciones que generó la caída del Imperio Romano Introducción a la Edad Media Invasione

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Objetivo: identificar las transformaciones que generó la caída del Imperio Romano Introducción a la Edad Media Invasiones Germanas, caída del Imperio Romano

  2. La Edad Media ¿Qué fue la Edad Media? Período de la historia definido en función de Europa que se desarrolló desde el siglo V hasta el XV d.C. Se inicia con la caída del Imperio Romano de Occidente y finaliza con el Descubrimiento de América

  3. Edad Media En sus diez siglos de duración se configura una Europa diferente a la de la Antigüedad.

  4. El Mare Nostrum controlado por los Romanos

  5. Expansión territorial y dominio militar

  6. Características de la hegemonía romana en la cuenca del Mediterráneo Formación de una unidad que abarcó las siguientes expresiones: Territorial Política Cultural Económica La dominación romana expandió en las zonas conquistadas sus costumbres y modelos de organización espacial como lo fueron las ciudades, construcciones, obras públicas y religión (391 d. C cristianismo como credo oficial)

  7. Caída del Imperio Romano de Occidente texto

  8. Características de las Invasiones Germanas Siglo V se produce la invasion de pueblos germano al imperio romano. Ocuparan el territorio Europeo. Una vez que se instalan crean una serie de reinos y a su vez asimilaran parte de la herencia y cultura del imperio romano. Los pueblos germanos estaba compuesto por una diversidad de grupos u otros pueblos.

  9. Consecuencias de las Invasiones Germanas Caída del Imperio Romano de Occidente (476 d. C.), lo que significó: La desintegración de la unidad territorial lograda por el Imperio Romano, formándose numerosos reinos germanos en los territorio ocupados con anterioridad por Roma

  10. Consecuencias de las Invasiones Germanas Se produce la descomposición del comercio y la vida urbana. La economía se ruralizó, haciéndose autárquica, y el conocimiento y la cultura se convirtió en un privilegio guardado solo para los religiosos. La Europa que surgía era resultado de la síntesis de tres elementos: 1) la base o herencia romana 2) las diferencias de cada pueblo germano. 3) el cristianismo

  11. Consecuencias de las Invasiones Germanas • Se pierde la unidad idiomática; las lenguas germanas reemplazan al latín y surgen las lenguas romances • El cristianismo se consolida con la adopción de esta religión entre los reinos germanos

More Related