1 / 30

PLAN DE EVACUACIÓN

PLAN DE EVACUACIÓN. IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba. OBEJTIVO. Informar a los miembros de la comunidad educativa de las normas que hay que seguir en caso de evacuación del Centro. SEÑAL DE ALARMA. La señal de alarma del Instituto es la SIRENA

abby
Download Presentation

PLAN DE EVACUACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLAN DE EVACUACIÓN IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba

  2. OBEJTIVO • Informar a los miembros de la comunidad educativa de las normas que hay que seguir en caso de evacuación del Centro

  3. SEÑAL DE ALARMA • La señal de alarma del Instituto es la SIRENA • Cuando suene la SIRENA hay que evacuar el Centro

  4. VÍAS DE EVACUACIÓN • Las aulas que se encuentren en la Planta Alta seguirán las vías de evacuación que aparecen marcadas en el siguiente plano. • La SALIDA DE EMERGENCIA empleada será la puerta que da al patio de la Planta Alta.

  5. Evacuación Planta Alta

  6. VÍAS DE EVACUACIÓN • Las aulas que se encuentren en la Planta Baja seguirán las vías de evacuación que aparecen marcadas en el siguiente plano. • La SALIDA DE EMERGENCIA empleada será la puerta que da al patio de la Planta Baja.

  7. Evacuación Planta Baja

  8. VÍAS DE EVACUACIÓN • El gimnasio seguirá las vías de evacuación que aparecen marcadas en el siguiente plano.

  9. Evacuación Gimnasio

  10. SALIDAS DE EMERGENCIA • Las SALIDA DE EMERGENCIA empleadas serán las puertas que dan al patio, para facilitar la entrada de las emergencias por la puerta principal del Centro.

  11. PUNTO DE REUNIÓN • El punto de reunión es el patio.

  12. PUNTO DE REUNIÓN • El alumnado se situará en fila en los puntos marcados con el nombre de los distintos grupos-clases.

  13. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN

  14. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Comenzar la evacuación cuando se dé la señal de emergencia.

  15. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Obedecer las instrucciones del profesorado.

  16. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Mantener la calma, guardar silencio y salir en orden.

  17. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Transportar a los impedidos de una manera eficaz.

  18. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Si la vía de evacuación está inundada de humo, “sellar” el acceso y esperar las ayudas exteriores.

  19. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Si cuando suena la señal de evacuación no se está en su lugar habitual, se deberá unir al primer grupo que se vea y dar cuenta de esa circunstancia en el punto de reunión.

  20. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Dirigir y ayudar, con especial atención, a los discapacitados.

  21. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Si cuando suena la señal de evacuación no se está en su lugar habitual, se deberá unir al primer grupo que se vea y dar cuenta de esa circunstancia en el punto de reunión.

  22. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN • Si cuando suena la señal de evacuación no se está en su lugar habitual, se deberá unir al primer grupo que se vea y dar cuenta de esa circunstancia en el punto de reunión.

  23. INSTRUCCIONES QUE HAY QUE SEGUIR DURANTE LA EVACUACIÓN IMPORTANTE Debes PERMANECER EN FILA Y EN SILENCIO en el PUNTO DE REUNIÓN, hasta que se realice el recuento de todo el alumnado

  24. PROHIBICIONES DURANTE LA EVACUACIÓN

  25. PROHIBICIONES DURANTE LA EVACUACIÓN • Separarse del grupo evacuado.

  26. PROHIBICIONES DURANTE LA EVACUACIÓN • Dejar huecos en las filas de evacuación.

  27. PROHIBICIONES DURANTE LA EVACUACIÓN • Llevarse bultos o similares.

  28. PROHIBICIONES DURANTE LA EVACUACIÓN • Correr, empujarse y/o detenerse.

  29. PROHIBICIONES DURANTE LA EVACUACIÓN • Abandonar el punto de reunión de evacuación sin permiso.

  30. PROHIBICIONES DURANTE LA EVACUACIÓN • Usar el ascensor.

More Related