1 / 15

INTRODUCCION (I)

ENDOPROTESIS BIFURCADA ILIACA PARA REVASCULARIZACIÓN HIPOGÁSTRICA EN EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ANEURISMAS AORTOILÍACOS. Abdelkader Abu- Sneimeh A, Martin González MT, Gómez Olmos C, Chinchilla Molina A, Aracil Sanus E, Gallo González P, Cuesta Gimeno C.

Download Presentation

INTRODUCCION (I)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENDOPROTESIS BIFURCADA ILIACA PARA REVASCULARIZACIÓN HIPOGÁSTRICA EN EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ANEURISMAS AORTOILÍACOS Abdelkader Abu-Sneimeh A, Martin González MT, Gómez Olmos C, Chinchilla Molina A, AracilSanus E, Gallo González P, Cuesta Gimeno C. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular

  2. INTRODUCCION (I) • Los AAA se asocian a un 20-30% a aneurismas de las arterias ilíacas. • La permeabilidad de la arteria hipogástrica en estos casos dificulta el tratamiento endovascular.

  3. INTRODUCCION (II) Opciones de tto : 1- Mantenerlas, con riesgo de fuga (discutido). 2- Embolizar las hipogástricas 3- Revascularizarlas.

  4. OCLUSION DE A.HIPOGASTRICA • Claudicación glútea mantenida en un 1/3 de los casos. • Impotencia sexual en varones. • Muy raramente: isquemia intestinal o medular.

  5. Revascularizaral menos una hipogástrica

  6. REVASCULARIZACION HIPOGASTRICA - Bell botom - Abordaje híbrido - Endoprótesis para revasc. retrógrada (+ BP F-F) - Endoprótesis aórtica bifurcada destinando una de sus ramas a revascularizar de forma anterógrada una de las hipogástricas (+ BP F-F) - Branch ilíaco.

  7. REVASCULARIZACION HIPOGASTRICA 4

  8. MATERIAL Y METODOS (I) • Desde mayo-2010: 4 casos de endoprótesis bifurcada con rama a hipogástrica + emboliz. de la contralateral. • Varones 70-78 años. • 2 Branch a hipogástrica der. y 2 a la izq.

  9. MATERIAL Y METODOS (II)

  10. MATERIAL Y METODOS (III) • Dosis media de contraste acumulado: 1585 mGy. • Tiempo medio de escopia con respecto al procedimiento habitual: 60 min. • Duración media de la intervención con respecto a la habitual: 90 min.

  11. CONTROL ANGIOGRAFICO

  12. SEGUIMIENTO • Con eco-doppler y AngioTC • No hubo ningún caso de claudicación glútea o clínica de isquemia pélvica • Al mes: permeabilidad de la reconstrucción y ausencia de endofugas.

  13. CONCLUSIONES (I) • La preservación de la circulación pélvica es factible en el tto de los A. aortoilíacos con la reparación endovascular exclusivamente. • Preserva el flujo de la hipogástrica de forma anatómica, estable y segura. • Selección cuidadosa de los pacientes, con anatomía favorable(ausencia de estenosis en el ostium, de trombosis o estenosis en la arteria, angulaciones extremas de la AIE o kinking severo).

  14. CONCLUSIONES (II) • Planificación meticulosa y un personal entrenado. • Se necesita un seguimiento a mayor plazo para evaluar su superioridad frente a las alternativas convencionales para preservar el flujo en las hipogástricas.

  15. Muchas gracias Abdelkader Abu-Sneimeh A, Martin González MT, Gómez Olmos C, Chinchilla Molina A, Aracil Sanus E, Gallo González P. Cuesta Gimeno C. Servicio Angiología y Cirugía Vascular

More Related