1 / 36

LIDERAZGO Y CAMBIO HERRAMIENTAS PARA PYMES Ing . Alex yaeggy m. para UNVM

LIDERAZGO Y CAMBIO HERRAMIENTAS PARA PYMES Ing . Alex yaeggy m. para UNVM. En la inauguración de la Escuela de Negocios. Tu ne cede malis , sed contra audentior ito ! (No cedas ante el mal, ¡ lucha contra él !.

Download Presentation

LIDERAZGO Y CAMBIO HERRAMIENTAS PARA PYMES Ing . Alex yaeggy m. para UNVM

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LIDERAZGO Y CAMBIOHERRAMIENTAS PARA PYMESIng. Alex yaeggy m. para UNVM En la inauguración de la Escuela de Negocios

  2. Tu ne cede malis, sed contra audentiorito! • (No cedas ante el mal, ¡lucha contra él! Cita de Ludwig Von Mises, Economista de la EscuelaAustríaca y un apasionado de la libertad. Originalmentedichopor el Poetalatinovirgilio.

  3. Es un privilegiohabersidoconvocadoparaparticipar en la inauguración de la Escuela de Internacional de Negocios de la Universidad Nacional de Villa María. • Agradezco la confianzadepositada en mi persona y a la Instituciónquerepresento, el I.S.C.A.D., de la que soy Director Académico, paraalgo tan importante.

  4. Y digoimportanteporque la Escuelaformará a los profesionalesque –espero- tendránunainfluenciadecisiva en el futuro de la Argentina y muyposiblemente en la región.

  5. Pero, ¿qué se puedeaprender en unaescuela de negociosque sea tandeterminante?

  6. La tentaciónesdecir: • “obvio, a hacernegocios”

  7. Creo, sin embargo, queunaescuela de negociosdebeenseñar a susalumnos mucho másqueeso.

  8. En primer lugar, • Proporcionar un marcoéticoparaquetodoaquelloque se aprenda –y luego sea puesto en práctica- lo sea en beneficio de todos los involucrados y no sólo de unospocos. • ¡No basta con hacerloque la ley no prohíbe!

  9. Segundo, hacersiempre lo correcto • Como dijo Von Mises, resistir la tentación, no capitular ante el mal, combatirlo.

  10. El mal esengañoso • Puededisfrazarse, como el lobo con piel de oveja (perosiguesiendo lobo), de teoríascomo el marxismo, comunismo o populismo, o mitoscomo el control de precios, el salariomínimo o la “redistribución de la riqueza”.

  11. La redistribuciónquita a quientieneparadar al que no tiene. • “El quequita a Pedro paradar a Juan, tienetodo el apoyo de Juan” • Nuestroénfasisdebe ser en CREAR, no redistribuir.

  12. El liderazgo • Cuandooímoshablar de líderes, tenemos la tentación de pensar en personajescomo Alejandro Magno, queencabezó el imperiomásgrandeque ha conocido la humanidad.

  13. O en líderespolíticos, como Winston Churchill, quiendijoque “nunca hay queceder, nunca, nunca, nunca”

  14. Pero, pocasveces • Nosviene a la menteuna persona quecambió el curso de la historia, alguienquefue el primero en reconocerque los negroseransereshumanos y comotalmerecían ser libres. • Abraham Lincoln abolió la esclavitud, régimenquehasta la bibliareconocetodavíacomoválido.

  15. O de Rosa Parks • Quienfue la primera en negarse a darsulugar en un bus a un blanco, dandolugar a un régimen de igualdad no conocido antes por los negros. • Hoy, los buses del sistemapúblico (de Miami, queyosiconozco), llevanunaplacaconmemorandoesteacto de valentía, queestableció un nuevorégimen de igualdad.

  16. Ser lídersignifica • Tener la menteabierta. • Hacer lo que los otros no hacen (o hacerlodiferente). • Tenerunavisiónclara de lo quequeremoslograr. • HACER LO CORRECTO, con seguidores o no.

  17. Dos clases de liderazgo Empresarial Personal • Para ser líderes en nuestrarama de la industria o comercio, necesitamosmuchos “seguidores” o, lo quees lo mismo, muchas personas quepiensen y sientanque lo quenosotrosofrecemos les dan lo queellosesperan Y ESTAN DISPUESTAS A DARNOS SU DINERO POR ELLO.

  18. Unaempresalíder • Se construye en base de dos cosasque son “contradictorias”: • El “status quo” y • El cambio

  19. Si queremos ser líderes • Es porque no nosgustanuestrasituación actual (el status quo) y queremoscambiarlo, parallegar a ser líderes (¡paracrear un nuevo status quo!). • Esosignificaque, durantealgúntiempo al menos, tendremosquecontemplarcambiar.

  20. Y paracambiarnecesitamos • Tener la menteabierta. • Hacer lo que los otros no hacen. • Tenerunavisiónclara de lo quequeremoslograr. • Con seguidores o no.

  21. ¿Estamosconformes? • ¿Con nuestrasventas, nuestrasganancias, nuestraparticipación de mercado, nuestrocrecimiento, nuestro personal? • Si la respuestaesnegativa, deberíamospensar en un proceso de cambio.

  22. ¿Cómo?

  23. Debemos saber que • Toda empresa (multinacionalgigantesca o PyMe), se construye con un mínimo de cuatroáreas: • Planeación • Marketing • Finanzas • Calidad

  24. Además, • Unaempresalídertiene el mejor personal. • Desde los quehacen la limpiezahasta el Gerente General. • El personal es el que le da la solidez, con suconocimiento, sutalento, suexperiencia y sudeseo de poner lo mejor.

  25. Planificar • Significa saber a dónde se quierellevar la empresa, qué se deberáalcanzar, cuándo, cómo y con quién, dentro de un ambienteque a veces cambia día a día. • La visiónesmuyimportantepara “aunar” los esfuerzos en pos de un objetivocomún.

  26. Porejemplo • Queremos ser reconocidoscomo la mejorescuela de negocios de la República Argentina en la calidad de suscontenidos, profesores y graduados y en la transparencia y eficiencia en el uso de todossusrecursos. • Todos, no importando en quédepartamentotrabajen, siestudian o enseñan, debentenersiemprepresente la visión.

  27. Marketing • Para nosotrosrepresenta la ciencia y arte de acercarnuestro “ofrecimiento” a nuestrospotencialesseguidores. • Usandoherramientas de investigación de mercado, publicidad, promoción, fidelización. • Pdemostener “el mejorproducto”, perosinadie lo conoce, escomosi no tuviésemos nada.

  28. Finanzas • La principal labor del Administradores PROTEGER EL CAPITAL, buscando la saludfinanciera de la Empresa A LARGO PLAZO. • Un buen control financiero, comenzandoporunacontabilidadtransparente, es clave para no perder en un día lo quehemosconstruido a través de lo años. • Ejemplos: Lehman Brothers, Enron y muchasotras, quehanquebradodejandopérdidasmillonarias..

  29. Calidad • Toda empresahace “algo”. • Toda empresaentregaesealgo. • Calidad no essólo lo que se hacesinocómo se entrega. • Es importante la calidad en el servicio, yaquecualquiera de nuestrosempleadospuedeechar a perder el trabajo de todos los demás.

  30. El Administrador • Ustedes, quedeberán saber cómo: • Seleccionar, • Motivar, • Capacitar y • Compensar • Al personal, paraque la promesaque se hace a los “seguidores” sea unarealidad la primeravez y siempre.

  31. El Administrador • Debeconocerlasherramientasgerencialesmodernas: • Calidad 6-sigma. • Balanced Scorecard o tarjeta de resultados. • Diseño de procesos.

  32. La tarjeta de resultados • Una forma relativamentenueva de administrar. • Se basa en que los resultadosfinancierossólo se logranpormedio del personal, que, aplicandoprocesosinternoseficaces y eficientes, produce clientessatisfechos. • Aplicable a PyMes al igualqueempresasgrandes.

  33. Unaherramientaparaque el Administrador tome lasdecisiones en el manejo de suempresa.

  34. Finalmente,

  35. Para ser líder en lo personal debemos • Tener un deseofuerte de serlo. • Tener un sentido de compromisohacianuestras ideas, nuestrosobjetivos y (si lo tenemos) nuestroequipo. • Ser excelentescomunicadores. • Tener un sentidomuyprofundo de la ética.

  36. EL EXITO ES VOLUNTARIO Si queremos ser exitosos, debemoshacer, aquelloquetenemosquehacer, bien, muybien. Unavezmás, gracias.

More Related