1 / 29

Internet Meeting CABASE 23 Abril 2008, Buenos Aires, Argentina

Internet Meeting CABASE 23 Abril 2008, Buenos Aires, Argentina. La evolución de la banda ancha. Edmundo Poggio Telecom Argentina. Un poco de historia El despliegue de la Red Los cambios de la Tecnología La madurez de la banda ancha Los nuevos desafíos. Indice. Un poco de historia

Download Presentation

Internet Meeting CABASE 23 Abril 2008, Buenos Aires, Argentina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Internet Meeting CABASE 23 Abril 2008, Buenos Aires, Argentina La evolución de la banda ancha Edmundo Poggio Telecom Argentina

  2. Un poco de historia El despliegue de la Red Los cambios de la Tecnología La madurez de la banda ancha Los nuevos desafíos Indice

  3. Un poco de historia El acceso dial up Los inicios de la banda ancha Indice

  4. Evolución Acceso a Internet banda angosta ( dial up ) Promedio consumo: • 0610 => 20 horas • Local => 10 horas Lanzamiento ADSL 708 Millones Promedio consumo actual • 0610 => 13 horas • Local => 8 horas 0610 Gratuito -83% Tráfico local Evolución del tráfico Telecom (en miles) Total país aprox. duplica este valor Tráfico 0611/2 Tráfico 0610 Total aprox. 137 mil clientes 123 Millones Ene-08 Telecom Año 1998 Enero 2008 Jul-04 Abr-01

  5. Evolución tipo de accesos y aplicaciones Tipo de Acceso / Aplicaciones Inicio Banda Ancha Ancho de banda Máxima Velocidad Dial Up Modem 56 Kbps Modem 33 Kbps • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea Modem 19,2 Kbps • e-mail • Web • e-mai 2001 1998

  6. Perfil Aplicaciones clientes Dialup BW Intl

  7. Evolución tipo de accesos y aplicaciones Tipo de Accesos / Aplicaciones Inicio Banda Ancha ADSL 1- 2 Mbps Ancho de banda Máxima Velocidad Dial Up • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea • Download Centralizado • Radios on-line • Gaming • VoIP • Streaming audio y video • VPN ADSL 256 Kbps • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea • Download Centralizado • Radios on-line • Gaming Modem 56 Kbps Modem 33 Kbps • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea Modem 19,2 Kbps • e-mail • Web • e-mai 2005 2001 1998

  8. BW Intl 8 Gb/s 6 Gb/s 4 Gb/s 2 Gb/s 0 Gb/s Perfil Aplicaciones clientes ADSL - 2004

  9. Un poco de historia El despliegue de la Red La red de transporte El backbone IP El despliegue del ADSL y la NGN Indice

  10. Red de Fibra Optica Interurbana Red troncal de transmisión - Características • 12.400 Km. cable de FO • Radios PDH 140 Mbit/s: 600 transceptores • Radios SDH 155 Mbit/s: 200 transceptores • 1600 Equipos SDH 155M a 2,5 Gbit • Equipos DWDM – Capacidad instalada equiv. 100 Gbps Distribución clientes FO / RE FO 89,1% RE 10,9%

  11. Capilaridad de la red de transporte Regional Sitios con FO 506 Sitios con RE 550 Total Sitios 1056 Ejemplo

  12. REFERENCIAS EQUIPOS P CISCO 12016 EQUIPOS PE CISCO 7513 ENLACES WDM ENLACES TX SDH Cobertura Geográfica Backbone IP Telecom Argentina • POPs: 22 • Routers de Core : 6 4 GigaByte Routers 2 CRS-1 – TeraBytes Routers • Routers de Edge : 41 • BAS: 24 ( con capacidad 10G ) • 2008: Transporte Regional en 20Gbps • 2009: Transporte regional en 40Gbps • Routers Gateway Internacional: 3 • Interfaces Internacional en N x 10Gbits/s

  13. Posicionamiento de Backbone IP Telecom Argentina Mar-08

  14. Posicionamiento Backbone IP Telecom Argentina #1 al 5 1 a 32 Tier-1 Providers de USA #1 al 5 # 6 al 32 Telecom Argentina 33 a 100 3 AS 7303 # 82 AS 6140 # 103 13 101 a 371 AS 22927 # 247 > 100 en AR 372 a 1500 en USA

  15. Geografía del contenido Cantidad de saltos de Red para alcanzar un contenido desde la red de Telecom Argentina ( Aplicable al contenido Nacional ) 70% del contenido se encuentra a 0 o 1 salto de Red IP 90% del contenido se encuentra en hasta 2 saltos de Red IP 10% del contenido restante necesita más de 2 saltos de Red IP

  16. Accesos – Evolución líneas BA y NGN Cobertura en aprox. 250 localidades del norte del país Evolución de la cobertura 1.693 % de líneas fijas con capacidad de tener BA 1.126 Pque. Líneas ADSL ( miles) Pque. líneas NGN ( miles) 555 Cobertura en 6 localidades del sur Cant. Centrales con ADSL/MSAN 340 99 224 280 20 260 166 129

  17. Un poco de historia El despliegue de la Red Los cambios de la Tecnología Indice

  18. AtlantisII- AmericasII Upgrade GC/LAN/Emergia Unisur Tecnología SDH N x STM-1 BW Tecnología DWDM N x STM-16 Tecnología PDH N x 34Mbps Transporte Masificación DWDM Tx SDH DWDM SDH-NG TX PDH Red de Transmision Telecom Argentina MetroEthernet ATM Agregación ADSL 2+ Dialup ADSL FTTH/PON Acceso VDSL DSLAM + MSAN Modem V.90 DSLAM 2009/10 1998 2008 2007 2005 2001

  19. Un poco de historia El despliegue de la Red Los cambios de la tecnología La madurez de la banda ancha Indice

  20. Evolución tipo de accesos y aplicaciones Tipo de Accesos / Aplicaciones 1000 veces más rápido que con el 1er modem dial up ADSL 2-20 Mbps Inicio Banda Ancha ADSL 1-2 Mbps • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea • Download Centralizado • Radios on-line • Gaming • VoIP • Streaming audio y video • VPN • Broadcast TV • Video on demand • HDTV • Video Telephony Ancho de banda Máxima Velocidad Dial Up • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea • Download Centralizado • Radios on-line • Gaming • VoIP • Streaming audio y video • VPN ADSL 256 Kbps • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea • Download Centralizado • Radios on-line • Gaming Modem 56 Kbps Modem 33 Kbps • e-mail • Web • FTP • Mensajería Instantánea Modem 19,2 Kbps • e-mail • Web • e-mai 2007 2008 2005 2001 1998

  21. Perfil Aplicaciones clientes ADSL - 2008 Aplicaciones P2P (Emule, Bitorrent, Ares, etc ) Aplicaciones Navegación Web Aplicaciones Delivery Streaming ( Audio y Video) ( Ej: Flash tipo YouTube ) BW Otros 25 Gbps 24:00

  22. Internet y evolución de los contenidos 1997 – Ancho de Banda Argentina < 10 Mbps 2007 – Ancho de Banda Argentina > 100.000Mbps ( 100 Gbits/s )

  23. Consumo clientes ADSL % de Consumo Acum.vs. Usuarios % Acum. de Consumo % Acum. de Usuarios El 20% de los usuarios consume el 75% del BW

  24. Consumo clientes ADSL Una mayor proporción del parque “baja” en forma individual una mayor cantidad de contenido tendencia % de Clientes ADSL Trafico Total bajado en un mes por un cliente ADSL ( Gbytes )

  25. Minutos de voz vs. minutos internet – Dic06 Minutos de voz vs. minutos internet – Dic07 83% Dic-05; Minutos Voz y Dialup = Minutos ADSL Dic-05; Minutos Voz y Dialup = Minutos ADSL Clientes Clientes Minutos (en millones) Minutos (en millones) • ADSL 770 mil • ADSL 450 Mil 68% ADSL ADSL • Voz 3.7 Millones • Dialup 202 mil • Voz 3.8 Millones • Dialup 137 mil Voz Voz 32% Dialup Dialup 17% Dic-05 Dic-05 Dic-06 Dic-06 Dic-07 Dic-04 Dic-04 Dic-03 Dic-03 Dic-02 Dic-02 Dic-01 Dic-01 Dic-00 Dic-00

  26. Evolución Trafico Download ADSL Tráfico total bajado en un mes por todos los clientes ADSL Tiempo de conexión total en un mes por cliente ADSL 4,2 PetaByte 4.200 TeraByte 4.200.000 GigaByte 4.200.000.000 MegaByte Lo cual equivaldría a … 4.200.000 películas en un mes 8.5% 255 horas 235 horas 34% 175 horas 4200 TB Dic-03 Dic-06 Dic-07 75% 2385 TB Tráfico Total descargado por cliente ADSL en un mes 928% 5.5 GByte/cliente 5.3 GByte/cliente 232 TB 3.4 GByte/cliente 55% Dic-06 Dic-07 Dic-03 Tráfico descargado por el total de los clientes ADSL en un mes Dic-06 Dic-07 Dic-03

  27. Un poco de historia El despliegue de la Red Los cambios de la tecnología La madurez de la banda ancha Los nuevos desafíos Indice

  28. En síntesis . . . Desafíos Motivo Estrategia Mayor consumo de ancho de banda Aplicaciones P2P Incremento capacidad de la red de transporte Mayor exigencia de calidad Mayor tiempo de conexión Best effort vs carrier class Mayor capilaridad Aumento de la demanda Mayor despliegue FO Mayor velocidad de acceso Aplicaciones de video FTTx - VDSL Movilidad Desarrollo de la red móvil 3G – Wi-Max

  29. Gracias

More Related