1 / 36

Ponente Javier Ochoa R. Fundación Gaia Suna gaiasuna Consejo Mundial del Agua

PERSPECTIVAS AMBIENTALES PARA LA CONSTRUCCION COLECTIVA DEL POMCA RIO SALITRE PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO ARZOBISPO – EL SALITRE – JUAN AMARILLO. Ponente Javier Ochoa R. Fundación Gaia Suna www.gaiasuna.org Consejo Mundial del Agua Comité Distrital de Humedales

abedi
Download Presentation

Ponente Javier Ochoa R. Fundación Gaia Suna gaiasuna Consejo Mundial del Agua

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PERSPECTIVAS AMBIENTALES PARA LA CONSTRUCCION COLECTIVA DEL POMCA RIO SALITRE PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO ARZOBISPO – EL SALITRE – JUAN AMARILLO Ponente Javier Ochoa R. Fundación Gaia Suna www.gaiasuna.org Consejo Mundial del Agua Comité Distrital de Humedales Mesa Distrital de Salud y Ambiente Comisión Ambiental Local CAL SUBA Sistema Ambiental Local de Suba SISLOA SUBA Comité Local de Educación Ambiental CLEA SUBA Bogotá D.C., Colombia

  2. Garza dorada casi un milagro verla (especie prácticamente extinta de los humedales andinos) www.gaiasuna.org En la antigüedad millones de aves nativas y migratorias surcaron los cielos de las lagunas y cerros de Suba. Hoy quedan muy pocas, tal vez las últimas.

  3. Tangara veranera (Piranga rubra) El ecosistema de los cerros y lagunas de la sabana de Bogotá había logrado crear durante muchos siglos una relación equilibrada, una organización que le permitió vivir estable durante mucho tiempo, hoy es así solo parcialmente, debido a la intervención de los humanos. Cadenas tróficas www.gaiasuna.org Jilguero andino (Carduelis spinescens)

  4. Aún subsisten unas pocas muestras de ese antiguo orden. www.gaiasuna.org

  5. www.gaiasuna.org Sua = Sol Sia = Agua Zhu-ba = mi digno, mi digna, mi rostro, mi flor “De cielo, luna y sabana, de vientos y de humedales, nació Suba la flor bella, con mil pétalos de patria” una relación sostenible“la naturaleza, la ciudad y la vida humana forman una unidad”.

  6. www.gaiasuna.org Suba Cuna de la milenaria cultura del agua la nación muisca (cultura del agua) habitó el territorio de Suba, el cual solía tener una abundante variedad de especies de fauna y flora nativas, las cuales vemos morir a gran escala.

  7. www.gaiasuna.org Educación ambiental popular Los muiscas desarrollaron extensos sistemas de manejo del agua superficial y subterránea para la agricultura en las lagunas y las cuencas de los ríos dando origen a una parte fundamental de la herencia e identidad local.

  8. www.gaiasuna.org Corresponsabilidad ciudadana Una sociedad estrechamente vinculada con el agua. Y con tradiciones populares para garantizar la supervivencia de la cultura en equilibrio permanente con el ambiente natural.

  9. www.gaiasuna.org

  10. www.gaiasuna.org

  11. www.gaiasuna.org

  12. ¿ dónde termina la ciudad ? ¿ dónde comienza la cultura ? www.gaiasuna.org

  13. www.gaiasuna.org

  14. www.gaiasuna.org HUMEDAL CORDOBA

  15. www.gaiasuna.org HUMEDAL TIBABUYES Y CERROS DE SUBA

  16. www.gaiasuna.org RIO SALITRE O JUAN AMARILLO, LAGUNA TERCIO ALTO Y BRAZO DEL HUMEDAL TIBABUYES

  17. www.gaiasuna.org RIO SALITRE, TERCIO MEDIO Y BRAZO DEL HUMEDAL TIBABUYES

  18. www.gaiasuna.org TERCIO BAJO HUMEDAL TIBABUYES PTAR EL SALITRE

  19. www.gaiasuna.org ZMPA RIO BOGOTA Y HUMEDAL TIBABUYES

  20. VISIÓN Una micro cuenca ambientalmente sustentable en función de procesos de conservación y restauración ecológica, resignificación del territorio, apropiación, renovación colectiva de la memoria territorial ancestral, con un enfoque de inclusión social, garantía y cualificación de derechos fundamentales y colectivos, a partir de los principios definidos colectivamente.

  21. CUENCA RIO SALITRE

  22. CUENCA RIO SALITRE

  23. CUENCA RIO SALITRE

  24. CUENCA RIO SALITRE

  25. CUENCA RIO SALITRE

  26. CUENCA RIO SALITRE

  27. “Concertamos para construir cultura ambiental con el territorio de Suba” Búho bogotano (Asio flammeus bogotensis) declarado ave emblemática de Suba por el CLEA SUBA 2008

  28. Implícate! www.gaiasuna.org Gracias!

More Related