1 / 14

Proyecto 'Visión de Primera Línea'

Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en la reducción de riesgos de desastres. Proyecto 'Visión de Primera Línea'. Una red que da la bienvenida a toda organización que esté trabajando en la reducción de desastres. South, Central Asia &

abrial
Download Presentation

Proyecto 'Visión de Primera Línea'

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan en la reducción de riesgos de desastres Proyecto 'Visión de Primera Línea'

  2. Una red queda la bienvenida a todaorganizaciónqueestétrabajando en la reducción de desastres

  3. South, Central Asia & Middle East, South East Asia Africa América Central, Caribe América del Sur

  4. La Red Global Red Global de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GN).

  5. 2005 Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres: Kobe, Japón - La Idea 2007 Primer período de sesiones de la Plataforma Global para la Reducción de Desastres, Ginebra - El lanzamiento2008Se publica Guía de Buenas Prácticas, desarrollo de “ Visión desde la primera línea” (VPL) 2009 ‘Muchas Nubes pero poca lluvia ,” presentado en la segunda sesión de la Plataforma Global-RRD

  6. 'Visión de Primera Línea' es un proyecto de investigación y acción, realizado por protagonistas de la sociedad civil conjuntamente con organismos gubernamentales El objetivo de la Red Global es aumentar la efectividad de la sociedad civil en fomentar la resiliencia de naciones y comunidades ante los desastres Su meta principal es apoyar la implementación efectiva del Marco de Acción de Hyogo para desarrollar la resiliencia de personas y comunidades vulnerables que están en riesgo de desastre. El proyecto, implementado en más de 40 paises, ha sido coordinado en Uruguay por la Sociedad Amigos del Viento.

  7. Visión de Primera Línea Capítulo Uruguay Proyecto Piloto 'Visión de Primera Línea' intenta apoyar la implementación efectiva del Marco de Acción de Hyogo a nivel local. • Se evaluaron los avances alcanzados, en base a la investigación de la percepción de avance en funcionarios locales, sociedad civil y en referentes de la comunidad de 40 países. La esencia de éste proyecto es una serie de indicadores con el fin de  evaluar el avance hacia las cinco Prioridades de Acción en el Marco de Acción de Hyogo.  Nuestra tarea ha sido encuestar a actores clave, entre la sociedad civil, comunidad local y agentes de gobierno,(funcionarios Dirección, Planificación, y Educación) Amigos del Viento fue la Organización Coordinadora Nacional (NCO)

  8. Prioridades Marco Acción de HYOGO • Gobernabilidad. Velar por que la reducción del riesgo de desastres constituya una prioridad nacional y local con una sólida base institucional de aplicación. • Evaluación de Riesgos, Monitoreo y Alertas. Identificar, evaluar y seguir de cerca el riesgo de desastres y potenciar la Alerta Temprana. • Conocimiento. Utilizar el conocimiento, la innovación y la educación para establecer una cultura de seguridad y de resiliencia a todo nivel. • Factores Subyacentes. Reducir los factores subyacentes del riesgo • Preparación y Respuesta. Para Casos de Desastres. Fortaleces la preparación ante los desastres para lograr una respuesta eficaz a todo nivel • TEMAS TRANSVERSALES Se midieron los avances logrados en dar respuesta a temas transversales importantes que afectan las estrategias generales para la reducción de desastres

  9. En Uruguay, de las cinco prioridades de acción y temas transversales, relevados en las encuestas, se obtuvo un mayor puntaje relativo (2,51 en un total de 5) para la Quinta Acción correspondiente a “Preparación y Respuesta” ante desastres. Y un mínimo puntaje global para la Tercera Acción correspondiente a “Conocimiento y Educación” ( 2,18 en 5).

  10. Visión de Primera Línea Capítulo Uruguay

  11. “Excelente aprendizaje. Lo más difícil es hacer el camino, y camino se hace al andar” VFL PO Uruguay

  12. La metodología de investigación del Proyecto, especialmente las entrevistas ’cara a cara’, nos dio la posibilidad de conocer en forma a la vez vivencial y sistemática lo que nuestros ciudadanos perciben en torno a amenazas y gestión de riesgo. Desde la gente, desde donde viven, trabajan, comen y duermen, desde “la primera línea” NCO Uruguay

  13. En Junio de 2010 los estaremos participando e invitando al seminario “ Visión de Primera Línea” en Uruguay esperamos contar con vuestra activa participación

More Related