1 / 13

Jesucristo es el Eterno Hijo de Dios

Jesucristo es el Eterno Hijo de Dios. Juan 1:1. Toda La Escritura es inspirada por Dios y útil. Verdad Bíblica. Verdad Bíblica Aplicada. Reconozcamos a Jesucristo como el eterno Hijo de Dios. La Biblia enseña que El Verbo es eterno como Dios es Eterno. Introducción.

acontreras
Download Presentation

Jesucristo es el Eterno Hijo de Dios

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jesucristo es el Eterno Hijo de Dios Juan 1:1

  2. Toda La Escrituraesinspiradapor Dios y útil Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada Reconozcamos a Jesucristocomo el eternoHijo de Dios. • La Bibliaenseñaque El Verboeseternocomo Dios esEterno.

  3. Introducción • Las primeras líneas del Nuevo Testamento nos muestran lo que el ángel dijo cuándo anunció el advenimiento del Mesías, citando la Palabra Lc. 1:32-33. • El Hijo del Padre, consubstancial, coeterno y coigual, encarnado en Jesucristo para la redención del mundo. • Las Escrituras enfatizan tanto la divinidad como la humanidad del Hijo de Dios encarnado, la necesidad y total suficiencia de su muerte expiatoria para la redención del hombre. • Él intercede por los creyentes, a través de su resurrección y ascensión, a la diestra de Dios el Padre. • Las cualidades del Señor Jesucristo que lo hacen compasivo y generoso. En su ministerio, Cristo demuestra estas cualidades hacia aquellos que se acercan a Él. • Nuestro Señor Jesucristo revela que Dios viene a ser verdaderamente Padre de aquellos que aceptan el Evangelio, habiendo pasado por el nuevo nacimiento. Son engendrados por Dios Jn. 1:12-13; 5:21. Han sido hechos participantes de la naturaleza divina por la operación del Espíritu Santo que mora en ellos.

  4. 1. Jesucristo es el Hijo de Dios en un sentido único. • Los profetas del Antiguo Testamento profetizaron su venida y predijeron su Deidad. Is. 9:6  Jer. 23:6. • También en el Nuevo Testamento vemos confirmada esta verdad. 2Co. 4:4 1Ti. 3:16. Jn. 14:9 • Cuando Jesús fue bautizado en el Jordán, el Padre da testimonio de Él diciendo que es su hijo muy amado. Este título no es dado a ningún ángel, ni a ningún espíritu, ni a ninguna criatura del universo; es un título único He. 1:5-13. Sal. 2:7 • La inmensa relación que existe entre el Padre y el Hijo en su eterna relación en el seno de la Deidad. Este título, empleado frecuentemente en el NT, designa claramente a nuestro Señor como Hijo de Dios. Mt. 16:16; 27:43; Mr. 1:1. • Cristo es llamado asimismo el «Hijo unigénito de Dios» Jn. 3:16, 18.

  5. 1. Jesucristo es el Hijo de Dios en un sentido único. • Hay dos razones que justifican esta expresión: • Cristo, siendo eterno, no tiene principio ni fin He. 7:3; • su nacimiento fue un acto divino, habiendo sido engendrado por él Espíritu Santo Lc.1:35. • Siendo Hijo de Dios, Cristo es el mismo Dios, teniendo las infinitas perfecciones procedentes de su esencia divina Jn. 1:1–14; 10:30–38; Fil. 2:6. • Es igual a Dios el Padre Jn. 5:17–25 sin embargo, para cumplir la voluntad del Padre, asumió la condición de hombre. • Fue enviado por Dios, que obró por medio de Él Jn. 3:16, 17; 8:42; Gá. 4:4; He. 1:2.

  6. 2. Jesucristo es el único que puede salvarnos del pecado y la tentación. • Jesucristo es nuestro gran Dios y Salvador, quien se dio a si mismo por cada uno de nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para si un pueblo propio (Tito 2:13-14). • El pecado es un tema teológico que Juan considera en cada capítulo de su primera epístola. Él destaca que Jesucristo nos purifica de todo pecado y de toda injusticia; cuando confesamos nuestros pecados, Él está dispuesto a perdonarnos y a limpiarnos 1Jn. 1:7-9. • Él es nuestro sacrificio propiciatorio por el pecado 1Jn. 2:2 y sabemos que nuestros pecados han sido perdonados a causa de su nombre. Era necesario que el Cordero fuera sin mancha para que el sacrificio fuera aceptado por Dios, por eso la redención no la pudo realizar ningún hombre, pues todos pecaron, fue necesario que el Padre diera a su Hijo Unigénito Jn. 3:16 para que la redención fuera una realidad 2 Co. 5:21; He. 7:25-26.

  7. 2. Jesucristo es el único que puede salvarnos del pecado y la tentación. • En la Cristología: • Jesús es el agente de salvación único de Dios. • La misión única del Señor Jesús de “buscar y salvar a los perdidos” Lc. 19:10. • Lucas muestra a Dios trabajando a través de Jesucristo con propósitos de salvación: A Dios se le identifica como el proveedor de la salvación quien ha nombrado al Señor Jesús como “Salvador” Lc. 2:11; Hch. 5:31; 13:23 y quien “en todas partes encomienda a las personas a arrepentirse” Jesucristo es el único que da paz y reconciliación de Dios para todas las personas Hch.10:34–38; 4:12. • Por medio de su muerte en la cruz, el creyente está libre, no solamente de la culpabilidad del pecado pasado, sino que también puede verse libre del poder del pecado Ro. 6:14; 8:2-3.

  8. 3. El que cree que Jesucristo es Hijo de Dios tiene la vida eterna y vence al mundo. No essuficiente saber de Cristo, esnecesariocreerqueJesucristoes el Hijo de Dios y aceptarlecomonuestro Salvador, parapoderobtener la vidaeterna. Enseñanza a cerca de la vida eterna La conocida oración sumo sacerdotal el Señor Jesús declara: “Y esta es la vida eterna: que ellos puedan conocerte, el único verdadero Dios, y a Jesucristo, a quien enviaste” Jn. 17:3.

  9. Discernir el error En pleno siglo XXI mucha gente sigue pensando como en los primeros siglos, que El Señor Jesucristo no es Eterno, ya que fue adoptado por Dios el Padre. Respuesta Bíblica Error 1 Juan 1:1 En estostiempos la humanidad ha hecho a un ladotodotemarelacionado con el SeñorJesucristo, argumentandoqueÉlexistióhacemás de dos mil años. Por lo tantoÉl no esEterno. Respuesta Bíblica Error 2 Juan 10:30

  10. Para Corregir • Si hemoscreídoqueJesúses el Cristo, el Hijo del Dios Viviente, debemostestificar con nuestraspalabras, con nuestravida y con nuestraobediencia a nuestro Dios. Mt.16:16; Jn.9:35-38; 16:27; Hch.8:36-39. • Todos los queconocemos al SeñorJesucristoestamossegurosque un díaestaremos con Élportoda la eternidad. • Quizá no hemoscomprendido o valorado, peroesunapromesa del SeñorJesucristoparatodoaquelque en Élcree, de ahí la importancia de esforzarnosparaalcanzartodaslasbendicionesqueÉltieneparacadauno en particular. • Estasbendiciones no son comparables con nada ni con nadie.

  11. Para Instruir • Mientras algunos continúan discutiendo y negando la Deidad del Señor Jesucristo en estos tiempos, la iglesia verdadera de Cristo tiene que estar fundamentada en la Palabra de Dios. Cada día se debe vivir la Sana Doctrina que nos fue revelada para salvación de todo aquel que quiera entregarse al Señor Jesucristo. Jn. 20:29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

  12. Campaña evangelística en Veracruz, Ver. “Noches de Victoria” 2018 Conclusión Este temadebemotivarnos a salir al mundo y enseñarquiénes el verdadero Cristo, no el quesupone la gentequeconoce, sino el queconocemostú y yo, el Verdadero Cristo, paraquelas almas no se siganperdiendo en el error y el pecado. Estutiempo, Cristo quierequehablemos de Él. Ro. 10:14-15 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?  ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!.

More Related