1 / 2

Una manipulación segura de los productos de alimentación

Portal web sobre los alimentos

Download Presentation

Una manipulación segura de los productos de alimentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Para reducir el peligro de intoxicación alimentaria, recomendamos que prosigas estos consejos de manipulación de productos alimenticios. Para que no existan riesgos para la higiene de los alimentos, es imprescindible limpiar de manera regular el lugar de trabajo, incluyendo las superficies, las tablas de cortar, los utensilios, los equipos, las máquinas, las neveras y cámaras frigoríficas, los fregaderos, los lavabos, el suelo, las paredes, así como la vajilla, los cubiertos, los paños, trapos de cocina, la mantelería,... Es enormemente aconsejable tener un plan de limpieza en el que se especifique el horario de limpieza, las áreas a limpiar, el procedimiento a proseguir, los objetivos, la frecuencia y las personas responsables de esta limpieza. Si ha utilizado un paño de cocina para adecentar una superficie donde ha manipulado carne leer esto cruda, aves de corral crudas o vegetales crudos, entonces debe sustituirlo de manera inmediata por uno limpio. Además, si su paño de cocina desprende algún olor, es hora de cambiarlo. Debemos cocinar a la temperatura conveniente. El color y la textura no son indicadores fiables de seguridad. El uso de un termómetro para alimentos es la única forma de garantizar la seguridad de la carne, las aves, los mariscos y los productos de huevo para todos los métodos de cocción. Estos alimentos deben cocinarse a una temperatura interna mínima segura para destruir cualquier bacteria dañina. Para el recalentamiento de productos alimentarios, estos deben recalentarse a 75 grados en el plazo de 60 minutos. No se debe recalentar la comida al baño maría, ya que no es lo suficientemente veloz. Es recomendable emplear un termómetro de sonda para medir regularmente la temperatura en diferentes partes del comestible, incluyendo la parte más gruesa del comestible. No recalentar los productos alimentarios cocinados más de una vez. Hay que desplazar o entremezclar los alimentos para asegurarse de que se calientan uniformemente y evitar que haya puntos fríos. Si vas a recalentar los comestibles en el horno o la parrilla, es necesario precalentarlos pues en caso contrario puede que no sea suficientemente veloz. Guardar apropiadamente los alimentos en el frigorífico o congelador puede ayudar a prevenir enfermedades trasmitidas por comestibles. La primera regla del almacenamiento de alimentos en el hogar es refrigerar o congelar los productos caducos inmediatamente. Envuelva bien los alimentos destinados al congelador. Las sobras deben guardarse en recipientes herméticos. No llene demasiado el congelador en tanto que es fundamental que el aire pueda circular. Si ha cocinado un almuerzo para llevar o un picnic, debe esmerarse por sostener fría el alimento. Coloque los comestibles fríos en una nevera con hielo o bultos de gel congelado. Los productos alimentarios fríos deben almacenarse a menos de 5 grados para eludir el crecimiento de bacterias. La carne, las aves y los mariscos pueden ser empaquetados mientras todavía están congelados para que continúen fríos durante más tiempo. Además de esto, puede llevar las bebidas en una nevera y los productos alimentarios caducos en otra, de forma que los alimentos no estén expuestos a las temperaturas cálidas toda vez que alguien abra la nevera para coger una bebida.

  2. La mayor parte de los grandes brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos en los últimos años han sido en frutas, nueces o verduras crudas. Siempre lave el producto, aun si ha sido lavado 3 veces, embolsado y sellado. Empleamos una solución de agua con un diez por ciento de vinagre (10:1). También puede emplear una solución orgánica comprada en una tienda.

More Related