1 / 11

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA GRUPO DE TRABAJO INEM. Marco de referencia.

adolfo
Download Presentation

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIAREMINGTON SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA GRUPO DE TRABAJO INEM

  2. Marco de referencia Como la ciencia es una búsqueda permanente del conocimiento válido, entonces cada nueva investigación debe fundamentarse en el conocimiento existente y de igual manera asumir una posición frente al mismo. Por tal razón toda investigación debe de realizarse dentro de un marco de referencia.

  3. El marco de referencia es el marco general de la fundamentación teórica y antropológica en el cual se desarrolla el estudio. Comprende: El marco filosófico – antropológico El marco teórico El maco conceptual

  4. MARCO FILOSOFICO ANTROPOLOGICO. • Consiste en exponer la concepción filosófica – antropológica o concepto de ser humano que tiene el autor o los autores • Drucker afirma: “Las suposiciones básicas que una disciplina mantiene acerca de la realidad determinan el punto de concentración de la disciplina, decidiendo qué va a recibir atención y qué va a desconocer o pasar por alto” • La investigación debe, ante todo orientarse en pro del ser humano. • Para la elaboración del marco filosófico – antropológico es necesario revisar bibliografía específica relacionada con la concepción de hombre, ser humano o persona. Resaltando lo humano en sentido positivo como fundamental.

  5. MARCO TEORICO. • Hugo Cerda dice” es imposible concebir una investigación científica sin la presencia de un Marco teórico, porque a éste le corresponde la función de orientar y crear las bases teóricas de la investigación” • El marco teórico a niveles más específicos y concretos, comprende la ubicación del problema en una determinada situación histórico – social, sus relaciones con otros fenómenos, las relaciones de los resultados por alcanzar con otros ya logrados, como también definiciones de nuevos conceptos, redefiniciones de otros, clasificaciones.

  6. MARCO CONCEPTUAL • En un mundo mas especializado es necesario precisar los distintos conceptos utilizados en cada campo del saber. Con mayor en la investigación se necesita precisar sus conceptos básicos. La definición precisa de conceptos relevantes se conoce como marco conceptual. En otras palabras diríamos que es el glosario de términos claves utilizados en la investigación.

  7. Guillermo Briones al respecto Todo problema de investigación se da dentro de un conjunto de proposiciones más o menos relacionadas entre sí, que definen término, establecen referencia con otros sucesos, recogen conocimientos obtenidos por otras investigaciones, proponen hipótesis, etc.  Estos conjuntos de conceptualizaciones reciben el nombre de marcos de referencia del problema de investigación; en el hecho, son inseparables, de su formulación, o mejor dicho de su elaboración o planteamiento. 

  8. De acuerdo con sus contenidos y con sus niveles de elaboración, se distinguen tres marcos de referencia: el marco de antecedentes, el marco conceptual y el marco teórico

  9. El Marco Teórico propiamente tal, es un conjunto de proposiciones referidas al problema de investigación tomadas de una o más teorías existentes sobre el campo donde éste se ubica, con las modificaciones que el investigador esté en condiciones o capacidad de introducirles. 

  10. El Marco de Antecedentes está constituido por el conjunto de conocimientos que otros estudiosos han logrado sobre el tema o el problema de investigación que se ha propuesto un investigador.  Tanto este marco como los otros proporcionan un contexto de referencia del problema a investigar.

  11. El Marco Conceptual de un problema de investigación es una elaboración conceptual del contexto en el cual se considera el problema.  Está compuesto de referencias o sucesos y situaciones pertinentes, a resultados de investigación incluye, por tanto, un marco de antecedentes, definiciones, supuestos, digamos que es la teorización.  

More Related