1 / 19

Literatura clásica

Literatura clásica. EPICA GRIEGA: Epopeyas: Narraciones épicas escritas en verso, atribuidas a Homero: La Iliada , Odisea. Compuestas para ser escuchada, relatan acontecimientos colectivos grandiosos y hazañas de héroes colectivos. Ambas vinculadas a la guerra de Troya.

adonica
Download Presentation

Literatura clásica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Literatura clásica

  2. EPICA GRIEGA: • Epopeyas: Narraciones épicas escritas en verso, atribuidas a Homero: La Iliada, Odisea. Compuestas para ser escuchada, relatan acontecimientos colectivos grandiosos y hazañas de héroes colectivos. Ambas vinculadas a la guerra de Troya. • Mitologías: Conjunto de relatos que tratan de explicar el origen de las cosas, seres de la naturaleza, el universo. Ejm: Prometeo, Perseo y la Gorgona, Teseo y el Minotauro, Ícaro y Dédalo, Pandora, Orfeo y Eurídice, etc. Sus autores son desconocidos. • Fábulas: Relato breve y ficticio, donde aparecen como personajes animales con características humanas. Su didáctica es enseñar por ello, tiene una moraleja: El más famoso fabulista griego es Esopo.

  3. GIRABA EN TORNO A LA RELIGIÓN

  4. SE RECITAN ORALMENTE POR LOS AEDAS

  5. DIOSES PARECEN HUMANIZADOS

  6. LA NATURALEZA ESTÁ PRESENTE

  7. Lengua griega y dialectos

  8. BELLEZA Y ARMONÍA

  9. La Iliada

  10. La Odisea

  11. T____ _ __ ________o

  12. Perseo y la _______

  13. Icaro y Dédalo

  14. O____ y E_______

  15. LIRICA • Poemas: • Expresan sentimientos personales o colectivos. Lírico (deriva de “lira”) Entre los más conocidos tenemos: • Safo: Epitalamios • Píndaro: 44epinicios.

  16. II. Características: • Nació estrechamente relacionada a la religión; se conservó gracias a la tradición oral y a la gran capacidad de los aedas que recitaban de memoria los miles de versos. • Los dioses parecen “humanizados”. • La naturaleza siempre está presente. • Cultivaron todos los géneros literarios. • Escribieron en griego clásico y koiné. (una lengua popular). • Rinden culto a la belleza y a la armonía.

  17. Y ahora te toca investigar… (Para la próxima clase) • Escribe (en el paréntesis) la letra que relaciona autor y obra. • Edipo rey ( ) Anónimo • Iliada ( ) Herodoto • Las ranas pidiendo rey a Zeus ( ) Sófocles • Oda a la zegarra ( ) Platón • Nueve libros de historia ( ) Homero • El banquete ( ) Esopo • Narciso ( ) Anacreonte • Mito de Sísifo ( ) Eurípides • Las nubes ( ) Aristófanes • Medea ( ) Safo • Escribe alguna característica de estos seres mitológicos. • Atenea: • Cíclope: • Circe: • Can Cerbero: • Gorgona: • Hades:

  18. Investiga y escenifica en grupo (3 o 4) • Pueden ser: • La caja de pandora • Prometeo • Los trabajos de Hércules • Dido y Eneas • Perséfone • Perseo y la Gorgona • Dédalo e Ícaro • Obras: • La odisea • La Iliada • La Eneida • Edipo Rey

  19. Links • YouTube - El Narrador de Cuentos - Perseo y la Gorgona Parte 1 • YouTube - El Narrador de Cuentos - Perseo y la Gorgona Parte 2 • YouTube - El Narrador de Cuentos - Perseo y la Gorgona Parte 3 • YouTube - El Narrador de Cuentos - Dédalo e Icaro Parte 1 • YouTube - El Narrador de Cuentos - Dédalo e Icaro Parte 2 • YouTube - El Narrador de Cuentos - Dédalo e Icaro Parte 3

More Related