1 / 21

INVESTIGACION PUBLICITARIA

INVESTIGACION PUBLICITARIA. Lic. Adm. Carlos Velarde N. INVESTIGACION PUBLICITARIA. Si la Agencia de Publicidad fuera una fábrica, los productos que saldrían luego del proceso de producción serían los anuncios.

adonis
Download Presentation

INVESTIGACION PUBLICITARIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. INVESTIGACION PUBLICITARIA Lic. Adm. Carlos Velarde N.

  2. INVESTIGACION PUBLICITARIA • Si la Agencia de Publicidad fuera una fábrica, los productos que saldrían luego del proceso de producción serían los anuncios. • La materia prima que entraría por la puerta principal sería la información, la cual se convierte en el ingrediente básico para la elaboración de los anuncios.

  3. Esta información va a provenir de 2 fuentes: • La Experiencia Conjunta del Anunciante y de la Agencia. • La Investigación Formal.

  4. EXPERIENCIA CONJUNTA • Esta va a reflejarse en los logros obtenidos tanto por la Agencia de Publicidad como también el Anunciante lo que va a favorecer a ambos y va a incrementar la Curva de la Experiencia. • Adicionalmente este trabajo va a ser complementado por la Investigación formal.

  5. INVESTIGACIÒN FORMAL • Es aquella que se realiza con el objetivo de obtener información adecuada y pertinente con el objetivo de tomar decisiones. • Las técnicas utilizadas son: • FOCUS GROUP: PRE Y POST TESTING • ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD

  6. Dentro del Campo de la Investigación Formal existen varios tipos de Investigación: • Exploratoria • Concluyente

  7. INVESTIGACION EXPLORATORIA • Es una recopilación informal de Inteligencia. • Cuando los publicistas obtienen una cuenta nueva comienzan a leer todo cuanto llegue a sus manos. • Lo que se busca con la Investigación Exploratoria es un panorama nuevo. • Es previa a una Investigación Formal.

  8. FUENTES DE INFORMACION • Fuentes de Información Primaria. • Fuentes de Información Secundaria.

  9. INFORMACION PRIMARIA • Investigaciones realizada por las mismas agencias o solicitada a Investigadoras de Mercados. • Es una investigación que descubre uno mismo. • A diferencia de la información secundaria, la primaria es de primera mano

  10. INFORMACION SECUNDARIA • Es aquella que fue compilada y publicada. • También es toda aquella información proveniente de las campañas anteriores tanto de la empresa como de la competencia.

  11. CIENCIAS EN QUE SE APOYA LA PUBLICIDAD • Antropología • Sociología • Psicología

  12. ANTROPOLOGIA Y PUBLICIDAD • Estudian la conexión emocional entre los productos y los valores de los consumidores. • Muestra lo que la gente expresa de si misma por el hecho de comprar un determinado producto • Saatchi &Saatchi lo denominan “El salto de la Lógica a la Magia”

  13. Estudian las culturas de los distintos países y ello genera un determinado comportamiento en el Consumidor. • También se estudia las variaciones regionales del lenguaje con el objetivo de poder saber como elaborar los mensajes.

  14. SOCIOLOGIA Y PUBLICIDAD • La Sociologìa examina la estructura y las funciones de los sistemas sociales organizados por la conducta de cada uno de ellos. • Examina los grupos y la influencia e interacción entre ellos. • Los anunciantes se apoyan en estos estudios para elaborar su perfil del consumidor.

  15. Además se estudia: • La Clase Social y la Estratificación • La Teoría de Grupos • El Ciclo de Vida Familiar

  16. PSICOLOGIA Y PUBLICIDAD • Estudia la Conducta Humana. • Se estudian además 3 conceptos que tienen influencia en el Comportamiento del Consumidor: • Motivación • Conocimiento • Aprendizaje

  17. LA ELABORACION DE TEXTOS PUBLICITARIOS • ¿Qué tan fácil es lograr que los consumidores compren un determinado producto? Esto no es sencillo. • Todo producto para ser vendido debe ser presentado ante el consumidor como aquel que va a satisfacer sus necesidades. • Es aquí en donde entra en acción el MENSAJE PUBLICITARIO

  18. COMPONENTES • La Locación. • La Historia • Los personajes • El Producto • Los Beneficios/Características Diferenciales. • La Promesa

  19. DECISIONES RELATIVAS AL MENSAJE • Generación del Mensaje. Tipo de Respuesta Esperada: • Sensorial, • Racional, • Social, • Satisfacción del Ego.

  20. Tipo de Mensaje: • Racional: Es bueno el producto. • Emocional: Escenas conmovedoras. • Sensoriales: Apelan a a los sentidos. • Life to Life: Experiencias de Vida – Testimoniales.

  21. Humorístico: Usa el humor • Metáfora: Presenta el Producto como un comparativo. • Esta Escala está basada en preguntas formuladas en FOCUS GROUPS donde se beneficios.

More Related