1 / 11

PROYECTO DE FORMACIÓN IES FEDERICA MONTSENY

PROYECTO DE FORMACIÓN IES FEDERICA MONTSENY. SISTEMATIZACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS Y PLANES DE MEJORA. SESIONES DE TRABAJO. 1.-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO: ANÁLISIS HISTÓRICO Y CONTEXTUAL. LOS 25 AÑOS. 2.-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

aelan
Download Presentation

PROYECTO DE FORMACIÓN IES FEDERICA MONTSENY

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO DE FORMACIÓN IES FEDERICA MONTSENY SISTEMATIZACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS Y PLANES DE MEJORA

  2. SESIONES DE TRABAJO 1.-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO: ANÁLISIS HISTÓRICO Y CONTEXTUAL. LOS 25 AÑOS. 2.-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. 3.-MAPA DE PROCESOS, PROCESOS E INDICADORES. 4.-COMUNICACIÓN DE RESULTADOS Y PROPUESTAS DE PLANES DE MEJORA. 5.-PLAN DE MEJORA: EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA/ APRENDIZAJE. 6.-PLAN DE MEJORA: EVALUACIÓN DEL CLIMA ESCOLAR Y DEL PLAN DE CONVIVENCIA. 7.-PLAN DE MEJORA: ITINERARIO CULTURAL. 8.-PLAN DE MEJORA: PROYECTO PLURILINGÜE.

  3. 1.-ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO: ANÁLISIS HISTÓRICO Y CONTEXTUAL. 25 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO. -Fecha 26/11/08 de 15-17h. -Contenidos: Relación momento sociopolítico, sistema educativo, reforma, Burjassot-entorno-infraestructura, y relación eso-bachilleres y ciclos formativos. -Dinamizadores: Paco Codert, Jose Vicente Miguel, Geno Morell -Materiales: tabla analítica de ítems, relaciones con el centro, su trayectoria y su identidad.

  4. 2.-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. -Fecha: 28/01/2009 de 15-17h. -Contenidos: Reflexión sobre la calidad de la enseñanza y los procesos de enseñanza/aprendizaje. Y la participación de la comunidad educativa. Líneas y objetivos claves para un Proyecto de Centro. Consensuar y establecer procesos e indicadores. -Dinamizadores: Carmen Juan, Lucio Sánchez, Isabel Magalló, Marina Antón, Jose Felipe. -Materiales: explicación de el Proyecto de Calidad del instituto,

  5. 3.-MAPA DE PROCESOS, PROCESOS E INDICADORES. -Fecha: 11/02/2009 de 15-17h. -Contenidos: Mapa de procesos e indicadores. Mejoras y modificación de procesos e indicadores. -Dinamizadores: Marina Antón, Carmen Juan, Lucio J. Sánchez, Toya Calvo, Isabel Magalló. -Materiales: mapas de procesos e indicadores.

  6. 4.-SISTEMATIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS Y PLANES DE MEJORA -Fecha: 25/02/2009 de 15-17h. -Contenidos: Sistemas de comunicación de la información. Estrategias para establecer Planes de Mejora -Dinamizadores: Marina Antón, Carmen Juan, Lucio J. Sánchez, Jose Felipe, Isabel Magalló. -Materiales: Documentos y presentación de resultados de la evaluación.

  7. 5.-PLAN DE MEJORA 1: MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE. -Fecha: 3/04/2009 de 15-17h. -Contenidos: Establecimiento de criterios comunes a través de los cuadernos del profesorado y de los cuadernos de clase del alumnado. Finalidad: mejorar la sistemática de las sesiones de evaluación y las reuniones de los equipos educativos. -Dinamizadores: Jose Vicente Miguel, Montse Casas, Ángel Igual, Jose Luis LLorens. -Materiales: Cuaderno del profesorado reelaborado el curso anterior.

  8. 6.-PLAN DE MEJORA 2: MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL CLIMA ESCOLAR. EVALUACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA. -Fecha: 29/04/2009 de 15-17h. -Contenidos: Plan de convivencia y Reglamento de Régimen Interno: nuevas propuestas y métodos de diagnóstico y evalución. -Dinamizadores: Jose Vicente Miguel, Montse Casas, Ángel Igual, Jose Luis Llorens y Lucio Sánchez. Equipo de mediación. -Materiales: Documentos Plan convivencia, RRI y documento de diagnóstico y evaluación curso 2007/2008.

  9. 7.-Plan de Mejora 3: Revisión y consenso sobre el Itinerario Cultural. -Fecha: 13/05/2009 de 15-17h. -Contenidos: Itinerario Cultural y proyectos transversales del centro (Aqua, Llavors, Teatro, Agrupación de centros y Salud del Agua). -Dinamizadores: Jose Caballero, Pilar Martínez, Sari Castelló, Anna Gascón, Antonia Madrid y Juan A. Tatay. -Materiales: Síntesis de los proyectos y del Itinerario Cultural.

  10. 8.-Proyecto Plurilingüe, Comenius, Ayundatía lingüística, Leonardo. -Fecha: 27/05/2009 de 15-17h. -Contenidos: Metodología y procesos de evaluación del proyecto plurilingüe. -Dinamizadores: Eva Gómez, Joa Díez, Mauri Bou, Jose Vicente Miguel, Montse Casas. -Materiales: Resumen de los proyectos.

  11. PARTICIPACIÓN CADA UNA DE LAS SESIONES TIENEN CARÁCTER ORIENTATIVO, EL PROFESORADO INTERESADO EN TRATAR OTROS TEMAS, LOS PUEDE INCLUIR EN LOS CONTENIDOS DE LA SESIÓN, ASÍ COMO APORTAR MATERIALES Y PARTICIPAR EN LA DINAMIZACIÓN.

More Related