1 / 9

Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros

Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros. Miranda Sánchez, Lucia La Grotteria, Lucas Savino, Nicole Leonoff y Faustino Harán. Fracturas. ¿A que se llama fractura? Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, éste se rompe. Causas Caída desde altura

aelwen
Download Presentation

Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros Miranda Sánchez, Lucia La Grotteria, Lucas Savino, Nicole Leonoff y Faustino Harán.

  2. Fracturas ¿A que se llama fractura? • Si se aplica más presión sobre un hueso de la que puede soportar, éste se rompe. Causas • Caída desde altura • Accidentes automovilísticos • Golpe directo • Maltrato infantil • Fuerzas repetitivas

  3. Primeros auxilios • Examinar respiración. De ser necesario, llamar al 911 e iniciar la RCP o controlar la hemorragia. • Mantener a la víctima inmóvil, calmada y en posición horizontal. • Detectar otras lesiones .No moverla si se sospecha de una lesión en la cabeza, la espalda o las piernas. • Si la piel presenta ruptura, se debe tratar de inmediato No respirar ni frotar sobre la herida y, enjuagar para prevenir la infección. Cubrir. • Aplicar hielo para disminuir el dolor y la hinchazón.

  4. Fractura de clavícula

  5. Esguinces ¿Qué es un esguince? • Una lesión del ligamento (el tejido que conecta dos o más huesos en una articulación o coyuntura) que resulta cuando éste se distiende o se rompe. Causas • Algunas caídas, torceduras o golpes pueden desplazar la articulación de su posición normal, distendiendo o rompiendo los ligamentos. • Caer en un brazo • Caer en un lado del pie • Tuerce una rodilla.

  6. Luxaciones • Separación permanente de las dos partes de una articulación. Causas • Se produce cuando se aplica una fuerza extrema sobre un ligamento produciendo la separación de los extremos de dos huesos conectados. Tipos de luxaciónSegún el grado de desplazamiento: • Completas: pérdida de contacto es total. • Incompletas: las superficies articulares conservan puntos en contacto.

  7. Síntomas • Dolor intenso (aumenta al mover la zona). • Deformidad de la zona luxada. • Incapacidad de movimiento. • Inflamación.

  8. Desgarro muscular • Lesión de las fibras interiores del músculo, acompañada por la rotura de los vasos sanguíneos que lo recorren. Se sufre un dolor como una "clavada de aguja" que impide contraerlo. Factores de riesgo • Desnutrición • Circulación arterial y venosa deficiente • Ciertas enfermedades del metabolismo (diabetes) • Traumatismo • Mal esfuerzo o fatiga muscular intensa

  9. Recomendaciones • Evitar golpes fuertes en zonas vulnerables • Usar protecciones al realizar deportes • Alimentarse con calcio y proteínas • Ser cauteloso al realizar actividades físicas o deportes • Alongar antes de realizar actividad física • No realizar movimientos bruscos

More Related