1 / 12

CROMAT: Coordinación de RObots Móviles Aéreos y Terrestres

Santander, 7 de Abril de 2004. CROMAT: Coordinación de RObots Móviles Aéreos y Terrestres. Subproyecto 3 TÉCNICAS DE CONTROL DE HELICÓPTEROS A ESCALA Antonio Barreiro Blas. Grupo de Control no Lineal. E.T.S.I.I.-Universidad de Vigo. Introducción. Breve descripción.

afric
Download Presentation

CROMAT: Coordinación de RObots Móviles Aéreos y Terrestres

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Santander, 7 de Abril de 2004. CROMAT: Coordinación de RObots Móviles Aéreos y Terrestres Subproyecto 3 TÉCNICAS DE CONTROL DE HELICÓPTEROS A ESCALA Antonio Barreiro Blas. Grupo de Control no Lineal. E.T.S.I.I.-Universidad de Vigo

  2. Introducción. Breve descripción * Esquema de objetivos * Resultados principales y soluciones aportadas * Continuidad de la investigación * Posibilidades de transferencia * Referencias principales “El El subproyecto 3 es de carácter más básico y se centra en los problemas teóricos que plantea el control de helicópteros a escala en el marco del control no lineal de sistemas subactuados Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  3. Objetivos alcanzados • Modelado de helicópteros a escala (estudio dinámico, simulación numérica, simbólica y gráfica) • Técnicas de control de helicópteros a escala (desarrollo de técnicas de control no lineal MIMO subactuado) • Técnicas de visión dinámica (localización y seguimiento de pose 3D basada en marcas) • Plataforma experimental (instalación de interiores, segura, de vuelo restringido) Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  4. Subactuado, con incertidumbre MIMO altamente no lineal, acoplado = + Problemas control Modelado de helicópteros a escala (I) • Estudio dinámico para guiar elección técnicas control Dinámica pral. = + Etapa de actuación Sólido rígido Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  5. Modelos estudiados: • BEAR (Univ. Berkeley) • MARVIN (T.U. Berlin) • IKARUS (Kim-Tilbury) Tipo implementaciones: • Numérica (Simulink) • Simbólica (Mathematica) • Gráfica (OpenGL) Modelado de helicópteros a escala (II) Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  6. { Técnicas Bear (Sastry) Principales líneas exploradas: Técnicas Georgia Tech Resultados sobre técnicas de control (I) Problemas:MIMO acoplado no lineal + subactuación Soluciones:Cancelación de no linealidad (lin. aproximada) + estructura cascada (lazo interno orientación, externo traslación) Aportaciones:Adaptación a Bear, Marvin e Ikarus, simplificación de inversión lazo externo, pseudocontrol como dinámica interna, mejora en modelo referencia, *Raimúndez, Camaño, Baltar,Intelligent Autonomous Vehicles, IAV’04, Lisboa 2004 †Raimúndez, Camaño, Béjar,IFAC World Congress, Praga 2005 (colab. subproy. 1) Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  7. Con Adaptación Sin Adaptación Evolución de los Pesos { { Gen. refs. Técnicas backstepping Probl. abiertos: Nuevas líneas: Antisaturación Técnicas Isidori-Marconi *Raimúndez, Camaño, BéjarCDC-ECC, Sevilla 2005 (colab. subproy. 1) Resultados sobre técnicas de control (II) Problemas:Errores de linealización aprox., Incertidumbres etapa actuación Soluciones:Control adaptativo con Redes Neuronales Aportaciones:Adaptación a Bear, Ikarus y Marvin, reducción de nº entradas Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  8. Estimaciónde pose • Seguimiento de pose Resultados sobre visión dinámica (I) { Principales líneas exploradas: • Problemas: Implementar un sistema de realimentación por visión • Soluciones: Entorno completo para visión dinámica: localización inicial, • gestión marcas, gestión subventanas, ocultaciones, etc. * Baltar, Barreiro, Delgado World Automation Congress, WAC’04, Sevilla 2004 † Delgado, Barreiro Automatica 39(7) 1195-1203 (2003) Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  9. { • Impacto periodo muestreo Líneas en exploración: • Localización marcas y SLAM Resultados sobre visión dinámica (II) • Problemas: Algoritmos de tracking robustos y eficientes • Soluciones: Estudio algoritmos: Newton, LS, LS+FF, EKF,… • Aportaciones: Formulación unificada, Análisis robustez-dominio de convergencia, resolución compromiso filtrado-convergencia,… †Delgado, Barreiro, Baltar IFAC World Congress, Praga 2005 *Delgado, Barreiro Int. Journal of Control, 77(7) 693-702(2004) Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  10. Control en tiempo real: Programa de visión Real-Time Workshop Visual C++ Simulink Ejecutable: ejecucion en Tiempo Real Hilo de adquisición y tratamiento de imágenes Lenguaje C Alta prioridad S-Function Lenguaje C Real-Time Windows Target Device-driver RTWT Hilo para diálogo con el usuario Prioridad normal Plataforma de laboratoriopara experiencias de control de helicópteros Restricción del movimiento a 2GdL Helicóptero de RC Mikado Logo 20 -1350 mm diametro palas y 3.3 Kg -Motor brushless con controlador de velocidad Sistema de visión Par de cámaras B/W Basler 101f -Resolución 1300x1030, con 8 bits/pixel -Velocidad de imágenes 12 fps a 1300x1030 -Parámetros programables (ganancia, brillo,…) -Comunicación IEEE-1394 Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  11. Plataforma de laboratoriopara experiencias de control de helicópteros Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

  12. Posibilidades de transferencia • Diseño de autopilotos más eficientes y robustos • Plataforma de gran potencial didáctico y demostrativo Continuidad en la investigación • Nuevo proyecto DPI-04. Sist. con retardos (+ U. Murcia) • Gran interés en continuar líneas helicópteros + visión Referencias (5-6 más representativas) • Raimúndez, Camaño, Béjar, CDC-ECC, Sevilla 2005 • Delgado, Barreiro, Baltar, IFAC World Congress, Praga 2005 • Raimúndez, Camaño, Béjar, Baltar, IFAC World Congress, 05 • Camaño, Baltar, Raimúndez, WAC, Sevilla 2004 • Delgado, Barreiro, Int. Journal of Control, 2004 • Delgado, Barreiro, Automatica, 2003 Resumen Publicac.(+en realiz.): Revistas: 2(+2), Congresos 15, Tesis 1(+2) Subproyecto 3: Técnicas de control de helicópteros a escala

More Related