1 / 38

www.theiia.org/Certification

Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua Asociación Interamericana de Contabilidad. Seminario Regional Interamericano de Contabilidad. Lema: Fortalecimiento Regional de la Profesión Contable para Competir en el Mercado Internacional. Managua, Nicaragua. 10, 11 y 12 de Mayo de 2006.

aida
Download Presentation

www.theiia.org/Certification

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua Asociación Interamericana de Contabilidad Seminario Regional Interamericano de Contabilidad Lema: Fortalecimiento Regional de la Profesión Contable para Competir en el Mercado Internacional Managua, Nicaragua. 10, 11 y 12 de Mayo de 2006 www.theiia.org/Certification

  2. CERTIFIED INTERNAL AUDITOR® (CIA ®) AUDITOR INTERNO CERTIFICADO SIMBOLO INTERNACIONAL DE CALIDAD EN AUDITORIA INTERNA www.theiia.org/Certification

  3. CONFERENCISTA Donald J. Herrera Perez, CIA, CPA Auditor General del Comité de Auditoria de SER CORPORATION Corporación nacional que integran las empresas Nicaragua Sugar Estates Limited y Compañía Licorera de Nicaragua, S.A. www.theiia.org/Certification

  4. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Contenido de la Presentación Tema 1 La ASOCIACIÓN THE lIA Tema 1 La ASOCIACIÓN THE lIA Tema 2 Certificación Internacional CIA Preguntas Y Respuestas Tema 3 Objetivos, Contenido Y Requisitos Tema 4 Preparación Para el Examen

  5. IIA Chapter 266 Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 1 - La ASOCIACIÓN; THE lIA MISION Ser la organización profesional por excelencia dedicada a la promoción y desarrollo de la práctica de la Auditoria Interna en Nicaragua

  6. IIA Chapter 266 Símbolo Internacional de Calidad en Auditoría Interna Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 1 - La ASOCIACIÓN; THE lIA Capítulo N ° 266 - Nicaragua

  7. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 1 - La ASOCIACIÓN; THE lIA El Instituto es la entidad profesional educativa que aglutina a más de 120,000 auditores internos en más de 165 países y territorios con 246 afiliadas. Establecido en 1941, el IIA es una organización Global con autoridad reconocida mundialmente que liderea la promoción de la actividad de Auditoría Interna. El Instituto es el principal educador en la materia emitiendo la Normas, el Código de Etica y los Consejos para la Práctica de la Auditoría Interna

  8. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 1 - La ASOCIACIÓN; THE lIA AI MPP

  9. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 1 - La ASOCIACIÓN; THE lIA Definición de Auditoría Interna La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

  10. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Contenido de la Presentación Tema 1 La ASOCIACIÓN THE lIA Tema 2 Certificación Internacional CIA Tema 2 Certificación Internacional CIA Preguntas Y Respuestas Tema 3 Objetivos, Contenido Y Requisitos Tema 4 Preparacion Para el Examen

  11. Símbolo Internacional de Calidad en Auditoría Interna Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 2 - Certificación Internacional CIA Es una designación profesional para el auditor interno. Significa “Certified Internal Auditor” El primer examen se realizo en agosto de 1974 a 654 candidatos en los EEUU En noviembre de 2005 se presentaron 21,000 candidatos, en 276 sitios, en 85 países Desde 2003 se han certificado anualmente mas de 5000 miembros en todo el mundo

  12. Símbolo Internacional de Calidad en Auditoría Interna Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 2 - Certificación Internacional CIA A la fecha mas de 54,000 miembros del total de 120,000 han obtenido la designación CIA Los CIA’s tienen la única designación profesional internacional que existe para los auditores internos. Los CIA’s incrementan su valor para la Direccion Superior, demuestran ser auditores competentes y realzan su imagen profesional.

  13. Símbolo Internacional de Calidad en Auditoría Interna Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 2 - Certificación Internacional CIA El título de reconocimiento lo otorga The Institute of Internal Auditors La designación se obtiene aprobando un riguroso examen de 2 días y se toma en los meses de Mayo y Noviembre. El examen, de 4 partes, pueden aprobarse individualmente y al completarse las mismas se entrega el título CIA.

  14. Símbolo Internacional de Calidad en Auditoría Interna Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 2 - Certificación Internacional CIA Al momento de recibir la designación es necesario contar con título universitario y dos años de experiencia en auditoría. La designación se obtendrá exclusivamente en la Asociación de Auditores Internos de Nicaragua El examen lo preparan profesionales que practican la auditoría interna a nivel de dirección, encabezados por un Directorio de Regentes del Instituto.

  15. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Contenido de la Presentación Tema 1 La ASOCIACIÓN THE lIA Tema 2 Certificación Internacional CIA Preguntas Y Respuestas Tema 3 Objetivos, Contenido Y Requisitos Tema 3 Objetivos, Contenido Y Requisitos Tema 4 Preparacion Para el Examen

  16. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Objetivos del Examen 1. Evalúa la habilidad y conocimientos de un candidato con relación a la práctica actual de la Auditoría Interna • 2. Permite a los candidatos y prospectos a Gerentes adaptarse a cambios en la profesión y hacer frente a sus retos al: • Analizar de cerca todas las habilidades gerenciales • Enfocarse en los principios de control gerencial • Medir el dominio de cada candidato sobre la gestión de riesgos y controles internos

  17. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Parte I. El papel de la Auditoria Interna en el Gobierno Corporativo, el Riesgo y el Control. Parte II. Realización del trabajo de Auditoria Interna. Parte III. Análisis de Empresas y Tecnología Informática Parte IV. Habilidades para la administración de empresas

  18. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Cada parte contiene 125 preguntas. Total: 500 preguntas Las preguntas son de Selección Múltiple con 4 opciones El examen se ejecuta en dos días (miercoles y jueves) en los meses de mayo y noviembre. El tiempo es controlado. 3 horas y media para cada parte (aproximadamente 1.68 minutos por pregunta) Se requiere aprobar el 75% de las preguntas en cada parte El examen es administrado por un CIA autorizado por The Institute of Internal Auditors

  19. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Ejemplo de preguntas Cuál de las siguientes aseveraciones no es cierta al considerar la carta constitutiva (Estatuto) de la auditoría interna? a. Define la autoridad y las responsabilidades para la actividad de auditoría interna. b. Especifica los recursos mínimos necesarios para la actividad de auditoría interna. c. Provee una base para evaluar la actividad de auditoría interna. d. Debe aprobarse por el ejecutivo de mayor jerarquía del directorio.

  20. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Respuesta: b El Manual de Auditoría Interna y el Plan Anual de Auditoría ayudan a determinar los recursos que se necesitan para la actividad de Auditoría Interna.

  21. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Ejemplo de preguntas De acuerdo con el Marco para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna, la independencia del auditor interno se logra a través de: a. Contratando y supervisando al personal. b. Con desarrollo profesional continuo y el debido cuidado profesional. c. Con relaciones humanas adecuadas y comunicación. d. Con el estatus que tiene en la organización y con la objetividad.

  22. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Respuesta: d De acuerdo con el Consejo para la Práctica 1100-1,1. Los auditores internos son independientes cuando pueden realizar su trabajo libre y objetivamente. La independencia permite a los auditores internos emitir juicios imparciales y equilibrados, lo cual es esencial para realizar adecuadamente los trabajos. Esto se consigue con objetividad y con la existencia de un nivel jerárquico determinado dentro de la organización.

  23. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Parte I. El papel de la Auditoría Interna en el Gobierno Corporativo, el Riesgo y el Control. A. Cumplir las Normas del IIA, sobre Atributos. 15-25 % B. Establecer un plan basado en los riesgos para determinar las prioridades de la actividad de Auditoría Interna. 15-25 % C. Comprender el papel de la actividad de Auditoría Interna en el gobierno de la organizacion. 10-20 % 0-10 % D. Realizar otras funciones y actividades de Auditoría Interna. E. Conocimiento de los elementos de Gobierno Corporativo, Riesgo y Control. 15-25 % F. Planificacion de trabajos de Auditoría Interna 15-25 %

  24. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Parte II. Realizacion del trabajo de Auditoría Interna. A. Aplicación de las normas en la ejecución de los trabajos de aseguramiento. 25-35 % B. Realizar trabajos especificos 25-35 % 5-15 % C. Supervisar el producto de los trabajos. 5-15 % D. Conocimientos sobre los elementos del fraude. E. Herramientas y técnicas de investigación en Auditoría Interna. 15-25 %

  25. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Parte III. Análisis de Empresas y Tecnología Informatica A. Procesos Empresariales (TQM; ISO; BSC) 15-25 % B. Contabilidad Financiera y Finanzas. 15-25 % C. Contabilidad de Gestion 10-20 % D. Asuntos regulatorios, legales y economicos. 5-15 % E. Tecnología Informatica. 30-40 %

  26. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Parte IV. Habilidades para la administracion de Empresas A. Administracion Estrategica 20-30 % B. El Ambiente Global de los Negocios 15-25 % C. Comportamiento Organizacional 20-30 % D. Habilidades y Herramientas de Gestion 20-30 % E. Negociación, Resolución de Conflictos 5-15 %

  27. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Requisitos • Los candidatos deben tener experiencia mínima de 24 meses en Auditoria Interna (o su equivalente) 2. El grado de Maestría puede sustituir un año de experiencia laboral. • La experiencia en auditoría interna o externa de un candidato debe hacerse constar en papel membretado de su empresa e indicar las fechas específicas de empleo en funciones de auditoría y ser firmada por el Jefe inmediato del candidato o por un CIA. 4. Los candidatos a CIA deben acreditar una adecuada solvencia moral, avalada por un CIA, un Supervisor, un Administrador o un Profesor, quien debe expedir una carta de recomendación a nombre del candidato.

  28. Cuota por cada parte y por cada presentación (1) Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos Requisitos • 5. La documentación a presentar incluye: • Copia de Título o Títulos Profesionales • Formato de Carta de Recomendación • Formato de Experiencia Profesional • Solicitud como candidato CIA. • Las cuotas a pagar, no reembolsables, son: • StandardNicaragua • Cuota de Registro: US$ 60.00 US$30.00 • Cuota por cada parte (1) : US$ 85.00 US$45.00 • Parte IV Reconocimiento: US$ 85.00 US$45.00 7. La Parte IV puede ser convalidada o reconocida cuando los candidatos han demostrado tener una certificación o especialidad en los temas tratados (postgrados, maestrías).

  29. Programación de los Exámenes Fecha del Examen Registro (Deadline) Tiempo del Examen Partes I y III 8:30 a.m. a 12:00 p.m. (8:30 – 12:00 Hora Local) Partes II y IV 1:30 p.m a 5:00 p.m (13:30 - 17:00 Hora Local) Septiembre 30, 2006 Nov. 15, 2006 (Partes I y II) Nov. 16, 2006 (Partes III y IV) May. 16, 2007 (Partes I y II) May. 17, 2007 (Partes III y IV) Marzo 31, 2007 Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 3 – Objetivos, Contenido y Requisitos

  30. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Contenido de la Presentación Tema 1 La ASOCIACIÓN THE lIA Tema 2 Certificación Internacional CIA Preguntas Y Respuestas Tema 3 Objetivos, Contenido Y Requisitos Tema 4 Preparacion Para el Examen Tema 4 Preparación Para el Examen

  31. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 4. Preparación para el Examen 1. Obtener la autorización de Sitio Oficial para el examen del mes de noviembre de 2006 • Presentar al IIA un documento firmado en el que se garantice un local por lo menos para 5 años siguientes • Presentar ante el IIA un mínimo de 10 candidatos para el examen de noviembre 2006 2. Presentar al IIA la documentación pertinente para que autorice la dispensa de la parte IV.

  32. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 4. Preparación para el Examen 3. Ejecutar un programa de entrenamiento con una carga horaria de 192 horas, con base al Mini Gleim, con 16 horas semanales, para una duración de 12 semanas entre los meses de julio a septiembre de 2006, y febrero a abril 2007 4. Desarrollar el programa de entrenamiento con participación conjunta de la Asociación de Auditores Internos de Nicaragua y el Colegio de Contadores Públicos considerando la especialización de los temas. Asociacion: Auditoria Interna, Riesgos, Control Interno, Gobierno Corporativo, etc. Colegio: Normas Internacionales de Información Financiera, Contabilidad Gerencial, Finanzas, Costos, etc.

  33. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 4. Preparación para el Examen • En la página 13 del Mini Gleim, documento elaborado por Irving Gleim, de Gleim Publicaciones y traducido al español por el Instituto de Auditores Internos de Argentina, se establecen las pautas para un Control del Estudio consistente en: • Control: Cómo llevarlo a cabo • Cuantas partes presentar • Plan de Estudio, Estimado de tiempo y Calendario

  34. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 4. Preparación para el Examen Técnica de preguntas y respuestas de opción múltiple En la página 14 y 15 del Mini Gleim se indican en 6 puntos las sugerencias para ayudarle a maximizar su calificación en cada parte del examen CIA Recuerde que saber cómo presentar el examen y responder cada pregunta es tan importante como lo es el estudio y revisión de las materias que cubrirá el examen

  35. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Tema 4. Preparación para el Examen Presentación al Examen CIA • En la página 17 del Mini Gleim, se detallan los requisitos de: • Preparación de la Lista de Verificación • Lápices, calculadoras y otros materiales • Psicología del Examen • Tácticas de Examen.

  36. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA ¡Muchas Gracias! "Successfuel people see opportunities where others see obstacules" “La gente exitosa ve oportunidades donde otros ven obstáculos"

  37. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA Contenido Tema 1 La ASOCIACIÓN THE lIA Tema 2 Certificación Internacional CIA Preguntas Y Respuestas Preguntas Y Respuestas Tema 3 Objetivos, Contenido Y Requisitos Tema 4 Preparacion Para el Examen

  38. Donald J. Herrera Pérez, CIA, CPA IIA Chapter 266 www.theiia.org/chapters/aain E-Mail: aain@cablenet.com.ni Teléfono y Fax: (505) 266 5225

More Related